Adeste Fideles, en latín y en español

Un precioso villancico en latín. Aquí tienes la letra completa, para que podáis cantarla, y su traducción al español. "Adeste, fideles, laeti, triumphantes/ Venite, venite in Bethlehem: / Natum videte Regem Angelorum".
villancico

Cantar villancicos con tus hijos es un elemento imprescindible de la celebración de la Navidad, igual que los Reyes Magos, Papá Noel o comer turrón.

Todos nos sabemos los estribillos, pero... ¿recuerdas las letras completas de los villancicos de siempre? ¡No te preocupes, las hemos recopilado para que las tengas siempre a mano!

Letras de villancicos:

Adeste, fideles, laeti, triumphantes,

Venite, venite in Bethlehem:

Natum videte Regem Angelorum:

Venite adoremus, venite adoremus

Venite adoremus Dominum.

En grege relicto, humiles ad cunas,

vocatis pastores approperant.

Et nos ovanti gradu festinemus.

Venite adoremus, venite adoremus

Venite adoremus Dominum.

Aeterni Parentis splendorem aeternum,

Velatum sub carne videbimus

Delum Infantem, pannis involutum.

Venite adoremus, venite adoremus

Venite adoremus Dominum.

Pro nobis egenum et foeno cubamtem,

Piis foveamus amplexibus:

Sic nos amantem quis nos redamaret?

Venite adoremus, venite adoremus

Venite adoremus Dominum.

Letras de villancicos:

Acudid, fieles, alegres, triunfantes

venid, venid a Belén

ved al nacido Rey de los ángeles

Venid adoremos,Venid adoremos

venid adoremos al Señor.

He aquí que dejado el rebaño,

los pastores llamados se acercan a la humilde cuna

y nosotros nos apresuramos con paso alegre.

Venid adoremos,Venid adoremos

venid adoremos al Señor.

El esplendor eterno del Padre Eterno

lo veremos oculto bajo la carne

Al Dios Niño envuelto en pañales

Venid adoremos,Venid adoremos

venid adoremos al Señor.

Por nosotros pobre y acostado en la paja

démosle calor con nuestros cariñosos abrazos

A quien así nos ama ¿quién no le amará?

Venid adoremos,Venid adoremos

venid adoremos al Señor.

La historia de este villancico

Descripción de la imagen - Getty Images

Adeste Fideles (en español, «Venid fieles», «Vayamos, cristianos», o «Venid que adoremos») es un himno que se canta durante la Navidad en Francia, España, Portugal, Alemania e Inglaterra desde fines del siglo XVIII.

Existen muchas dudas y teorías sobre quién fue su autor original: mientras la historiografía anglosajona lo atribuye a John Francis Wade en 1743, la versión musical más popular parece que se atribuye a John Reading, que fue organista en la Catedral de Winchester de 1675 a 1681.

Este canto invita a los fieles a acudir a Belén a adorar al recién nacido.

En la historia de este popular villancico también hay otra fecha importante: 1914, en plena I Guerra Mundial. La noche del 24 de diciembre, un soldado alemán empezó a tocar Noche de paz con la armónica y sus compañeros comenzaron a a cantar la canción. A ellos se sumaron los gaiteros escoceses y los soldados británicos y después, todos juntos, cantaron "Adeste fideles". Este acto terminó con los combatientes de los dos bandos intercambiando tabaco y bebidas. Existen fotografías de este encuentro, una de ellas publicada en The Daily Mirror bajo el título: "An historic group: British and german soldiers photographed together".

Un símbolo de unión, fraternidad y amor, que consiguió una tregua incluso en medio del infierno de una guerra.

Este villancico es cantado en Navidad en miles de hogares, reuniones y ceremonias. Un símbolo de la Navidad que persiste en el tiempo y en la cultura popular.

Recomendamos en

villancico

Las mejores canciones de navidad en ingles para niños

Las canciones navideñas son una de las maneras más efectivas para reforzar lo aprendido por los peques en la escuela durante las vacaciones de invierno y más si, como es el caso de las seis que hemos seleccionado, ya las conocen de haberlas cantado en clase las semanas previas.
  • Alba Familiar
Pandereta

Letra del villancico 'Una pandereta suena'

"Una pandereta suena, yo no sé por donde irá" ¿Y ya no sabes cómo sigue este clásico villancico popular? Aquí tienes la letra completa de 'Una pandereta suena'
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
mercado.navidad

30 mercados navideños de cuento de hadas

En estos mercados se pueden encontrar regalos únicos para poner debajo del árbol, probar los dulces típicos locales en los diferentes puestecitos y cantar villancicos en otros idiomas.
  • Ana Palicio