Pasta, varias veces a la semana

Contiene hidratos de carbono, que les aporta energía para jugar y aprender. Además, es uno de los platos favoritos de los más pequeños, no engorda y combina con todos los alimentos. Así que no debe faltar en el menú infantil.
Pasta, varias veces a la semana

La pasta se hace con sémola de trigo duro, sal y agua. Por lo tanto, es un alimento del grupo de los cereales.

Fuente de energía

Este grupo de alimentos aporta una pequeña cantidad de proteínas y de grasas y muchos hidratos de carbono, un nutriente que es para el organismo como la gasolina para los automóviles: su combustión. Produce energía para moverse, estudiar y aprender.

No engorda

  • Solo tiene unas 350 calorías por cien gramos.
  • Pueden tomarla hasta los niños gorditos, si se elabora con pocas grasas, como con una salsa de tomate o simplemente rehogada con ajo y una cucharada de aceite.
  • Alimentos muy grasos y muy usados, como la mantequilla, la nata o el bacón, deben reservarse para ocasiones especiales, porque incrementan el aporte calórico del plato y aumentan el colesterol.

Varias veces a la semana

  • Cuando el niño se sienta a la mesa familiar, ya puede tomar pasta tres o cuatro veces a la semana.
  • Los cereales (arroz, pan, copos, etc.) son, junto a la patata, la base de la alimentación: lo ideal es comer seis raciones al día en total (una ración de pasta es media taza de pasta cocida).

En la comida o en la cena

Si le ponemos carne o pescado y algo de verdura (por ejemplo, salsa de tomate) tenemos plato completo, y no hace falta servir un segundo.

Perfecta en cualquier plato

Por su sabor neutro la pasta combina con todos los alimentos:


Asesora: Isabel Zamarrón

¿Te gusta cocinar? En nuestro Buscador de Recetas encontrarás buscando por ingrediente un montón de ricas ideas paso a paso. ¡No te las pierdas!

Recomendamos en

Dieta para mantener a raya la diabetes gestacional

Dieta para mantener a raya la diabetes gestacional

La diabetes gestacional es una condición que puede afectar a las mujeres durante el embarazo, pero una dieta adecuada y supervisada puede ser clave para controlarla y garantizar la salud de madre e hijo. Aquí te ofrecemos algunas pautas esenciales para mantenerla a raya.
  • Cristina Molina
  • Isabel Santillán Palencia