Calcio

Helados y niños: 10 datos que debes conocer

Helados y niños: 10 datos que debes conocer

¿Cuántos helados pueden comer los niños? ¿Son más sanos los helados de yogur? ¿Son tan malos los polos? ¿Irritan la garganta? ¿Cómo puedo hacer helados en casa? Resuelve tus dudas sobre este delicioso dulce.
  • Concha Vilá
Alimentación en el embarazo

Cambios en la alimentación durante el embarazo

Cuando una mujer se entera de que está embarazada, una de sus primeras preocupaciones es conocer cuánto y qué comer. Te damos las pautas para comer bien en el embarazo.
  • Ana Isabel Isabel Sánchez Rebollo
  • Marta Anguera
Comer bien sin engordar

Pautas para comer bien sin engordar en el embarazo

El peso de la madre tiene una gran influencia en el desarrollo del feto y en la evolución del embarazo y el parto. Te contamos cuánto debes engordar durante el embarazo y qué hacer para llevar una dieta saludable en esta etapa.
  • Lola Pascual
salmón

Salmón con patatas

Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.
  • Victoria Herrero
Papilla de sésamo

Papilla de sémola para meriendas

A partir de 7 meses. Una receta ideal para las meriendas de verano. La fruta aporta vitaminas y agua y la sémola la energía que necesitan. Es importante añadir a esta papilla un poco de grasa porque, de lo contrario, carecería de calorías y el bebé tendría hambre de nuevo rápidamente.Se puede cambiar la fruta cada vez que se prepare esta papilla. Así el bebé se irá acostumbrando a los diferentes sabores y texturas.
  • Victoria Herrero
iStock-1413541662

Compota de cerezas

A partir de 10 meses. Muchos niños rechazan la fruta; en ese caso, conviene ofrecerle distintas alternativas (sin agobiarle), como esta compota de cerezas, que es blanda y tiene un bonito color rojo. La compota se puede tomar de postre, en la comida o la cena y también a media mañana, para reponer fuerzas, o en la merienda.
  • Victoria Herrero
Comer fuera de casa durante el embarazo

Comer fuera de casa durante el embarazo

La alimentación es un pilar básico del embarazo. Sin embargo, nuestro ritmo de vida y las imposiciones del trabajo nos obligan muchas veces a comer fuera de casa.
  • Blanca Campos
Una dieta rica en fibra

Una dieta rica en fibra

Aunque no podemos digerirla es un carbohidrato imprescindible. Entre otras cosas modera la absorción de grasas y colesterol, ayuda a controlar el peso… Pero a pesar de los beneficios de la fibra, nuestros hijos consumen poca. Te indicamos qué cantidad necesitan, dónde se encuentra y para qué sirve.
  • Blanca Campos
¿Cuánta leche deben tomar los niños?

¿Cuánta leche deben tomar los niños?

Es un alimento básico durante los primeros años de vida. Los lácteos aportan el calcio que los huesos necesitan para crecer sanos y fuertes. Aún así, hay que tomarlos en su justa cantidad.
  • Aida Díaz