Un nuevo sistema basado en inteligencia artificial mejora las decisiones clínicas en unidades neonatales, reduce errores en la nutrición intravenosa y previene complicaciones graves como sepsis o enterocolitis.
La introducción de la inteligencia artificial en la sanidad es una cuestión de actualidad que puede impactar a todas las especialidades, incluida pediatría.
Silvia Escribano aborda el concepto de compasión en su libro ‘El bienestar egoísta’. Lo hace desde un prisma global, para encontrar el bienestar personal, pero sus consejos son extrapolables a la crianza de los hijos.
Si tu hijo tiene mucho sueño durante el día y de repente pierde la capacidad de movimiento ante un estímulo emotivo, sufre una disrupción del sueño nocturno o alucinaciones auditivas, visuales o táctiles antes de empezar a dormir, podría sufrir narcolepsia.
Tenemos tan integrados algunos hábitos y gestos en nuestro día a día que nos cuesta mucho saber cuáles deberíamos quitar de nuestra rutina (y, sobre todo, cómo hacerlo). Este es muy común y, sin embargo, es muy dañino.
Un estudio de EEUU ha encontrado una relación entre las madres que son cariñosas, amorosas, compasivas y empáticas con hijos más generosos con los demás niños y con mayor inteligencia emocional para desarrollar las capacidades sociales.
No, no son 100% fiables, ni siquiera la más respetada y conocida de las desarrolladas hasta la fecha, la diseñada por el Departamento de Genética de la Universidad de Stanford, tal y como sus responsables reconocen.