14 parques perfectos para ir con niños en Madrid

La Comunidad de Madrid está llena de parques en los que los niños podrán divertirse sin parar. Hay parques infantiles geniales perfectos para tus hijos, aunque recordamos que siempre deben estar bajo supervisión paterna. Hablamos de algunos parques perfectos para que los peques disfruten jugando.
Los parques infantiles de Europa más fabulosos para jugar

Si hay algo que no cambia pasen las generaciones que pasen, son las tardes en el parque con los niños. Sea en primavera, en otoño, en verano o en invierno, los pequeños saben cómo divertirse cada vez que ven un tobogán o un columpio delante de ellos.

Parece que, poco a poco, las formas de jugar van cambiando, pero jugar en el parque sigue siendo uno de los planes preferidos tanto por los niños como por los papás. A parte de la diversión que lleva consigo jugar en este tipo de sitios, el parque tiene un montón de beneficios tanto a nivel físico como a nivel psicológico.

Eso sí, antes de enumerar todos y cada uno de los beneficios que aportan los parques a la salud del niño, no está de más recordar que, por supuesto, es necesario saber la edad recomendada para empezar a utilizar cada atracción que podemos encontrar en ellos.

En cuanto al beneficio físico, llevar al niño al parque puede ayudarle a mejorar su sistema psicomotriz, su equilibrio (cuando se balancean en el columpio) y fortalece sus músculos (por ejemplo, cuando suben y bajan del tobogán o cuando se cuelgan de las anillas). Por supuesto, el parque también ayudará a desarrollar la imaginación si cuenta con un arenero en el que poder construir y destruir con su arena. Si no cuenta con ello, igualmente los pequeños podrán imaginar grandes historias mientras suben y bajan por toboganes y columpios atravesando obstáculos.

Otro beneficio físico es el relacionado con la vitamina D. El sol es una de las mayores ayudas para sintatizar esta vitamina, tan necesaria para todas las personas. Por tanto, llevar al niño al parque será una buena ocasión para conseguir que la absorban jugando.

Por último, el parque también aporta beneficios a nivel de socialización. El pequeño hará nuevos amigos con los que jugar tanto fuera como dentro de él y, además, aprenderá la labor de compartir y de la paciencia (guardando el turno para poder llegar a disfrutar de un tobogán o un columpio).

Pese a que El Retiro es uno de los parques por excelencia de la Comunidad de Madrid, sin duda no es el único. Por eso, hemos hecho una selección de algunos no tan conocidos pero en los que los niños podrán disfrutar a lo grande. Claro está, debido a la situación de la pandemia, hay que extremar las precauciones y mantener las recomendaciones sanitarias.

Parque Aviocar en Getafe

En Getafe encontramos el Aviocar: una atracción situada dentro del barrio de El Bercial en la que los niños podrán jugar a ser pilotos. Se trata de un homenaje a la aviación española. Dentro de sus más de 730 metros cuadrados, los pequeños podrán disfrutar de un montón de atracciones y centros de actividades, incluidas para bebés.

El Cerro del Tío Pío

El Cerro de Tío Pío o más conocido como “El Parque de las 7 tetas” está enclavado en pleno distrito de Vallecas y tiene el privilegio de contar con una de las mejores panorámicas de toda la capital española, cuenta además con grandes explanadas de césped. Además de ello, tiene una zona de actividades infantiles con un montón de columpios y toboganes para que los niños lo pasen pipa mientras los papás disfrutamos del atardecer de Madrid.

Parque Fuente del Berro

Entre Ventas y Sainz de Baranda se encuentra este parque que cuenta con una extensión de más de 13 hectáreas. Es otro parque histórico de la ciudad, ya que fue encargado por Felipe IV. De él podemos destacar sus escaleras rústicas, sus grandes extensiones de césped, su estanque o su palacete.

El Bosque Encantado

Un lugar para la fantasía dentro de un jardín botánico. Se encuentra enclavado en San Martín de Valdeiglesias (a 75 kilómetros de la ciudad de Madrid) y es uno de los lugares más mágicos al que podrás llevar a los pequeños. Cuenta con más de 300 esculturas vivientes de tamaño real y caminos mágicos e inolvidables.

El Hormiguero

Situado en Alcobendas, este parque temático está especialmente diseñado para los más pequeños de la casa. Se encuentra dentro del denominado Parque Galicia y es una iniciativa única en Europa. El Walt Hola es su atracción principal: un muro metálico de unos 1.500 metros cuadrados que simula un hormiguero en cuyo interior pueden divertirse los más pequeños. Fuente: madridverde.blogspot

Parque Europa

Es uno de los más conocidos de la Comunidad de Madrid. Se encuentra situado en Torrejón de Ardoz y su encanto se corresponde con la réplica de los monumentos más importantes de Europa que están repartidos por toda Europa. Entre ellos podemos encontrar la puerta de Hamburgo, el Puente de Londres o la Torre Eiffel. Sin duda, una forma preciosa de enseñar turismo y geografía a los más pequeños sin salir de Madrid.

Parque de El Capricho

El barrio de Alameda de Osuna acoge otro de los parques más famosos que tiene la Comunidad de Madrid. Está considerado uno de los más bonitos de toda la ciudad debido a su gran número de monumentos. Entre ellos cuenta con un estanque, la Plaza de El Capricho y la fuente de Los Delfines y Las Ranas, una fuente con la que los niños disfrutarán a lo grande.

Parque Felipe VI

Este parque se encuentra en el distrito de Valdebebas y es perfecto para ir con niños. Tiene forma de árbol y en toda su extensión nos presenta un montón de ejemplares de la flora española. En la parte de la copa, sobre todo, podremos encontrar especies de los Montes de Toledo, el Sistema Central o la Alcarria, entre otros, mientras que en el tronco encontramos grandes bosques y una zona de terraza. Puede ser un agradable plan familiar.

Parques temáticos en Alcobendas

Dentro de Alcobendas encontramos cinco parques, cada uno con una temática diferente. En ellos los niños podrán disfrutar sin parar. Podemos visitar el parque del espacio, el del océano, el del poblado de Oeste, el del Barco de Aventuras o, el ya descrito anteriormente, Hormiguero. Todos cuentan con un montón de juegos, actividades y atracciones para los más pequeños.

Madrid Río

Otro de los parques más famosos que se encuentran en Madrid. A parte de estar enclavado en pleno Río Manzanares, este precioso parque ofrece la posibilidad de que los niños jueguen y se diviertan en sus centros de actividades, repartidos por todo el territorio del mismo. Además, en verano, es uno de los planes por excelencia: ir a refrescarse a sus magníficas fuentes de agua y tirarse después a jugar en el césped. Se encuentra en el distrito de Arganzuela.

Parque Quinta de los Molinos

El parque histórico de La Quinta de los Molinos se encuentra en el distrito San Blas-Canillejas y cuenta con una extensión de 25 hectáreas. Aunque tiene un montón de flora, los árboles que destacan son los almendros que forman un espectáculo de flores cuando llega febrero y marzo y florecen. Cuenta con un estanque, un molino y con un palacete rodeado de grandes extensiones de césped donde los niños pueden correr sin peligro.

Parque del Castillo en Leganés

Este parque, situado frente a la parada de San Nicasio, en Leganés, es una oportunidad perfecta para que los niños se conviertan en auténticos caballeros templarios. Tiene forma de castillo y los niños podrán jugar en su interior, pues está lleno de toboganes, puentes colgantes y hasta un laberinto.

Parque Tierno Galván

El Parque Tierno Galván es uno de los más grandes de todo Madrid. Cuenta con 45 hectáreas en las que podemos encontrar grandes explanadas de césped, una zona de actividades infantiles y hasta un minigolf. Además, dentro de sus instalaciones se encuentra el Planetario de Madrid, desde donde se realizan numerosas actividades. Se encuentra situado en el Barrio de Legazpi.

Parque del Gran Tobogán

Este parque situado en Rivas-Vacíamadrid tiene un principal atractivo para los pequeños: sus toboganes de gran longitud y columpios enormes.

Recomendamos en