Desde que tomara posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos por segunda vez en su vida el pasado 20 de enero, Donald Trump no deja de acaparar titulares en todo el mundo. Quizá te preguntes por qué es así también en Ser Padres: el motivo es que Trump está evaluando un plan para cerrar el departamento de Educación del país. De consumarse, Estados Unidos no tendría departamento de Educación al mismo tiempo que España tiene un ministerio específico al que se suman las consejerías regionales y un ministerio de Infancia.
El gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump está avanzando ya una estrategia para desmantelar el departamento de Educación de Estados Unidos. Así lo ha informado en primicia el prestigioso periódico The Wall Street Journal. La noticia, cómo no, ha corrido como la pólvora primero por el país de las barras y las estrellas y más tarde por todo el globo.

avisó en campaña de sus intenciones
Según esta información que también han publicado otros medios de prestigio estadounidenses como la CNN, asesores de Donald Trump estarían ya desarrollando el plan de cierre del departamento educativo, lo cual tampoco es una sorpresa mayúscula porque era una de sus muchas promesas electorales.
"Una cosa que haré muy pronto en la Administración es cerrar el Departamento de Educación en Washington, DC". dijo Trump en un vídeo de su campaña. “Drenaremos el pantano de la educación del gobierno y detendremos el abuso a los dólares de los contribuyentes para adoctrinar a la juventud de Estados Unidos con todo tipo de cosas que no quieren que nuestros jóvenes escuchen”, añadió Trump, que quiere cerrar el departamento de Educación de Estados Unidos con todas sus consecuencias.
Este cierre no significa que el gobierno de Estados Unidos dejará de atender su sistema educativo, pero sí que pasará la Educación a tener menos peso en la estructura gubernamental, ya que la idea de Trump y su equipo es fusionar el departamento de Educación con otra agencia federal. En concreto, con el departamento de Trabajo.

La educación estadounidense, perseguida por Donald Trump y Elon Musk
Según la información publicada en Estados Unidos, detrás del posible desmantelamiento del departamento de Educación de Estados Unidos estaría Elon Musk, el fundador de Tesla y dueño de X, entre otras compañías conocidas, y padre de un niño cuyo nombre que de original es imposible de pronunciar y leer.
Musk es la persona que lidera el departamento de Eficiencia Gubernamental, que es el área que estaría detrás de este plan para fusionar Trabajo y Educación en Estados Unidos. En este sentido, hace unos días, se colocó a decenas de empleados de Educación, según la CNN, en una situación de licencia administrativa remunerada, reduciendo así el grueso del personal que desempeña su labor en este departamento.
El plan, de llevarse a cabo, se desarrollaría en dos fases. Primero, una orden presidencial al secretario de Educación para que trace un plan que reduzca el departamento en cuestión y, en segunda instancia, el Congreso estadounidense tendría que aprobar una ley que permita poner fin al departamento educativo, deseo del presidente Donald Trump.
De hecho, el propio Trump ya intentó en su primer mandato acabar con este departamento, pero la medida no avanzó a nivel institucional pese a que los republicanos, como Trump, lideraban entonces tanto el Senado como la Cámara de Representantes.

De conseguir su objetivo, Donald Trump acabará con un departamento, el de Educación, que se creó en Estados Unidos en el año 1979, hace casi medio siglo. Y hay programas en materia educativa como la financiación federal para escuelas primarias y secundarias que son previos a la creación del área que el presidente de Estados Unidos quiere hacer desaparecer para fusionarla con la de Trabajo.
Dicha financiación solo representa el 14% de las escuelas pero es fundamental para las familias con menos recursos, de ahí que el cierre del departamento podría encarecer las matrículas y reducir las ayudas, afectando de lleno sobre todo a estudiantes en situación de vulnerabilidad.