Entendiendo el taekwondo: un deporte olímpico para los niños

El Taekwondo es un deporte olímpico que ofrece grandes beneficios físicos y psicológicos a los niños. Lejos de fomentar la violencia, enseña disciplina y autocontrol, contribuyendo a su desarrollo integral.
Taekwondo

El taekwondo es un deporte olímpico que se ha popularizado en los últimos años, y no es sorpresa que cada vez más padres estén interesados en inscribir a sus hijos en este deporte. 

Este arte marcial coreano ofrece una gran cantidad de beneficios a nivel físico, social y psicológico que van más allá de simplemente aprender a defenderse. 

La práctica del taekwondo en los niños no solo fomenta la actividad física y la disciplina, sino que también, según un estudio de 2017 de la revista Katharsis, puede ayudar a mejorar la autoestima, la concentración y el respeto hacia los demás. 

Además, el taekwondo se considera un deporte seguro para los niños, ya que las técnicas y los movimientos están diseñados para minimizar el riesgo de lesiones.

Niña practicando taekwondo - Pexels

Beneficios del taekwondo en el nivel físico de los niños

Según información recopilada en el estudio de 2020 de la Revista de Educación Física "EmásF", uno de los grandes beneficios físicos que ofrece este deporte es el incremento de la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular en niños. 

Al ser una disciplina que combina movimientos de gran agilidad y precisión, los niños no solo aprenden a defenderse, sino que también desarrollan su capacidad aeróbica y fortaleza.

Los músculos del cuerpo se tonifican y fortalecen, incrementando la resistencia de los pequeños, lo que les permite realizar actividades físicas por más tiempo sin sentir fatiga. 

Además, como bien indica el mismo estudio, el taekwondo contribuye a la correcta formación de la musculatura en etapa de crecimiento, protegiendo a los niños de posibles lesiones y fortaleciendo su sistema óseo.

Por otro lado, el taekwondo, como deporte de alta intensidad, fomenta la mejora del sistema cardiovascular de los niños. Los entrenamientos de esta disciplina deportiva implican movimientos rápidos y constantes que elevan la frecuencia cardíaca, fortaleciendo así el corazón y los pulmones.

Este aumento de la resistencia cardiovascular permite una mejor circulación de la sangre y un mayor aporte de oxígeno a los músculos, lo que se traduce en un mejor rendimiento físico.

Además, este deporte promueve la resistencia a la fatiga, la recuperación rápida después del esfuerzo y la mejora en la coordinación y el equilibrio.

Niñas en clase de taekwondo - Pexels

Beneficios psicológicos y sociales del taekwondo para niños

En el nivel psicológico, según un estudio de 2011 de la Universidad de Granma (Cuba), este deporte olímpico puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en sí mismos

Los niños que practican artes marciales aprenden a controlar sus emociones, desarrollan habilidades de concentración y disciplina, y aprenden a respetar a los demás y a sí mismos. 

Además, el taekwondo fomenta el espíritu de superación, ya que los niños se enfrentan a retos y desafíos que les ayudan a superar sus limitaciones y a crecer personalmente.

En el ámbito social, el taekwondo también tiene mucho que ofrecer a los niños. Este deporte, según el estudio anteriormente mencionado de la revista "Katharsis", al ser una actividad física grupal, proporciona un espacio para el desarrollo de habilidades sociales

Los niños que practican taekwondo tienen la oportunidad de interactuar con otros niños de su edad, lo que contribuye a mejorar sus habilidades de comunicación, fomenta el trabajo en equipo y fortalece la empatía

Además, el respeto a las reglas y a los demás es un valor fundamental en la práctica del taekwondo, lo que contribuye a formar individuos responsables y respetuosos en la sociedad.

Recomendamos en