“¿Te puedes creer que ninguno de los ocho jóvenes a los que lancé preguntas sobre VPH (Virus del Papiloma Humano) fue capaz de responderlas bien todas?”. Así de sorprendido llega Álvaro Fernández a nuestra conversación.
Una conversación en la que pretendemos que nos dé el secreto para hablar con los adolescentes sobre sexualidad y para que nos cuente dónde están las principales carencias sobre educación sexual en las generaciones de hoy.
Porque él, más conocido como Farmacéutico Fernández en redes sociales, conoce bien donde 'cojea' la educación sexual: sus vídeos resolviendo dudas básicas sobre sexo, menstruación y farmacia en general recopilan miles de likes y comentarios en Instagram y TikTok, donde ya es viral. Ahora las ha recopilado todas en un libro titulado 'Nadie nace sabiendo' (Editorial Planeta).
Esto es lo que nos ha contado:
¿Necesitamos más educación sexual en los colegios?
Aunque es cierto que no estoy en posición de valorar lo que se da en los colegios porque no lo sé, sí creo que no es suficiente para que los jóvenes tengan los conocimientos mínimos, a juzgar por las dudas que me hace en redes sociales.
Desde que estás en las redes sociales, ¿has notado mucho desconocimiento sobre la sexualidad?
Mucho no, he notado muchísimo desconocimiento. Los adolescentes llegan con dudas muy básicas que creía que ya estaban lo suficientemente respondidas.
Llega al punto de que, muchas veces, no saben qué es lo que no saben; de ahí que mis vídeos les sorprendan tanto. Ni si quiera se plantean que de repente ven o leen en mis publicaciones. O sea, que muchas veces la sorpresa no es porque les desmientas un mito que ellos tenían como correcto desde siempre, si no por descubrir que algo existe, que es todavía más grave.
Un reciente estudio argumenta que los adolescentes acceden al porno a falta de educación sexual, ¿se están notando ya las consecuencias?
Creo que la realidad es que cada vez acceden más porque cada vez es más sencillo acceder. Así que no tengo claro sin dándoles más educación sexual podría retrasarse ese primer acceso al porno.
Lo que sí podríamos conseguir con la educación sexual es que vieran la pornografía con otros ojos, que no fueran el primer acercamiento que tienen al sexo porque eso provoca que idealicen las relaciones que ven ahí.
Y, lamentablemente, si su primera referencia en cuanto a la sexualidad es la pornografía, están viendo cosas que no se ajustan a la realidad porque la pornografía es lo que es: una ficción.
La mayoría de las personas no tienen los cuerpos que salen ahí, ni pueden practicar las cosas que aparecen ahí y, si ellos lo toman como algo normal, crean unos estándares poco realistas.
Así que, lo que haría sería darles las herramientas necesarias para que aprendieran a manejar mejor esa información que van a ver ahí, en caso de que accedan.
En tu libro explicas el aparato reproductor femenino y masculino: ¿has notado mucho desconocimiento?
Te responderé con algo que me ha pasado de verdad: una de las preguntas que más me han sorprendido desde que empecé en redes sociales fue que cómo es posible que una mujer pueda hacer pis con un tampón puesto.
No solo hablas sobre sexualidad, ¿cuáles son los temas que más interesan a los jóvenes?
Sin duda el tema que más interesa es la sexualidad. Pero, tras esto, mis vídeos más virales son en los que explicas cosas que la gente tenía por normales y, en realidad, son costumbres no correctas. Por ejemplo: ¿sabías que el agua oxigenada no puede utilizarse en heridas abiertas?
¿Qué pueden hacer los padres para hablar con sus hijos adolescentes sobre sexualidad?
Muchas veces la conversación sobre sexualidad no es cómoda. El adolescente, por su condición de serlo, probablemente no esté súper receptivo para ponerse a hablar con ellos sobre este tema.
Pero muchas veces no sienten vergüenza por su condición, sino que el problema viene de antes. Si la sexualidad es un tema tabú en casa, no se sentirán cómodos hablando sobre ella. Así que, a los niños hay que hablarlos sobre sexualidad con normalidad, adaptando siempre el lenguaje a su nivel de desarrollo porque, si no, le impactará mucho.
Además de ello, recomiendo a los padres de que se aseguren de que los conocimientos que ellos tienen sobre este tema son suficientes y correctos antes de transmitírselos a sus hijos porque, por norma general, la educación sexual de generaciones anteriores es todavía más pobre que la que tenemos hoy. Así que, si consideran que sus conocimientos no son suficientes, que primero se pongan al día y, después, intenten transmitir los conocimientos correctos.