Ser Padres

Actividades para hacer con niños hiperactivos

Ocupar el tiempo es fundamental para todos los niños, especialmente en el caso de los niños hiperactivos. Conoce las actividades y juegos que te mostramos en este artículo para favorecer sus capacidades sociales e imaginativas. ¡Tu hijo se mantendrá más tiempo jugando y aprendiendo!

Los niños con TDAH pueden tener dificultades para organizar su tiempo, terminar tareas o concentrarse. En algunos casos, estos niños necesitan moverse constantemente, por lo que es importante ayudarles a canalizar su energía. Otros requieren de apoyo para mejorar su psicomotricidad o su comprensión del lenguaje. Te proponemos distintas actividades para niños hiperactivos con las que podrán divertirse a la vez que mejoran su concentración.

Juegos en casa para niños hiperactivos

El tiempo en casa puede ser difícil para las personas con hiperactividad. Si utilizamos el juego, podemos conseguir pasar buenos momentos en casa a la vez que trabajamos ciertos aspectos.

Los juegos de mesa como el memory o las cartas nos ayudarán a trabajar la memoria y la atención. Además, jugar en familia ayudará al niño a aprender a respetar turnos mientras se divierte.

Los pasatiempos individuales como sopas de letras, juegos de encontrar diferencias o laberintos, también son actividades recomendables para niños con hiperactividad.

Actividades como el Veo, Veo, las adivinanzas o los chistes, sirven para mejorar la comprensión lectora, hablar en público o ampliar el vocabulario.

Por su parte, los juegos de construcción y los puzles tienen múltiples ventajas para los niños hiperactivos. Los LEGO, el tangram, los puzles 2D y 3D, sirven para entrenar distintas habilidades como la orientación espacial, la planificación e incluso la abstracción.

¿Deporte? Mejor individual

Los beneficios de la actividad física no pueden discutirse, y en el caso de niños con TDAH es una herramienta fundamental para canalizar la inagotable energía con la que suelen contar. Dentro de los deportes recomendados, los individuales son más adecuados para los niños con hiperactividad. Si se pueden practicar al aire libre, mucho mejor (siempre que se pueda).

Estos deportes sirven para ayudar a los niños a socializar, ya que aunque no se jueguen en equipo, tienen compañeros con los que establecer lazos. El deporte individual ayuda a mejorar la autoestima y el autocontrol. Además tiene efectos positivos en el desarrollo psicomotriz, la coordinación motora y la propiocepción.

Lo fundamental es enfatizar en el componente lúdico y de superación personal por encima de lo competitivo. Algunos de los deportes más recomendables son la natación, el atletismo, el yoga o el golf, actividades perfectas para niños con hiperactividad.

Hiperactividad y creatividad desbordante

Los niños con hiperactividad pueden encontrar un refugio en las actividades creativas y artísticas. A su vez, estas actividades sirven para mejorar la concentración, la psicomotricidad fina y la coordinación ojo-mano.

Para orientar mejor a los niños, se les pueden proponer actividades creativas guiadas como colorear por números, unir puntos o imitar un modelo con plastilina u otros materiales.

Consejos para hacer actividades con niños hiperactivos

Existen numerosas actividades para niños con hiperactividad. Para conseguir su implicación es importante seguir una serie de consideraciones:

  • Hay que explicar las actividades de forma sencilla, clara y secuencial. Es útil dividirlas en pasos.
  • Los niños necesitan varios descansos cuando realizan actividades que requieren de su concentración, para no saturarlos.
  • Hay que tener en cuenta los gustos y preferencias de cada niño.
  • Las actividades deben ser adecuadas a la edad y el ritmo de aprendizaje de cada niño.
  • Se trata de pasarlo bien mientras se ejercitan algunas habilidades. No hay que convertir estas actividades en un examen o exigir demasiado.

Con estos consejos y un poco de paciencia, seguro que tú también puedes idear algunas actividades para niños hiperactivos que les ayuden a disfrutar de su tiempo libre mientras aprenden y gestionan su energía.

tracking