Apps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido

Te contamos cómo ayudan a mejorar el rendimiento de los estudiantes las aplicaciones que más usan los menores.
pps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido
Niña estudiando - Cortesía de iStock.

En la era digital actual, las aplicaciones educativas se han convertido en herramientas esenciales para el aprendizaje de niños y adolescentes. Con el auge de la tecnología y el acceso a dispositivos móviles, estas apps ofrecen una forma innovadora y atractiva de reforzar conocimientos y habilidades.

A continuación, exploramos las aplicaciones educativas más populares y cómo están transformando el aprendizaje en el siglo XXI tanto de niños como de padres.

Informe: consumo digital de menores en la era de la IA

pps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido
Niño aprendiendo con apps educativas - Cortesía de iStock.

Participación de familias y resultados destacados

El informe Nacer en la era digital: la generación de la IA de Qustodio ha revelado datos interesantes sobre el uso de aplicaciones educativas por parte de los menores. En este estudio participaron de manera anónima 400.000 familias de países como España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia. Los resultados muestran una tendencia a la baja en el tiempo que los niños dedican a estas aplicaciones, estableciéndose en un promedio global de 6 minutos diarios. Este descenso del 14% respecto al año anterior refleja un cambio en los hábitos digitales de los menores.

La investigación destaca también la importancia de las apps educativas en el proceso de aprendizaje, ya que permiten consolidar lo aprendido en el aula de una forma interactiva y personalizada. Sin embargo, los expertos recomiendan a los padres moderar el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas, asegurándose de que el uso de estas herramientas sea equilibrado y beneficioso. Ya te hablamos, por ejemplo, de cuánto tiempo debería pasar tu hijo frente a las pantallas según su edad.

Las apps educativas más utilizadas

pps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido
Niños aprendiendo con apps educativas - Cortesía de iStock.

Smartick: La favorita en España

Smartick se centra en el aprendizaje de matemáticas y comprensión lectora mediante el uso de inteligencia artificial. El sistema adapta el contenido en tiempo real al ritmo de cada niño, permitiéndoles avanzar de manera personalizada. Los padres reciben informes detallados sobre el progreso de sus hijos, lo que facilita un seguimiento constante del aprendizaje.

El tiempo de uso de Smartick ha aumentado ligeramente, alcanzando los 30 minutos diarios, lo que indica su eficacia y popularidad entre los usuarios. La capacidad de esta app para involucrar a los niños en su proceso de aprendizaje ha sido clave para su éxito, convirtiéndola en una herramienta valiosa en el ámbito educativo.

Kahoot! y su método de aprendizaje mediante juegos

Kahoot! ha revolucionado la forma en que los niños aprenden al combinar el juego con la educación. Con un enfoque lúdico, esta aplicación ofrece quizzes y juegos interactivos que motivan a los estudiantes a aprender mientras se divierten. Los niños pueden explorar una amplia variedad de temas, desde matemáticas hasta ciencias, a través de más de 100 millones de kahoots disponibles.

El método de aprendizaje basado en juegos no solo mejora la retención de información, sino que también fomenta la participación activa y el trabajo en equipo. Con un tiempo de uso promedio de 11 minutos diarios, Kahoot! se ha consolidado como una de las herramientas preferidas por padres y educadores para complementar el aprendizaje en casa.

Duolingo: Aprendizaje de idiomas con gamificación

Duolingo es una aplicación que ha transformado el aprendizaje de idiomas al incorporar técnicas de gamificación. A través de lecciones cortas y dinámicas, los usuarios pueden aprender inglés, español y otros idiomas de manera efectiva y entretenida. El sistema de puntos y recompensas motiva a los estudiantes a seguir avanzando en su aprendizaje, mejorando sus habilidades de comunicación en situaciones cotidianas.

Con un uso promedio de 8 minutos diarios, Duolingo se ha convertido en una opción popular para aquellos que desean aprender un nuevo idioma de forma accesible y divertida. La combinación de métodos de enseñanza innovadores y contenido atractivo ha sido clave para su éxito y aceptación entre los menores.

Otras apps educativas recomendadas para niños

pps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido
Niña aprendiendo con apps educativas - Cortesía de iStock.

Aplicaciones para niños de 3 a 5 años

Para los más pequeños, las aplicaciones educativas deben ser sencillas y visualmente atractivas. "Anatomy Learning" es una app ideal para esta franja de edad, ya que permite a los niños explorar el cuerpo humano a través de modelos 3D interactivos. Diseñada por expertos en anatomía, esta aplicación facilita la comprensión de cómo estamos formados de una manera lúdica y educativa.

Otra opción es "Namoo", que ofrece una enciclopedia interactiva sobre el mundo vegetal. Con simulaciones en 3D, los niños pueden realizar experimentos y observar procesos como la fotosíntesis, lo que despierta su curiosidad por la naturaleza. Estas aplicaciones no solo educan, sino que también estimulan la creatividad y el pensamiento crítico desde una edad temprana.

Apps educativas para niños de 6 a 8 años

Para los niños de 6 a 8 años, las aplicaciones deben desafiar sus habilidades cognitivas mientras mantienen su interés. "Escribo en letras de imprenta" es una herramienta excelente para aquellos que están aprendiendo a escribir. A través de juegos interactivos y efectos de sonido, los niños pueden practicar los trazos de las letras y mejorar su caligrafía de manera divertida.

"Respira, piensa, actúa" es otra app recomendada que enseña técnicas de relajación y concentración. Con personajes de Barrio Sésamo, los niños aprenden a gestionar sus emociones y a enfrentar situaciones cotidianas con calma. Estas aplicaciones no solo contribuyen al desarrollo académico, sino que también promueven el bienestar emocional de los pequeños.

Aplicaciones educativas para jóvenes

Para los jóvenes, las aplicaciones educativas deben ofrecer contenido más avanzado que complemente su aprendizaje escolar. "Oxford Learner’s Quick Grammar" es una app valiosa para mejorar las habilidades gramaticales en inglés. Con más de 2.000 ejemplos, esta aplicación ayuda a los estudiantes a evitar errores comunes y a utilizar correctamente la gramática en sus escritos.

"Smile & Learn" es otra opción destacada, especialmente diseñada para niños con necesidades educativas especiales. Con más de 70 cuentos ilustrados y juegos, esta aplicación fomenta la lectura y el aprendizaje inclusivo. Las aplicaciones para jóvenes deben ser desafiantes y ofrecer un entorno seguro donde puedan explorar y aprender sin restricciones.

Recomendaciones para padres sobre el uso de apps educativas

pps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido
Familia aprendiendo con apps educativas - Cortesía de iStock.

Importancia de un uso moderado y controlado

El uso de aplicaciones educativas debe ser siempre moderado y supervisado por los padres. Es esencial establecer límites de tiempo para evitar el uso excesivo de las pantallas, que puede afectar el desarrollo social y emocional de los niños. Los expertos sugieren que los padres se involucren en el proceso de selección de aplicaciones, asegurándose de que sean apropiadas para la edad y las necesidades de sus hijos.

Además, es importante fomentar un equilibrio entre el aprendizaje digital y las actividades físicas y sociales. Las apps educativas deben complementar, no reemplazar, otros métodos de aprendizaje y desarrollo personal. Al mantener un enfoque equilibrado, los padres pueden garantizar que sus hijos aprovechen al máximo las oportunidades educativas que estas herramientas ofrecen. Ya os contamos que un estudio científico advierte de los nuevos riesgos derivados del uso de las pantallas por los niños.

Herramientas atractivas y eficaces para el aprendizaje

Al elegir aplicaciones educativas, los padres deben buscar herramientas que sean tanto atractivas como eficaces. Las apps deben captar la atención de los niños mientras proporcionan contenido educativo de calidad. Las aplicaciones que incorporan elementos de juego y recompensas tienden a ser más efectivas, ya que motivan a los niños a participar activamente en su aprendizaje.

Es fundamental que las aplicaciones sean interactivas y ofrezcan retroalimentación inmediata, lo que ayuda a los niños a comprender mejor los conceptos y a corregir errores. Al seleccionar aplicaciones que cumplen con estos criterios, los padres pueden asegurarse de que sus hijos disfruten de una experiencia de aprendizaje enriquecedora y productiva.

Alternativas a Smartick y otras opciones educativas

pps educativas para niños y adolescentes: las mejores herramientas digitales para un aprendizaje divertido
Hermanos aprendiendo con apps educativas - Cortesía de iStock.

Explorando nuevas aplicaciones para niños

Existen numerosas alternativas a Smartick que ofrecen enfoques innovadores para el aprendizaje. "Lingokids" es una aplicación destacada que enseña inglés a niños de manera divertida y segura. Con más de 1.200 actividades, esta app proporciona un entorno inmersivo donde los niños pueden aprender a través de juegos, canciones y lecciones en vídeo.

Otra opción es "Tangram", que desafía a los niños a resolver puzzles geométricos, estimulando su pensamiento lógico y espacial. Estas aplicaciones no solo diversifican el aprendizaje, sino que también permiten a los niños explorar diferentes áreas de conocimiento de manera creativa y atractiva.

En conclusión, las aplicaciones educativas para niños ofrecen una forma accesible y efectiva de complementar la educación tradicional. Al elegir las herramientas adecuadas y supervisar su uso, los padres pueden asegurarse de que sus hijos aprovechen al máximo estas oportunidades de aprendizaje digital. En este sentido, os dejamos este artículo que habla de los remedios de la Asociación Española de Pediatría para que los niños usen las pantallas de forma positiva.

Recomendamos en