“Para trabajar las habilidades necesarias para la colaboración en tus hijos, no hay nada como actividades que permitan jugar en grupo. Juegos en los que cada uno se sienta parte importante de su equipo. Juegos en los que sientan que están contribuyendo para un fin común”, afirman los docentes Beatriz Garrido y Miguel Amor en su blog Mi juego bonito (www.mijuegobonito.com) .
“Somos papás de tres peques y profes de niños entre los 4 y los 17 años, y tanto en una faceta como en otra, los juegos de mesa son esenciales en nuestra vida. Llevamos años comprobando de primera mano todo lo que aportan y contribuyen a desarrollar las capacidades y habilidades de las personas, de cualquier edad, y a los vínculos y relaciones entre ellas”, afirman Garrido y Amor en su blog.
Con los juegos de mesa cooperativos los niños aprenden a desarrollar las habilidades de trabajo en equipo y colaboración, ya que algunos de estos juegos están diseñados especialmente para los más pequeños, incorporan reglas fáciles de entender y partidas con una duración adecuada a cada etapa, explica Beatriz Garrido que es especialista en coaching pedagógico e inteligencia emocional y, además, ha trabajado como profesora infantil en Reino Unido en centros Kids Clubs y en colegios privados.
Estos juegos funcionan bien para los niños porque suelen implicar que todos los jugadores trabajen juntos, en lugar de competir entre sí.
Además, enseñan a los niños a gestionar sus emociones para contribuir positivamente al grupo: “Esto es fundamental para ellos porque les enseña a manejar eficazmente emociones como la frustración y la decepción cuando no se eligen sus ideas o cuando no se siguen sus sugerencias”, sostienen los docentes en su blog.

Por otra parte, los juegos de mesa cooperativos requieren que los jugadores piensen de forma creativa sobre la mejor manera de utilizar sus recursos iniciales y los que van consiguiendo a lo largo de la partida: “De esta manera el grupo conseguirá alcanzar sus objetivos sobreponiéndose a los retos de las partidas. Esto ayuda a los niños a desarrollar habilidades de resolución de problemas de una manera flexible, habilidad que pueden usar fuera de esos momentos de juego”.
“Disfrutar jugando en familia con los juegos de mesa es ocio de alta calidad en el que crearemos lazos más fuertes, lazos que nos acompañarán el resto de nuestras vidas”, aseguran estos expertos.
Cinco juegos de mesa para niño que fomentan el trabajo en equipo
Esto son algunos de los juegos de mesa que Miguel Amor y Beatriz Garrido recomiendan en su blog:
1.Little Mime Juego de mesa desde los 2 años
Little Mime es un juego de mímica y cooperación especialmente concebido para niños a partir de 2 años y medio. Consiste en ayudar a que los animales encuentren el camino a su casa, para lo que hay que imitar los sonidos o los gestos de su madre. Este puede ser un buen primer juego de mímica para los más pequeños en el que pueden aprender a jugar de forma colaborativa. Se puede jugar en parejas de un adulto y un niño, así como con 3 ó 4 jugadores o todos en equipo.
2.Time's Up! Kids 2 Juego de mesa desde los 4 años
Time’s Up Kids es una versión cooperativa de Time’s Up! adaptada para niños que todavía no saben leer. El juego dura dos rondas con todos los jugadores usando el mismo conjunto de cartas en ambas. En la primera, los jugadores pueden describir las cartas para conseguir que sus compañeros las adivinen pero en la segunda ronda solo se permiten gestos, no se pueden hacer ningún sonido.¡El equipo que consiga más puntos gana!
3.Dodo Juego de mesa desde los 6 años
“Si os gustan los juegos cooperativos familiares donde se mezcla la destreza y la memoria, Dodo os va a encantar”, aseguran Miguel Amor y Beatriz Garrido. Con este juego os convertiréis en la tribu de los Hagulaminapitopasi. Esta tribu se caracteriza por adorar al pájaro Dodo por encima de todas las cosas, y conociendo al dodo (distraído por naturaleza y bastante patoso) tenéis que estar de lo más atentos para evitar que su pobre huevo se despeñe por los grandes acantilados de la montaña.
Tendréis que poner en marcha vuestra memoria, levantar los puentes necesarios y el embarcadero y conseguir que el huevo se deslice suavemente por las laderas de la montaña y llegue sano y salvo.
4.Storytailors Juego de mesa desde 6 años
«Erase una vez , WIlfred y Marie, unos niños a los que les encantaban las historias de aventuras. Un día, jugando, encontraron un libro mágico. Con este libro, los niños podían sumergirse en sus diferentes historias y hacerse amigos rápidamente de sus divertidos personajes animales...
Estos personajes podían interpretar cualquier papel: un valiente caballero o un sagaz aprendiz, una bruja curiosa o una solitaria flautista... y sus historias siempre eran divertidas porque los personajes no paraban de cambiar y el malvado guardia de hoy, podía ser un intrépido capitán mañana. Estaba en sus manos decidir...»
¿Queréis probar vosotros? ¡Uníos a la aventura con Storytailors! Usad vuestro ingenio e imaginación para tejer las historias a vuestro gusto y adaptarlas con los mejores personajes.
5.Hero Town Juego de mesa desde los 6 años
Hero Town es un juego de cooperación y memoria que se desarrolla en el universo de los superhéroes. ¡La ciudad está siendo atacada por los supervillanos! Hay que llamar a los superhéroes encontrando las cartas de accesorios necesarias, memorizadas previamente. ¿Cómo consiguen los niños desarrollar la habilidad del trabajo en equipo con este juego? Pues de una forma muy sencilla: en este juego cooperativo los jugadores ganan o pierden todos juntos.
TAMBIÉN LEE: