La mastalgia es la palabra con la que nos referimos el dolor mamario, es decir, el dolor de pecho. Muchas mujeres lo sufren, sobre todo, cuando son jóvenes y normalmente lo causa las descompensaciones hormonales que aún se pueden tener por la edad, aunque otras muchas lo sufren por el síndrome premenstrual. Cuando nos preocupamos porque duelen los pechos sin saber la razón, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Podemos dividir el dolor de pecho en dos tipos:
- El dolor cíclico, es decir, el que tenemos cuando tenemos la regla o a ciclo menstrual. La diferencia con el anterior es que el dolor suele ser en un pecho e incluso en alguna zona del mismo.
Nosotros nos vamos a centrar en el primer dolor, el cíclico, que varía con los cambios menstruales.
Aunque es posible que el dolor en los pechos aparezca en cualquier momento del ciclo, es cierto que es más frecuente en la segunda parte (después de la ovulación y antes de la menstruación). Puede ser más o menos intenso y duradero, dependiendo de la mujer. Muchas veces, además, puede ir acompañado de hinchazón de las mamas.
Puede aparecer en uno o en los dos senos y suele ser más frecuente en mujeres jóvenes, desapareciendo ante la llegada de la menopausia.
Durante la segunda parte del ciclo menstrual, los niveles de estrógenos son muy elevados y generan bastante retención de líquidos en el tejido mamario. Esto desemboca en que estén en tensión y se refleje en forma de dolor e hinchazón.
Además de ello, es posible notar que la mama se tensa y se pone más dura e, incluso, que aparecen algunos bultos que suelen desaparecer cuando llega la menstruación.
Los cambios hormonales la razón
Debido al ciclo menstrual.
La mastalgia es uno de los síntomas más comunes y suele tener lugar a mitad del ciclo, que es el momento en el que los niveles de estrógenos alcanzan su pico más alto. La progesterona, por su parte, tiene su mayor aumento una semana después del estrógeno, sin embargo, ambas incrementan de cantidad en la segunda mitad del ciclo.
Qué podemos hacer para reducir el dolor
- Poner una bolsa de agua caliente sobre el pecho alivia el dolor.
- Podemos usar sujetadores más cómodos, por ejemplo, sin aros.
- Si practicamos deporte es mejor usar un sujetador deportivo, que agarre mejor el pecho y no nos haga daño.
- Reducir la ingesta de cafeína, sal e intentar llevar una alimentación baja en grasas para que haga una revisión mamaria.
Pero, ¿por qué sufre más el pecho?
La explicación es sencilla: el pecho tiene receptores de estas dos hormonas, por lo que se concentran en las mamas y duelen más.
Cuando los niveles aumentan el pecho se hincha o inflama y lo solemos tener más sensible. El dolor suele aparecer entre cinco y siete días antes de tener la regla.
No obstante, ante cualquier dolor persistente, anomalía o duda al respecto siempre es conveniente consultar con el especialista y dar a nuestra salud el cuidado que merece.