Cuentos para niños perfectos para enseñar el amor por el medio ambiente

El cambio climático es uno de los problemas más graves de la actualidad, por eso os traemos una selección de cuentos infantiles para que los más pequeños conozcan mejor el mundo que les rodea y aprendan a cuidarlo y respetarlo de cara a un futuro que está en sus manos.

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. En este sentido, una de las preguntas principales que nos hacemos los adultos en torno a esta cuestión es: ¿qué será de las futuras generaciones? O lo que es lo mismo, ¿qué será del

El cambio climático, el calentamiento de la Tierra, la contaminación, el abuso del plástico, la deforestación, el peligro que corren los océanos y numerosas especies en riesgo de extinción, entre otros, son algunos efectos derivados de la baja conciencia ecológica. Para ayudar a paliar la crisis medioambiental y sus consecuencias, es necesario que aprendamos a respetar el medio que nos rodea y que inculquemos buenas prácticas diarias a los más pequeños de la casa.

Porque serán ellos, esos niños y niñas de seis años que hoy juegan en los ríos, mares y parques, los encargados mañana de cuidar este planeta al que llamamos hogar, así que su papel es esencial para apostar por el futuro del legado de la Tierra.

Ha llegado el momento en que nos hemos dado cuenta de que la educación y el aprendizaje va más allá de aprender tablas de multiplicar, análisis sintáctico de oraciones o las funciones del aparato circulatorio: cuestiones como el conocimiento del medio en el que viven y sus problemas más graves también son vitales.

Para lograrlo, los cuentos son unos aliados muy útiles porque educan, enseñan valores o conceptos de un modo muy dinámico, a través de imágenes visuales. Los dibujos además de fascinarles, les ayudan a comprender y a asimilar mejor la información, así que facilitan su capacidad receptiva.

A continuación, hemos seleccionado una lista con un montón de cuentos muy entretenidos que hablan de la naturaleza, de la importancia que tiene para nuestra vida y también, que explican a los niños el cambio climático, y dan pequeños trucos o actividades para desarrollar en el día a día y crecer respetando el mundo en el que viven y las especies que lo habitan.

¡Os animamos a leerlos en familia!

Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo

Para inspirar a los mayores de 7 años a luchar contra el cambio climático. Este libro es un recopilatorio de 16 cuentos dedicados a 16 personas públicas reales que trabajan cada día para salvar el medio ambiente.Actores y actrices como Leonardo DiCaprio y Emma Watson, políticos como Al Gore o Rigoberta Menchú Tum, pasando por artistas como Sebastião Salgado o Björk y jóvenes que sin querer se han convertido en activistas medioambientales como Greta Thunberg.Todos ellos nos hablan de la importancia de cuidar y defender nuestro planeta y nos recuerdan que nunca se es demasiado joven para cambiar el mundo y el curso de las cosas.Autoras: Carola Benedetto y Luciana CilientoEditorial: B DE BLOKDe: Amazon

Cambio climático

Indicado para niños mayores de 10 años, es un libro informativo sobre el efecto invernadero, sobre la actual salud de los ecosistemas naturales vitales como océanos, bosques o montañas. Además, nos habla de cómo estas cuestiones afectan directamente a nuestra salud y nos aporta soluciones que podemos hacer nosotros mismos.Autores: Yayo Herrero, María González y Berta PáramoEditorial: Litera librosDe: Amazon 

Superhéroes contra el plástico

¿Qué niño no quiere ser un superhéroe? No todos los superhéroes?Autor: Martin Dorey.Ilustración: Tim WessonEditorial: Destino Infantil & JuvenilDe: Amazon 

Monstruos verdaderos amenazan el planeta

De forma divertida y amena, este cuento hace una recopilación de las amenazas reales de nuestro planeta. En cada doble página encontramos un monstruo bautizado con un juego de palabras. Cada uno de ellos corresponde a fenómenos reales del cambio climático y de la acción humana que ya están poniendo en peligro nuestro planeta. Un total de 22 seres tienen a todo el mundo aterrorizados, ¿sois capaces de salvar al planeta?Autora: Marie G. RohdeEditorial: Zahorí BooksDe: Amazon

Las Aventuras de Doña Bellota

Un día el viento arranca a Doña Bellota de los plácidos brazos de su madre la encina, y en ese momento comienza un viaje lleno de aventuras en el que la protagonista conocerá a otros habitantes del bosque mediterráneo. Autora: Victoria GonzálezEditorial: Fundación FIREDe: Amazon 

El Ganso. Guía de Doñana para niños y adultos listos

Un simpático ganso que vive en Doñana nos invita a conocer todos los secretos de este Parque Nacional. Biodiversidad, viejas historias, costumbres, ecosistemas... una guía imprescindible y llena de preciosas ilustraciones. Autora: Rosa CintasEditorial Siete Olas. De: Amazon

Mara y el enigma del litoral

Esta historia tiene lugar en un paisaje inspirado en el estrecho de Gibraltar, pero representa un escenario común a todas las costas. En su aventura, conocerá a gaviotas, delfines y otros habitantes del litoral.Autora: Rosa CintasEditorial Siete Olas. De: Amazon

Gigantes Marinos

El tiburón blanco, el calamar gigante, la medusa melena de león, el cachalote, el tiburón ballena, la morsa y el delfín mular... Un libro desplegable e interactivo para que los niños a partir de 5 años descubran a los colosos del océano. Editorial SMDe: Amazon

Paremos la invasión. Que el plástico no nos domine

Los protagonistas de esta historia para mayores de seis años, Greta y Aldo con la ayuda de su amiga Isa, tienen una misión: parar la invasión silenciosa en nuestro planeta de un peligroso monstruo, el plástico. El libro termina con 10 propuestas para llevar a cabo en nuestro día a día para así, entre todos, parar esta invasión.Autores: Raül Hurtado, José Ibánez, Claudia MosqueraEditorial: Andana EditorialDe: Amazon

Cuentos de animales para aprender y soñar

¿Por qué tiene rayas la cebra? ¿Y espinas el erizo? ¿Sabes cuál es elanimal más grande del mundo? ¿Y el mamífero más pequeño? ¿Es tan fiero el tiburón como lo pintan? ¿Y el lobo? ¿Conoces los mamíferos voladores? ¿Y los que ponen huevos? ¿Por qué viajan las cigüeñas? ¿Desaparecerá el lince ibérico? ¿Por qué se disfraza el camaleón?...Las respuestas a estas y otras muchas preguntas se encuentran en este libro que nos enseña que la naturaleza está llena de misterios por descubrir.Autor: Jose Luis GallegoEditorial TundraDe: Tundra Ediciones 

En busca de lo salvaje

Los niños protagonistas de este libro seguirán una hoja de árbol que les conducirá a una maravillosa aventura que les alejará de su ciudad para sumergirles en toda la belleza del mundo salvaje.Así descubrirán que la naturaleza está repleta de buenos olores, como el de la menta fresca o el de una recóndita cueva antigua. Que lo salvaje puede sentirse en el calor del bosque o en un frío carámbano. Que puede ser dulce como las moras o la miel de las abejas y que hace ruido como los truenos o los susurros del viento. Las coloridas y sugerentes ilustraciones de este libro nos avisan de que la vida salvaje no se puede contener, solo permanece oculta, esperando a que la descubras.Autores: Abigail Halpin y Megan Wagner LloydEditorial: Errata NaturaeDe: Amazon

Las sorpresas de la Madre Tierra

Nuestra Madre, el planeta Tierra, y sus Hijos, todos los seres vivos que habitamos en ella, ¡tienen problemas de convivencia!Con el tiempo, el mal comportamiento del ser humano hace enfadar y entristecer a su Madre. ¿Cómo la podríamos ayudar para que todos volvieran a ser felices…? Encontraréis la clave en este divertidísimo cuento infantil.Autora: Mar ManzanoEditorial: BABIDI-BU LIBROSDe: Amazon

¡Un calor achicharrante!

Tomás disfrutaba del campo. ¡Qué bonito! y ¡cuánta paz! De repente, una sirena rompió el silencio. ¡Niii nooo! ¡Niii nooo! Un camión de bomberos pasó a toda prisa: ¡zum! Y otro: ¡zum! Y otro más. ¡Oh, no! ¡Mira! Una espesa columna de fuego se alzaba en el horizonte. Parecía que el bosque a las afueras de Ciudad Merlín estaba ardiendo. ¿Qué habrá pasado y por qué el cambio climático tiene la culpa?Autor: Benoît Coppée Editorial: Todo ColecciónDe: Amazon

Cuando Nino encontró a Nina

El desmán es una especie de topo acuática que solo habita en la Península Ibérica, y además su grado de conservación es crítico en muchas de las regiones donde vive. Para concienciar a los más peques sobre este problema, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha publicado este simpático libro que narra las aventuras de un desmán en un tramo de río entre las provincias de Salamanca y Cáceres. De: Junta de Extremadura

El río enojado

Una auténtica oda a la naturaleza y a su influencia en nuestro estado de ánimo, eso es este libro.La tristeza que siente Carlina por tener que abandonar el pueblo donde ha nacido es tan grande que hará recapacitar a sus padres y se preguntarán si han tomado una buena decisión.Autora: Rosa MuñozEditorial: BABIDI-BU LIBROSDe: Amazon

¡Bienvenida, primavera!

Un cuaderno de actividades en el que la primavera es protagonista. Los niños a partir de 4 años aprenderán muchas cosas mientras pintan, recortan y cuentan.Editorial Combel.De: Amazon

Las aventuras del lince de Doñana

Gracias a las conversaciones y vivencias del viaje que emprende el protagonista de esta historia, Dante aprenderá conceptos sobre geografía, historia, naturaleza, inteligencia emocional, y se dará cuenta de que animales y hombres pueden convivir con armonía y respeto en la naturaleza.Autora: Yolanda Alonso SanzEditorial: BABIDI-BU LIBROSDe: Amazon

El retorno de Villarina

El cuento está basado en la historia real de Villarina, una osezna nacida en el Parque Natural de Somiedo, encontrada herida en una cuneta por unos turistas en junio de 2008. Ya recuperada, unos meses después fue devuelta a los montes cantábricos. Es el primer caso en España de reintroducción en el medio natural de una cría de oso pardo tan joven tras un periodo de cautividad. Editorial: Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) y CarrefourDe: Amazon

Elvia, la cachorrita rastreadora

Con este cuento los más peques aprenderán a reconocer en el campo las huellas y rastros de los animales. Narra la historia de un cachorro que se pierde y tiene que localizar a sus padres en el bosque. Autora: Paloma TroyaEditorial SerafoDe: Google Books

Desde el origen del cambio climático hasta ahora

Viaja en el tiempo y descubre cómo ha cambiado el clima desde el origen de la Tierra.Un primer libro sobre cómo ha evolucionado nuestro planeta desde los primeros signos del cambio climático hasta la actualidad, cuando el reciclaje, las energías renovables y los pequeños gestos de cada uno de nosotros son imprescindibles para cuidar del medio ambiente.De: Amazon

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar