Niños: alimentos desaconsejados hasta los tres años

A partir del año, los niños pueden comer ya casi de todo:carne, pescado, verduras, fruta... Sin embargo, ciertos alimentos están desaconsejados en la dieta infantil hasta los tres años.
Captura de pantalla 2024-02-15 a las 23.58.54

Si tienes hijos pequeños, este artículo es imprescindible para ti. Sabemos que la alimentación de los más pequeños es crucial para su desarrollo y bienestar, por eso te traemos información importante sobre los alimentos desaconsejados hasta los tres años. ¿Sabías que hay ciertos alimentos que pueden ser perjudiciales para los niños en esta etapa de su vida? 

Aunque un niño de 12 meses ya come casi como los mayores, todavía hay alimentos que tendrán que esperar hasta los 3 años, sobre todo por razones de seguridad.

  • Frutos secos: son un alimento nutritivo que aporta proteínas, vitaminas, minerales... pero es mejor esperar a que el niño sea más mayor para ofrecérselos, porque son duros y el niño se puede atragantar al comerlos. A partir de los tres años, pueden formar parte de la dieta del pequeño sin abusar, porque contienen muchas calorías.
Foto Istock - Frutos secos
  • Alimentos duros o crujientes: Evita dar alimentos como palomitas de maíz, zanahorias crudas o caramelos duros, ya que pueden ser difíciles de masticar y aumentar el riesgo de atragantamiento.
Zanahoria
  • Aceitunas con hueso: Hasta los tres años, los niños no controlan el hueso de la aceituna. Pueden atragantarse o tragarse uno sin querer. A partir de los 3 años, si comen aceitunas es mejor que lo hagan bajo la supervisión de un adulto y siempre en poca cantidad.
aceituna
  • Caramelos. Hasta los tres años existe riesgo de atragantamiento. Además, desde un punto de vista nutricional, las chuches y caramelos no aportan nada a la dieta infantil. Cuanto más tarde empiecen a comerlos, mejor. Y siempre de manera esporádica.
Caramelo - Shutterstock
  • Frutas con pepitas: hasta que el niño cumpla tres años hay que quitar los pipos de uvas, albaricoques, nectarinas, cerezas, sandía etc. antes de ofrecer la fruta al peque.
Uva con pepita - Shutterstock

En conclusión, recordemos la importancia de una alimentación adecuada durante los primeros años de vida de nuestros hijos. Evitar los alimentos desaconsejados hasta los tres años es fundamental para su salud y desarrollo óptimo.  Además, los niños aún tienen un sistema digestivo en desarrollo y pueden estar en riesgo de atragantamiento o no tolerar algunos alimentos.

Recuerda que siempre es recomendable consultar con un pediatra o profesional de la salud para obtener orientación específica sobre la alimentación de tus hijos. Ellos podrán ofrecerte pautas personalizadas y resolver cualquier duda que puedas tener.

Recomendamos en