Ahora que nos encontramos en verano, y que los niños ya han empezado las tan ansiadas vacaciones (especialmente en un momento en el que todavía existen ciertas dudas acerca de si viajar con los pequeños o quedarnos en nuestra Comunidad Autónoma), quienes tienen cerca la playa o la piscina casi todas las preguntas están resueltas.
Y es que después de un año tan complicado y difícil, con bastantes incertidumbres relacionadas con el nuevo coronavirus y las clases, no hay duda que los niños ansiaban disfrutar de momentos de sol y playa.
Pero, como ocurre cada año, es normal que surjan algunas dudas en relación a qué opciones pueden ser saludables como aperitivos para comer con los niños/as en un día de playa o de piscina. Si no sabes muy bien qué hacer, te proponemos en esta ocasión algunas opciones deliciosamente nutritivas.
¿Cómo podemos elegir los mejores aperitivos de playa para los niños?
A la hora de escoger un buen snack, aperitivo o bocadillo para los días de playa con niños es preferible seguir una serie de pautas y consejos básicos, como por ejemplo:
- Deben ser nutritivos. Es común que, en un día de playa, los niños/as sean tremendamente activos, por lo que es muy habitual que gasten mucha energía. Por tanto, es ideal que los refrigerios y comidas sean nutritivos y energéticos (pero esto no significa que tengan que ser ricos en grasas o azúcares). Es fundamental que solo sean opciones saludables.
- No deben ser muy azucarados. No hay duda, a los niños les encantan los dulces, pero no son nutritivos ni saludables. Este tipo de comidas son ricas en calorías vacías, que dejan poca satisfacción y, además, prácticamente no proporcionan nada.
- Hidratantes. Especialmente en un día de calor, los aperitivos y refrigerios ligeros y refrescantes son ideales, pudiendo optar preferiblemente por frutas y verduras frescas, repletas con agua, lo que ayuda a mantener la hidratación.
Aperitivos rápidos y fáciles para la playa

Si no tienes mucho tiempo, o te encuentras en vacaciones familiares en la playa con poco acceso a una cocina, puedes optar por refrigerios rápidos y fáciles como los que te proponemos a continuación:
- Frutas: Como las manzanas en cuartos, plátanos, peras, arándanos, fresas, frambuesas, mangos o uvas (partidas por la mitad, recuerda que son más peligrosas porque aumentan el riesgo de ahogamiento).
- Frutos secos: Como albaricoques secos, rodajas de manzana seca, uvas pasas o higos secos.
- Vegetales picados: Como zanahorias, pepinos, tomates cortados por la mitad o apio, preferiblemente sumergidos en hummus.
- Queso: Queso envasado en tiras o envueltos individualmente.
- Barritas de granola: Son ideales y nutritivas caseras, sin azúcar, elaboradas con semillas, cereales integrales y frutos secos.
Otras opciones deliciosas para hacer en casa
Rollos de vegetales
Ingredientes:
- 200 g de queso crema
- ¼ taza de mayonesa
- ½ taza de hojas de albahaca fresca
- 6 tortillas de maíz
- 450 g de pavo en rodajas
- 6 rebanadas de bacon ahumado
- 6 rebanadas de queso cheddar
- ¼ taza de cebolla morada en rodajas finas
- 6 rodajas de lechuga
Elaboración:
En un procesador de alimentos empezamos combinando el queso crema con la mayonesa. Luego, agregamos la albahaca y continuamos procesando hasta que se haya incorporado bien.
Ahora, extendemos la mezcla de queso crema sobre toda la superficie de las tortillas. Colocamos el pavo en capas sobre la superficie, dejando un poco de distancia en los lados y los extremos.
Añadimos el bacon ahumado, el queso y los ingredientes restantes en el centro de la tortilla. Envolvemos la tortilla con cuidado, cortamos en varias rodajas y servimos.
Ensalada de manzana y nueces
Ingredientes:
- 2 manzanas
- 1 taza de nueces cortadas en mitades
- 2 cebolletas
- 1 rebanada de apio
- 1 cabeza de lechuga romana
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra molida
Elaboración:
Reunimos todos los ingredientes, y empezamos precalentando el horno a 160 ºC. Colocamos las nueces en una bandeja pequeña para hornear, y las asamos ligeramente durante 5 minutos.
En un cuenco pequeño combinamos el aceite de oliva con el vinagre balsámico, hasta crear un aderezo brillante pero espeso.
Lavamos bien la lechuga y la picamos en tiras. Cortamos el apio finamente, y hacemos lo mismo con las cebolletas.
Cortamos las manzanas en cuartos, retirando el corazón, y las cortamos en rodajas gruesas. Agregamos todos los ingredientes en un táper, y servimos con la vinagreta por encima.