Dentro de la enorme variedad de materiales Montessori que existen, muchos de los cuales son muy útiles en las escuelas pero no tanto en casa, hay uno que es ideal para que los niños y niñas aprendan jugando en el ámbito del hogar: la mesa de observación.
De este material, que consiste en tematizar una mesa apta para el tamaño y capacidad psicomotora del niño o niña e incluir en ella distintos objetos y materiales manipulables que además se puedan utilizar en distintas actividades, te hemos hablado en alguna que otra ocasión. Pero nunca te hemos contado cuáles son sus beneficios más importantes para los niños y niñas que las usan según una voz experta.
Y en todo lo que tiene que ver con el método Montessori, no hay voces más expertas que las de sus guías, de las que, afortunadamente, hay una amplia representación en las redes sociales, donde comparten conocimientos, experiencias y consejos, entre otros detalles de interés para familias con niños y niñas pequeños.
Una de estas guías que divulga sobre el método Montessori en redes sociales es Natalia Marín, @soynataliamarin en Instagram. Marín dedicó recientemente algunos post a la mesa de observación Montessori, material del que puso un ejemplo casero, hecho por ella para su hijo, y del que explicó sus cinco grandes beneficios.
Estos beneficios, según la experta Montessori, son los siguientes:
- Ofrece estímulos reales de temas que le interesan al niño.
- Permite integrar todas las áreas: matemáticas, lenguaje, vida práctica…
- Satisface la necesidad natural del niño de descubrir.
- Mezcla la parte sensorial (lo concreto) con la parte cognitiva (lo abstracto).
- Fomenta la curiosidad y la sorpresa, consiguiendo que el niño se haga preguntas y saque sus propias conclusiones.
Un ejemplo concreto
Para abordar y profundizar en las mesas de observación Montessori, Natalia Marín mostró a través de su cuenta de Instagram una mesa de observación tematizada por ella en su casa, para su peque. El tema que eligió es la mariposa monarca, pero podéis seguir el ejemplo para cualquier otra temática de interés para vuestros peques.
En la mesa, que como ves es un modelo de mes para niños de Ikea, el modelo Flisat, del que también te hemos hablado en otras piezas vinculadas al método Montessori, Natalia Marín recomienda incluir distintos elementos y materiales para fomentar el interés y la interacción de los niños y niñas.
En concreto, en este ejemplo, la guía Montessori incluye un total de siete materiales distintos: libro de referencia, ciclo de vida de la mariposa, abecedario móvil, tarjetas 3 partes, conteo, imagen realista de la metamorfosis y una maqueta.

Sobre esta base y con el material indicado, propone no solo usar la mesa de observación Montessori como juego libre, sino también como elemento sobre el que desarrollar y vertebrar distintas actividades lúdicas para aprender jugando en casa.
Estos son algunos ejemplos de actividades propuestas por Natalia Marín siguiendo el ejemplo de la mariposa monarca: leer la historia sobre la metamorfosis de la mariposa, realizar el ciclo de vida con las miniaturas y la maqueta. “escribir” de manera fonética (con los sonidos) la palabra “mariposa”, observar y comentar la foto realista de la metamorfosis, contar los huevos de plastilina y hacer la relación símbolo-cantidad, aprender las palabras con las tarjetas 3 partes, rellenar la mariposa de cartón con arroz y recrear fósiles con las miniaturas.
Como ves, las opciones que te da una mesa de observación Montessori son enormes y muy variadas, ya que se puede adaptar este modelo de Natalia Marín, que solo es un ejemplo, a cualquier otra temática que le apetezca a vuestro peque explorar o que esté dando en clase, por ejemplo.