Si vas a viajar en verano con niños y niñas pequeños, además de tener en cuenta cuál es según ChatGPT el plan que más divierte a los niños en verano, hay determinados artículos y recursos que no te puedes olvidar en casa. Es casi lo primero que tienes que garantizar que va contigo en la maleta o bolso de mano. La pediatra Mar López Sureda tiene la lista de los imprescindibles.
En una publicación reciente, la doctora López Sureda, pediatra y divulgadora en libros y redes sociales, ayuda a las familias a preparar la lista de recursos y artículos imprescindibles si van a salir de viaje con peques este verano.
En la cita publicación, la pediatra comparte consejos concretos, muy útiles todos ellos, desde el punto de vista médico, para viajar en coche con niños, en avión o en barco. Todos estos medios de transporte tienen sus particularidades a la hora de viajar con niños y niñas pequeños, de ahí que sean muy interesantes los consejos que comparte Mar López Sureda, así que os recomendamos que los leáis con atención en función de cómo vaya a ser vuestro viaje de este verano.
No nos detenemos en ellos porque en esta pieza nos interesa la lista de recursos imprescindibles que la pediatra aconseja llevar encima si viajamos con peques en verano. Sobre todo, con niños y niñas desde el nacimiento hasta los 4 años, aunque en realidad son consejos útiles para todos los viajes que hagáis durante la crianza de los hijos e hijas.

Como médico que es, la doctora López Sureda centra su lista de artículos, casi en exclusiva, en lo que tiene que ver con la salud de los peques. Por eso, su lista incluye, grosso modo, dos tipos de recursos: material sanitario (un gran botiquín de viaje) y artículos protectores contra los rayos del sol y los insectos. A ellos suma, a modo de recomendación persona, algunos recursos para entretener a los peques durante los viajes y los muchos momentos de espera que se pueden dar en ellos.
En el apartado de protección solar y contra insectos, la doctora Mar López Sureda aconseja llevar siempre gafas de sol desde los primeros meses de vida. “Mejor en óptica”, dice. Y que sean “flexibles, ligeras y homologadas (con símbolo CE)”.
Además, no puede faltar la crema solar. “Mineral desde los 6 meses a los 3 años y crema solar mineral o química a partir de 3 años”, apunta la pediatra, que también aconseja incluir en la maleta la gorra, imprescindible, y algo de ropa de manga larga, sobre todo si vais a viajar a una zona con muchos insectos. “Mejor en colores claros”, indica.
Sobre el repelente de insectos, que también va en la maleta de la doctora López Sureda, puntualiza algunas recomendaciones: no se debe aplicar a bebés entre los 0 y los 2 meses (la alternativa que recomienda es la mosquitera en el carro y ventanas); desde los 2-3 meses, aconseja aceites tipo citronella; desde los 12 meses, por ejemplo, Isdin antimosquitos; y a partir de 12 meses, por ejemplo, Goibi Familia.

El segundo gran grupo de recursos útiles para viajar con niños y niñas pequeños en verano es el compuesto por los productos sanitarios que conforman el botiquín de viaje. El de la doctora Mar López Sureda incluye, además del citado repelente de insectos, que estaría a caballo entre los dos grupos de productos, los siguientes recursos:
- Antiséptico para heridas (clorhexidina)
- Suero fisiológico en monodosis
- Termómetro digital axilar
- Tiritas o gasas
- Bolsa de hielo para frío/calor
- Crema protectora contra los rayos del sol (SPF 50)
- Medicación habitual más antitérmico/analgésico
- Suero oral
Y a todo lo citado, la doctora Mar López Sureda aconseja incluir recursos en la bolsa de mano de viaje para que los peques se entretengan. Juegos favoritos, que pueden ser estos juegos para viajar en coche con niños de 1-2 años , algún juguete nuevo, cuentos y libros, y una buena batería de canciones y juegos tradicionales de viaje, como estas actividades y juegos para entretener a tus hijos en el coche. Y, por supuesto, si tu hijo o hija lo usa, no te olvides del chupete y del biberón.