La razón por la que es muy importante orinar después de tener relaciones sexuales
Deberíamos tener muy integrado lo de orinar después de tener relaciones sexuales. Hay una razón de peso (que tiene que ver con nuestra salud) para hacerlo siempre.

Orinar después de tener relaciones sexuales reduce el riesgo de sufrir infecciones de orina, al favorecer la expulsión de microorganismos que pueden transmitirse durante el coito, de los conductos urinarios y reducir las probabilidades de que lleguen a la vejiga y causen una infección.

Mujer infección de orina
Las relaciones sexuales favorecen la entrada de bacterias. Éstas al ser "empujadas" al interior del cuerpo femenino pueden llegar a la vejiga de la mujer y producir la famosa "cistitis".
La penetración en sí, es un traumatismo físico sobre la uretra femenina, que debilita el aparato urinario femenino, y contribuye a la colonización de éste por diferentes bacterias (especialmente Escherichia coli).
Además, los cambios en el PH vaginal producidos por el semen, los espermicidas, los preservativos...también alteran el equilibrio de la flora vaginal, provocando que se pierda parte de la capacidad protectora de las bacterias beneficiosas que suelen habitar en la vagina.
¿Y por qué es la mujer más propensa a tener infecciones urinarias?

infección orina
Es debido a razones anatómicas:
La uretra de la mujer está a pocos centímetros del ano, mientras que en el hombre se encuentra en la punta del pene, mucho más lejos del ano. Este cercanía entre ano y uretra en la mujer facilita que seamos más propensas a sufrir infecciones de orina al poder, entre otras cosas colonizarse con material fecal debido a la proximidad vagina-uretra-ano.
Algunas mujeres tienen cistitis de repetición tras tener relaciones sexuales. Y aunque el sexo no es el único factor que puede provocar infecciones, si es uno de los más frecuentes.
En caso de cistitis postcoitales de repetición, a parte del hecho de la proximidad vagina-uretra-ano otra de las causas puede ser debido a la falta de lubricación ya que se pueden llegar a producir ciertas heridas debido a la irritación, las cuales pueden facilitar el desarrollo de una infección.
Recomendaciones para prevenir las infecciones recurrentes después de tener relaciones sexuales

Mujer orinando
Orinar tras tener relaciones ayuda a limpiar la vía urinaria y a prevenir las infecciones que puedan transmitirse durante la relación sexual a través de microbios, bacterias y secrecciones del cuerpo. Es por ello, que se recomienda que no pasen más de 45 minutos para orinar tras mantener relaciones sexuales.
- En las relaciones sexuales no debemos tocar con el mismo dedo el ano y después la vagina (se podrían llevar bacterias del ano al área genital y provocar infecciones). Es importante a su vez, en caso de tener sexo anal, lavar el pene o cambiar el condón antes de introducirlo en la vagina.
- Pene y vulva deben tener una buena higiene antes y después de la actividad sexual. ¡Olvídate de las duchas vaginales! Sólo se debe lavar la zona externa (la vagina es capaz de "lavarse" sola)
- Utiliza ropa interior de algodón y trata de evitar las prendas que aprieten.
- Limpia siempre la vagina hacia atrás para evitar que las bacterias del ano lleguen a la uretra.
- Trata de utilizar jabones neutros.

mujer bebiendo agua
- No olvides beber mucha agua
- Es importante recordar que aunque orinar tras tener relaciones sexuales es un hábito saludable NO previene embarazos ni infecciones de transmisión sexual.