No solo es importante poner protector solar a nuestros hijos, sino que también es esencial elegir bien la crema solar que utilizamos para ellos. Y nadie mejor que una experta como la pediatra Mar López Sureda para darnos las claves y poder escoger protector solar para niños y niñas con responsabilidad.
En primer lugar, la doctora y divulgadora incide en que “en los primeros años de vida usamos protectores solares de tipo mineral para los peques”. Esta, buscar la palabra mineral, es la primera clave para elegir protector solar, siempre y cuando tu hijo o hija tenga poca edad. A los 3 años, añade la pediatra, puedes mantener la crema mineral o pasar al protector químico.
Ten en cuenta, por si no lo sabes, que los protectores naturales son aquellos que no se absorben. Esta es la diferencia.

En segundo lugar, también es importante tener en cuenta que el protector solar no sea transparente. Es la única forma, que no lo sea, de saber qué zonas tienen crema y cuáles no.
En este sentido, el consejo añadido de Mar López Sureda es poner la crema primero en vuestros manos y luego frotar el cuerpo de vuestro peque con el protector sin dejar zona libre de producto. “En general, si la crema es spray nos da un poco de miedo porque algunas familias aplican menos crema pero mejor elegir un producto que vayáis a usar en lugar de elegir otro que luego no uséis”, apunta la doctora.
En lo que respecta al factor de protección, tercera clave a tener en cuenta a la hora de elegir protector solar para niños y niñas, la directriz de la doctora Mar López Sureda, que no sale de viaje en verano sin estos recursos, es clara y concisa: “elige el número mayor posible”. La pediatra pone como ejemplo el SPF 50, número que alarga el tiempo que la persona que lleva ese protector tarda en quemarse: “si nuestro peque tarda 5 minutos en quemarse sin protección, con un SPF de 50 tardará 5x50= 250 minutos siempre que lo apliques bien”, dice.

Hasta aquí, ya tienes tres argumentos o condiciones para elegir protector solar para tu hijo o hija. Pero hay más.
Por ejemplo, es recomendable que sea resistente al agua, al sudor y al frotamiento. "Aunque idealmente vuelve a aplicarlo si el peque se moja”, dice Mar López Sureda.
Además, la pediatra recomienda que “lleve acción antioxidante o reparadora del ADN”. Según la médico, es un plus, es una manera de ‘ayudar a la piel’ a recuperarse del daño después de exponerse al sol”.
Además, un último consejo que apunta la doctora Mar López Sureda es que elijáis aquel protector que, dentro de los que cumpla los requisitos marcados, sea el más cómodo para vosotros. El que estéis seguros de que vais a usar.
Eso sí, por ejemplo, si es el de stick, “no es de tipo mineral así que lo podremos usar desde los 3 años aproximadamente”, advierte la pediatra, que a modo de conclusión recuerda que es esencial aplicar protector solar a los niños y niñas “en abundancia”.