Salmón con patatas

Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.
salmón

Beneficios del salmón

Esta receta es de lo más sencilla de preparar para la cena o como segundo plato de una comida de lo más completa, sana y equilibrada. Y es que el salmón es un pescado que por sus cualidades nos aporta proteínas y grasas magras que ayudan a que se desarrolle la formación de tejido muscular, además de otros tantos beneficios para la salud de toda la familia. 

Este pescado contiene ácidos grasos omega 3, que ayuda a combatir los dolores en las articulaciones y favorecen el sistema circulatorio, regulando así la presión arterial; además de aportar grasas saludables, proteínas, minerales como yodo, magnesio, fósforo, selenio, hierro y calcio y numerosas vitaminas. 

Este delicioso bocado para la cena además es un alimento excelente para la salud del cerebro y para la memoria; perfecto para esos niños en edad escolar. 

Y unos últimos apuntes saludables: previene que el colesterol se pegue en las paredes de los vasos sanguíneos y tiene propiedades antiinflamatorias. 

Ahora que ya sabemos todo lo bueno que tiene, vamos a preparar esta receta para 4 niños y para ello necesitamos estos pocos ingredientes

● 150g de lomo de salmón fresco

● 150g de patatas peladas

● Un ajo pelado y media cebolla

● Aceite de oliva

● 1/4 de litro de caldo de pescado

Ahora es el turno de la elaboración y primero quitamos las espinas del salmón, la piel y lo cortamos en taquitos. Reservamos.

Hervimos la piel y la espina del salmón en un litro de agua con una rama de perejil y media cebolla durante 15 minutos, para hacer un caldo de pescado.

Por otra parte, picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con aceite y ajo.

Después, lavamos y cortamos las patatas en trozos menudos; mejor si no son muy grandes para que se hagan antes, queden tiernas y los niños las puedan comer sin problemas.

Niños comiendo - Getty Images/iStockphoto

A continuación, añadimos las patatas a la cebolla, damos una vuelta y cubrimos con caldo de pescado (se puede añadir vino blanco si la receta es para los mayores de casa, que después a fuego alto se dejaría reducir para que el alcohol se evapore por completo con ese calor). 

Seguidamente, añadimos si queremos unas hebras de azafrán y dejamos cocer lentamente removiendo la cazuela en vaivén pasta que las patatas estén tiernas y se vayan haciendo poco en este delicioso guiso.

Ajustamos el punto de sal; cuidado de no pasarnos ya que queremos que la receta mantenga su sentido de lo más sano

Al final de la cocción, añadimos el salmón en trozos que hemos partido y reservado anteriormente al principio de esta elaboración de la receta. Movemos de nuevo la cazuela en vaivén, tapamos y apagamos el fuego para que se termine de hacer con el calor residual. 

Dejamos reposar durante unos minutos para terminar la cocción del salmón y que ahora sí, la receta esté lista para ser consumida antes de que se enfríe. 

Decoramos con perejil si nos gusta y servimos una ración en cada plato. Seguro que a los pequeños de la casa les encanta esta receta y quieren repetir su ración de salmón con patatas. 

Recomendamos en