¿Cómo decorar la calabaza de Halloween paso a paso?

Una fiesta de Halloween sin calabaza no es una auténtica fiesta. Te enseñamos cómo decorarla en casa con tus hijos y te ofrecemos unas ideas originales para que este año varies en la decoración de la calabaza. ¡Manos a la obra!
Cómo decorar la calabaza de Halloween

La gran calabaza de Halloween es el centro de todas las atenciones en la noche más espeluznante del año: 31 de octubre. Cada año, la cultura anglosajona y cada vez más niños españoles, utilizan toda su creatividad e imaginación en decorar la calabaza. Y es que, pueden convertir la misma en farolas, velas o espantapájaro increíblemente creativos. Es una actividad bastante barata y, además, muy entretenida para los niños. Os contamos paso a paso cómo convertir la reina de la huerta en un objeto de diseño, una manualidad ideal para hacer durante este otoño y, en especial, los días previos a la noche más terrorífica del año: la noche de Halloween.

Sin duda, la calabaza es la reina del otoño en las huertas de toda España. Esta verdura dulzona contiene un 90% de agua y muy pocas calorías e hidratos de carbono, además de altos niveles de fibra. La calabaza es perfecta para empezar esos buenos propósitos marcados para el inicio del curso, ya que ayuda a bajar el exceso de peso ganado durante las vacaciones gracias a su bajo contenido en grasa y su saciante sabor dulce. Además, ya sea en puré, a la plancha o como guarnición, es una de las pocas verduras que encanta a los niños. Hay 1.001 cosas que hacer con calabaza, como tarta o calabaza crujiente con yogurt. La calabaza es rica en betacaroteno que encargada de empujar al organismo a sintetizar la vitamina A, que ayuda a reforzar el cuero cabelludo y mantener saludables los folículos pilosos. Además, es un gran aliado para detener la caída del pelo. Se puede encontrar, además de en la calabaza, en las zanahorias pimientos, naranjas o frambuesas. Así que después de decorar la calabaza aprovechad su pulpa.

Os contamos paso a paso cómo vaciar la calabaza, y los cortes exactos en la hortaliza para hacer una terrorífica cara de Halloween. Además aprovechamos para daros más ideas para decorar vuestra calabaza con bigotes, chupetes, gorros, pinturas, cartulinas... Todo vale y ¡quedará fenomenal! Buscad el diseño que más os guste y dejad volar vuestra imaginación. ¡Feliz fiesta de Halloween!

Comprar una buena calabaza en el mercado

Estamos en temporada de calabazas y, además, como cada vez se celebra Halloween en más sitios, es común que cuando se acerca la fecha, haya muchas calabazas en supermercados y fruterías. ¡Elige la tuya!

Pensar qué dibujo vamos a hacer

Es importante saber qué cara va a tener nuestra calabaza antes de empezar a trabajar. ¿Qué cara de miedo le harás?

Para escoger la que más os guste, podéis tomar de inspiración estas fotos que os ponemos aquí. Os prometemos que es bastante sencillo.

Abrir la calabaza y vaciar la pulpa

Papá o mamá serán los encargados de abrir la parte superior de la  calabaza con ayuda de un cuchillo afilado y los peques serán los encargados de vaciar su pulpa.

Si contáis con un pequeño huerto en casa o en algún sitio cercano, podéis optar por quedaros con algunas pipas de la calabaza, secarlas, germinarlas y sembrarlas para que el año que viene no tengáis que comprarla de nuevo.

Dibuja su cara

Primero dibujaréis la cara elegida sobre la calabaza ya vaciada y, una vez con el diseño definitivo, mamá o papá serán los encargados de cortar los trozos con un cuchillo afilado.

Ponle una vela o llénala de caramelos

Decidid si la llenaréis de caramelos o la utilizaréis como vela de miedo y terminadla. Ambas opciones son buenas.

Una tarta con la pulpa restante

Guardad la pulpa que habéis sacado de la calabaza para preparar una deliciosa tarta en familia para la fiesta. ¡Qué divertido!

Calabaza de Halloween con decoración 'baby'

Este diseño es ideal para quienes no quieren llegar acabo la labor de vaciado de la calabaza. Solo tendréis que hacer un corte a la tetina de un chupete y atarla a la base a la calabaza. El toque final es añadir ojos con marcador negro. Cubre con gorrito de un bebé o, si hay un tallo rizado largo, ata un lazo de cinta.

Fuente: www.parents.com

Calabazas al poder: negras, naranjas y decoradas

¡Calabazas al poder! Estos tres originales diseños necesitaréis: una esponja de espuma, platos de plástico, pintura, marcadores, tiza o pintura blanca y ¡mucha imaginación!

Fuente: www.parents.com

Calabazas decoradas con verduras

Cread una colorida familia de calabaza con verduras. Con palillos podréis id pinchando los pimientos como narices, rabanitos como orejas y, coles a modo de ojos. ¡Cualquier verdura vale!

Fuente: www.parents.com

La gran torre de calabazas

Con solo unos pocos accesorios, convertir un trío de calabaza en un cuadro divertido ¡es sencillo! Para esta manualidad que podéis hacer con los niños durante el mes de octubre os recomendamos eligir tres calabazas que se apilen bien. 

Lo primero que deberéis hacer es retirar los tallos. Luego necesitaréis hilo grueso, peluca, boina o gorro, y pinturas.

Os recomendamos para el papá, poned una peluca a modo de toupee peludo. Para la hija crear una peluca de hilo a modo de trenza, y con pintura decorad sus caritas como os guste. Apilarlos, usando círculos de forro de estantería antideslizante entre las cabezas de calabaza para ayudarles a quedarse quietos.

Fuente: www.parents.com

El señor y la señora calabaza

Este diseño de la calabaza de Halloween es sencillo solo necesitaréis cartulina negra y tijeras. Un gran bigote y unas pestañas postizas será suficiente para decorar vuestra noche espeluznante.

Fuente: www.parents.com

Espantapájaros de calabazas

Siguiendo los pasos anteriormente descritos podréis hacer calabazas

Recomendamos en