Trucos para demostrar a los niños que los Reyes Magos existen

Están a punto de llegar los Reyes Magos y qué mejor manera de despertarse mañana por la mañana con la prueba definitiva que demuestra a los niños que, efectivamente, existen.
Reyes Magos

Todos los años tienen fechas especiales que marcar en el  calendario con un círculo bien grande. Tanto es así, que una de ellas, es el 6 de enero. El Día de Reyes, se celebra el 6 de enero cada año y es especial dentro del contexto católico pues se celebra la adoración hacia el niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar llevaron regalos al niño para celebrar su nacimiento.

Cada regalo tuvo un significado diferente: Melchor regaló oro, en representación de la realeza y prosperidad, Gaspar regaló incienso, en representación de la divinidad, y por último Baltasar llevó mirra, en honor a la humanidad y divertidos.

Esta bonita tradición siempre ha estado enmarcada en unos cuantos rituales que se llevan a cabo la noche anterior a la de Reyes, es decir, el 5 de enero. Una de las prácticas más conocidas es la de dejar un par de zapatos debajo del árbol de Navidad o pensar en los camellos, que al venir sedientos necesitan recargar pilas para repartir en las demás casas. Así, los niños, pondrán sus zapatos a la espera de que los Reyes Magos depositen sus regalos cerca de ellos. Desde Ser Padres, hemos hecho una selección de rituales a realizar esta noche mágica con los más pequeños, y no tan pequeños, de la casa.

Aprovecha esta fiesta para planear nuevas metas y objetivos del año, brindar con tu familia por estar todos juntos y comer roscón de reyes por última vez hasta el año siguiente. Echa un vistazo a estos diez rituales para escoger el que más te guste y explicarle a tu niño o niña en qué consiste la llegada de los Reyes Magos paso por paso y sin perder ningún detalle.

Carta para debajo del árbol

Cuando los niños se vayan a la cama y comience la magia, escribid una pequeña nota a mano (modificad vuestra letra) en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente. ¿Qué poner? Lo buenos que han sido, lo orgullosos que sus papás están de ellos, un agradecimiento por el tentempié que les habéis dejado... Y firmarlo con tres besos de purpurina.¡Fliparán!

Huellas de camellos

Una buena idea puede ser simular las huellas de los camellos y de los reyes con materiales como harina o tierra. ¡Esto dará verosimilitud a la noche más divertida del año!¿Cómo? Espolvoread un poco de harina o talcos por el suelo y pisad con vuestras zapatillas, al lado o detrás de las huellas pintad unas pequeñas huellas simulando las pezuñas de los camellos.

Beso de purpurina

Ponerte purpurina en los labios y besar muy cuidadosamente al bebé puede ser una gran seña de que los Reyes Magos han pasado por casa. Pero,  cuidado, que las noches de Reyes siempre se tiene el sueño ligero.

Vídeo que deje constancia de la llegada de los Reyes

El año 2022 viene cargado de sorpresas. Tanto es así, que existen cámaras de vídeo que pueden llegar a grabar a los Reyes. Ya existen miles de herramientas que nos permiten personalizar el mensaje de los Reyes y de Papá Noel para que nuestros hijos sientan el calor de la  magia mucho más cerca.

Un pequeño tentempié

Que sean reyes y magos no quiere decir que no se cansen. A ellos también les flaquean las fuerzas, y más en una noche tan dura e intensa de trabajo después de un largo  viaje. Por eso, las familias suelen dejar un plato con un aperitivo para los reyes, unos vasos de leche o alguna bebida, y agua para los camellos.El truco para demostrar que han estado por allí es pegar un mordisco o comerse directamente todo lo que hay en el plato y beberse todo el agua y la leche de los camellos. ¡Al día siguiente los niños pensarán que los Reyes han descansado mucho en su casa!

Dejar la ventana abierta

Dejar la ventana abierta es el paso principal para que los Reyes Magos de Oriente entren por la ventana de casa y dejen los regalos dónde puedan. Pero cuidado, ¡que si se deja muy abierta entrará un frío que pela!

Escribir la carta de reyes

Los niños deben escribirle a los Reyes una carta contándoles si han sido buenos –o casi buenos-, e indicando qué regalos el sueño.

Zapatos limpios

Cada miembro de la  familia debe dejar sus mejores zapatos escrupulosamente limpios en aquel rincón de la casa en el que quiera que le dejen los regalos. Puede ser cerca de la  ventana, bajo la chimenea, junto al sofá o debajo del árbol de Navidad.

Carbón dulce

Y ¿qué pasa si el niño se ha portado mal durante el año? Pues que cuando vaya a ver sus regalos, en lugar de juguetes, libros y  muñecas encontrará un saquito con carbón. Si tiene suerte, será  carbón dulce y al menos se lo podrá comer. ¡Pero con cuidado, porque es puro azúcar!

Reyes Magos pasando por tu calle

¿Sabías que puedes hacer una fotografía en la que se vea a los Reyes Magos pasando por tu calle? La mañana del 6 de enero, tan solotendrás que mostrársela a tu hijo en la galería de fotos de tu teléfono móvil y flipará en colores.

​¿Cómo hacerla? Descargándote esta fotografía vectorizada que un año más ha vuelto a compartir @gamusino con todos sus seguidores.

Roscón de Reyes

¿Qué tal si los Reyes Magos pegan un gran bocado al roscón en la noche más mágica del año?

Cabalgata de Reyes

Ir a la cabalgata es otra de las formas de demostrar a los peques que los Reyes Magos existen y que han llegado hasta su localidad. ¡La ilusión se multiplicará!

Escribir los objetivos del año

Hacer una lista de buenos propósitos al comienzo de año es un ejercicio personal para conocer las metas y límites para que el niño mire al  futuro con ilusión. Es por eso que anotar en un pedazo de papel lo que nos gustaría lograr en los próximos 12 meses y ponerlo debajo del árbol o el belén es un buen consejo para dar comienzo al 2022.

Encender el Belén

Encender el Belén la noche antes de que vengan los Reyes es un ritual agradable para cuando vengan con los  camellos que sientan que tienen luz al llegar a la casa a dejar los  regalos.

Recomendamos en