Llega la noche de Halloween, una fiesta donde la magia y los disfraces son los protagonistas. Este año te proponemos hacer tu propio disfraz. Empezamos por la máscara. ¿Te atreves con esta divertida manualidad?
Una fiesta de Halloween sin calabaza no es una auténtica fiesta. Te enseñamos cómo decorarla en casa con tus hijos y te ofrecemos unas ideas originales para que este año varies en la decoración de la calabaza. ¡Manos a la obra!
Os ofrecemos diferentes ideas para maquillar la cara a los niños en este carnaval. Algunos necesitan más paciencia y tiempo de elaboración pero otros, sin embargo, son súper sencillos y necesitan muy pocos materiales. ¡Descubrid el modelo que más os encaje!
Sí, mamá también ha sido muy buena y se merece un buen regalo de Navidad. Hemos hecho una selección para que los Reyes Magos acierten de lleno con ella.
Mi hijo de tres años y medio solo se duerme tocando mi pelo. También lo reclama cuando se sienta en el sofá para relajarse. Si se lo niego, se enfada, llora y se pone nervioso. ¿Cómo puedo quitarle esta manía??
Tomando el ejemplo de las celebrities, te enseñamos algunos trucos de maquillaje infalibles para resaltar tus facciones durante el embarazo. Y también te mostramos lo que no debes hacer jamás.
Los niños tienen mucho contacto físico entre sí y los piojos se contagian con mucha facilidad. Te contamos cómo prevenir los piojos y te damos 10 consejos claves para acabar con ellos.
Cuando no se puede salir de casa y el ocio hay que desarrollarlo dentro del hogar, tener ideas de juegos y actividades siempre se agradece. Te proponemos algunos juegos para disfrutar de una tarde en casa sin que nadie se aburra, sobre todo los pequeños. La diversión está asegurada tanto para los niños como para los mayores.
La caída y renovación del pelo es un proceso natural en los niños, sin embargo, a veces la pérdida de cabello se acelera sin que sepamos por qué. Estas son las causas más comunes de alopecia infantil y sus tratamientos respectivos para pararla.
Una receta ideal para bebés a partir de 6 meses. Este guiso calentito es una opción perfecta para tomarlo como plato único en una comida. A tu peque le encantará.
La ecografía es una prueba muy sencilla que sirve para conocer el desarrollo del bebé. Es la primera foto del niño y gracias a las nuevas tecnologías cada vez podemos conocer más detalles.
Durante las vacaciones, se hacen muchas actividades que no pueden realizarse el resto del año. ¡Hay que aprovechar el buen tiempo! Si estás embarazada te preguntarás qué cosas puedes hacer y cuáles no.
El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.
El puerperio son las seis primeras semanas de posparto, en ellas el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios que pueden ocasionar alguna molestia pasajera. Te contamos todos los cambios que sufre tu cuerpo en este periodo de después de tener al bebé
Las mamás primerizas pueden cometer errores con el bebé por falta de información o por exceso de celo. Te contamos algunos de los más comunes y cómo ponerles solución.
Cumplidos los cinco años son demasiado mayores para los ositos y quieren una habitación a su gusto. ¡Hay que cambiarla! ¿Pero cómo? Hay que encontrar un equilibrio entre lo que el niño quiere y el sentido común, para lograr que su cuarto sea cómodo y espacioso.
Los niños de uno y dos años no saben compartir. Cuando van a la escuela infantil y quieren algo lo cogen y, si el otro se resiste, le tiran del pelo o le muerden.
Hay consejos de toda la vida sobre el cuidado de los bebés que no tienen ningún fundamento. A veces se heredan de generación en generación y otras surgen misteriosamente.
Muchas mujeres piensan que, después de dar a luz, su cuerpo y su vida volverán a ser enseguida como antes del embarazo. Pero se necesita un tiempo para recuperarse de los nueve meses de gestación y del duro trabajo del parto. Todo, paso a paso.
Bebé y mamá se comunican en un lenguaje secreto. Pero hay misterios que una madre no entiende. Su bebé los comparte con los demás bebés y, a simple vista, parecen incomprensibles:
Es siempre un milagro: a partir de una célula crece una persona. Aquí podrás conocer con detalle las diferentes fases de desarrollo de tu bebé en el vientre materno. Nos encanta el milagro que es capaz de llevar a cabo el cuerpo
¿Cuántos baños, cremas y lavados necesita tu bebé y qué está de más? Diez preguntas frecuentes acerca de la higiene del recién nacido y recomendaciones para unos cuidados óptimos.
Alimenta, suministra y protege: durante todo el embarazo, la placenta hace crecer al feto en tu vientre. Aquí podrás conocer las funciones de este órgano.