Los expertos en psicología especializados en crianza dedican mucho tiempo a estudiar la relación entre los diferentes factores que impactan en la vida de los niños y su felicidad. Incluso en Harvard esto es una prioridad. De hecho, el Centro para el Desarrollo Infantil de la Universidad de la universidad de Harvard señala cuáles son las principales habilidades para que los niños tengan éxito en la vida y alcancen la felicidad.
Dice la experta en crianza de la universidad de Harvard y pediatra de atención primaria en el Boston Children’s Hospital, Claire McCarthy, que “Todos los padres quieren que sus hijos triunfen en la vida, y por éxito no nos referimos sólo a que tengan un buen trabajo y un buen ingreso, sino también a que sean felices”. Y añade a su reflexión que “todos los padres se preguntan cómo pueden lograrlo”.

McCarthy se hace eco en el artículo 'Habilidades que los niños necesitan para tener éxito en la vida (y cómo empezar)' de las recomendaciones del Centro para el Desarrollo Infantil de Harvard, que incide en que “lo importante no son tanto las notas y las actividades extracurriculares, sino un conjunto básico de habilidades que ayudan a los niños a afrontar los desafíos de la vida a medida que crecen”.
Estas habilidades, desarrolla la pediatra, se engloban en lo que los especialistas denominan habilidades de función ejecutiva. Estas se utilizan para la autorregulación. “Desarrollar habilidades de función ejecutiva sólidas y encontrar formas de fortalecerlas puede ayudar a las personas a sentirse exitosas y felices en la vida”, apunta la profesora de Harvard.

Cinco habilidades básicas para tener éxito en la vida
Siguiendo la línea de estos consejos de dos investigadores de la felicidad de Harvard y Yale para criar niños más felices, Claire McCarthy destaca cinco habilidades básicas que los niños deben desarrollar para alcanzar el éxito y la felicidad en la vida según el Centro para el Desarrollo Infantil. Las citamos y desarrollamos a continuación:
- Planificación: está habilidad consiste en “ser capaz de establecer y llevar a cabo objetivos y planes concretos”, explica la pediatra de la universidad de Harvard.
- Enfoque: dice Claire McCarthy que el enfoque es “la capacidad de concentrarse en lo que es importante en un momento dado”.
- Autocontrol: para la experta de Harvard, es clave “controlar cómo respondemos no sólo a nuestras emociones sino también a las situaciones estresantes”.
- Conciencia: se refiere McCarthy “no solo a observar a las personas y situaciones que nos rodean, sino también comprender cómo encajamos en ellas”.
- Flexibilidad: la quinta y última habilidad que destaca la profesora de Harvard es “la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes”.

Para la doctora de Harvard, no hay mejor forma de aprender estas habilidades en la infancia que “practicando, y es más probable que queramos practicar algo si es divertido y nos sentimos motivados”.
A este respecto, para ayudar a las familias, en este artículo divulgativo publicado en la revista médica de la universidad de Harvard, Claire McCarthy profundiza en cada una de las cinco habilidades mencionadas y comparte también algunos tips para que los padres y madres puedan ayudar a sus hijos e hijas a desarrollar dichas habilidades. Te invitamos a leerlas si tienes interés en ampliar tu conocimiento al respecto.
En cualquier caso, dice la profesora de la universidad de Harvard y pediatra que hay dos etapas “particularmente importantes” a la hora de desarrollar las habilidades que permitirán ser felices a los niños y disfrutar del éxito en sus vidas: “la primera infancia (de 3 a 5 años) y la adolescencia/adultez temprana (de 13 a 26 años)”, asegura McCarthy. “Durante estas ventanas de oportunidad, aprender y usar estas habilidades puede ayudar a preparar a los niños para el éxito. En esta publicación, hablaremos sobre esa primera ventana de la primera infancia”, concluye.