La inteligencia artificial tiene una ventaja: accede a cantidades de información inabarcables para el ser humano. Así que, si bien no puede ser una fuente primaria ni prioritaria, es interesante recurrir a ella de vez en cuando porque puede hacernos ver cosas que quizá no estamos detectando o aprendiendo por nosotros mismos. Por eso, le hemos preguntado cuáles son los mejores hábitos para el bienestar y la felicidad familiar, esos que pueden aplicar los adultos de la casa y tienen también impacto positivo en los niños.
Dice ChatGPT, la herramienta más popular de inteligencia artificial, que “los hábitos de los padres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y bienestar de los niños”. Nada que no digan una y otra vez las voces autorizadas en la materia, desde Álvaro Bilbao a Rafa Guerrero pasando por Albert Soler y tantos psicólogos, psicólogas, pedagogos y pediatras, cada uno en su ámbito de especialización.
En base a sus textos divulgativos, la inteligencia artificial explora, criba y selecciona aquellos hábitos que considera clave para que los apliquen los padres y madres y puedan así ayudar y acompañar a sus hijos e hijas a lo largo de las distintas etapas de la crianza.
Doce hábitos clave según ChatGPT
Estos son los doce hábitos clave en la crianza para conseguir el bienestar familiar y acercar a niños y mayores a la felicidad.
- Cuidar de ti mismo: “no olvides cuidar de tu propio bienestar físico y emocional”, aconseja la inteligencia artificial, que tiene claro que “un padre o madre sano y equilibrado está mejor preparado para cuidar de sus hijos”.
- Establecer rutinas: dice la inteligencia artificial que “las rutinas proporcionan estructura y seguridad a los niños”. Por ello, recomienda “establecer horarios regulares para comer, dormir y hacer tareas ayuda a los niños a sentirse seguros y organizados”.

- Comunicación abierta: para ChatGPT es importante que los adultos de la casa establezcan y fomenten “una comunicación abierta y honesta con sus hijos”, por lo que anima a hablar con los peques de “sus pensamientos, sentimientos y preocupaciones, y escúchalos atentamente sin juzgar”.
- Modelar comportamientos positivos: “los niños aprenden mucho observando el comportamiento de sus padres”, apunta la inteligencia artificial. “Si deseas que tus hijos adopten hábitos positivos, debes ser un modelo a seguir y demostrar esos comportamientos en tu propia vida”, añade al respecto de este tercer hábito.
- Pasar tiempo de calidad juntos: ChatGPT recomienda a los adultos dedicar tiempo “a jugar, leer y participar en actividades que fomenten el vínculo emocional con tus hijos” porque “el tiempo de calidad fortalece la relación y ayuda en el desarrollo de los niños”.
- Establecer límites y reglas claras: sin excesos de autoridad ni conductas agresivas, pero es recomendable el hábito de “establecer límites claros y aplicar consecuencias de manera consistente cuando sea necesario”, según ChatGPT. Consecuencias siempre reparadoras y no castigos.
- Fomentar la independencia: un hábito clave según la inteligencia artificial a medida que los niños crecen “es importante fomentar su independencia y autonomía”. Por ello, recomienda que les dejemos “tomar decisiones adecuadas para su edad y animar su desarrollo de habilidades”.
- Mostrar afecto y cariño: la comunicación verbal abierta es tan importante como la comunicación gestual en la crianza. “Expresa amor y cariño hacia tus hijos de manera regular. Los abrazos, los elogios y las muestras de afecto refuerzan su autoestima y seguridad”, apunta la inteligencia artificial.

- Educar sobre valores y ética: ChatGPT aconseja “enseñar a tus hijos valores como la empatía, la responsabilidad, la honestidad y la bondad”, ayudándoles así a adquirir valores éticos.
- Fomentar la curiosidad y el aprendizaje: otro hábito con un gran impacto positivo en los niños según la inteligencia artificial es “estimular la curiosidad de tus hijos alentándolos a hacer preguntas y explorar el mundo que les rodea”.
- Practicar la paciencia. Dice ChatGPT que “la crianza puede ser desafiante, y es importante mantener la calma y la paciencia”, sobre todo cuando los peques cometen errores. “Aprenden a través de la experiencia”, subraya.
- Ser consistente: la inteligencia artificial recalca que “la consistencia en la crianza ayuda a los niños a entender lo que se espera de ellos”, por lo que recomienda “mantener reglas y consecuencias coherentes para que los niños sepan qué esperar”.
“Recuerda que cada niño es único, y es importante adaptar estos hábitos a las necesidades y personalidad de tu hijo. La crianza es un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento tanto para los padres como para los niños”, afirma la inteligencia artificial.