Las mejores canciones para dedicar a tu hijo

¿Puede haber algo comparado al amor que sienta un padre por su hijo? ¿Y qué tal está demostrárselo al pequeñín? Para ello una buena idea es dedicarle una canción con la que expresar todo el cariño que le tienes. Aquí tienes algunas preciosas canciones con las que es difícil no identificarse.
Las mejores canciones para dedicar a tu hijo

Dicen que cuando llegan tus hijos al mundo, tu vida cambia y se hace prácticamente imposible no sentir un profundo amor por ellos. Y es que, puede ser que no haya una aventura tan memorable, grande y que transforme tanto, como la de convertirse en padres.

Casi de un día para otro todo deja de ser lo mismo y, sea mayor o menor, siempre hay un cambio de actitud y de mentalidad. Los niños ponen patas arriba los días de los adultos, inspiran cosas maravillosas y enseñan a ver el mundo desde otra perspectiva.

Aunque el ser padres suele ser un trabajo duro, muy cansado y a jornada completa e intensiva, también es cierto que los pequeños llenan los días de color y alegría. Y algo que es común en la mayoría de personas, es que es probable que no haya nada comparado al amor que puede sentir un padre por sus hijos. Inspirados por esto en muchas ocasiones no pueden resistirse a demostrárselo diciéndoles lo mucho que quieren a sus pequeñines.

Pero ¿y si para expresar ese sentimiento de afecto tan enorme nos hiciéramos con algo de ayuda? Para ello, qué mejor que utilizar algo tan increíble y universal que la música.

Así lo han hecho muchos cantantes en los últimos años que, aprovechando su trabajo, les han querido dedicar a sus hijos preciosas canciones con emocionantes letras y con las que han expresado sus mejores sentimientos hacia ellos. Sin duda, una idea de lo más conmovedora y una bonita manera de hacerles ver el cariño que les tienen y que siempre les van a tener.

Claro que, no todo el mundo tiene el talento ni la habilidad para saber componer una canción a su hijo por mucho que le aprecie. Es por eso que una alternativa es dedicarle alguna canción ya escrita que os encante a unos y a otros. Por este motivo, hemos querido seleccionar algunas de las mejores melodías de música en español que han sido dedicadas a los niños.

Es imposible no emocionarse con las palabras que se entonan en ellas, así que te invitamos a escucharlas y sobre todo ¡a enseñárselas a esos peques que tanto quieres!

Mi persona favorita (Alejandro Sanz, Camila Cabello)

Mi persona favorita es una de las más últimas y más sonadas canciones de Alejandro Sanz, en este caso, acompañado de Camila Cabello. Está incluida en el álbum del cantante #ElDisco y se la dedica a Alma, su hija pequeña. ¿Puede un padre tener otra persona favorita?

Calcetines (Maldita Nerea)

Jorge Ruiz escribe esta bonita canción en honor a uno de sus hijos. El vocalista y compositor del grupo Maldita Nerea nos sorprende con Calcetines, una canción incluida en el disco Bailarina y que podría hacer referencia al mundo visto con los ojos de los más pequeños.

Carlota (Melendi)

Una emocionante canción con ritmos de rumba que dedicó Melendi a su primera pequeña cuando aún no había nacido. La encontramos en su álbum Que el cielo espere sentao y es imposible que un padre no se vea reflejado en ella.

Estaré (Miguel Bosé)

Miguel Bosé dedica esta canción a sus hijos, con la que da un mensaje que cualquier padre le diría a sus niños. Y es que les viene a decir que, aunque esté físicamente o no con ellos, dónde siempre estará es en sus corazones.

A flor de piel (Rosario Flores)

En este caso, Rosario Flores en su etapa de embarazo le quiso dedicar A flor de piel a Pedro Antonio, su futuro hijo. Una letra en la que seguramente cualquier mujer embarazada se ve identificada.

A ella le debo la vida (Laura Pausini)

No solo la letra de esta canción es maravillosa, también lo son las imágenes que vemos en el videoclip de A ella le debo mi amor. Una canción que encontramos en su disco Similares y que Laura Pausini dedica a su pequeña de nombre Paola.

Pequeña gran revolución (Izal)

"Que tu curiosidad no desaparezca y crezca como lo hacen ahora tus piernas". El cantante de Izal compuso esta preciosa canción para su primera sobrina y, sea para un sobrino o un hijo, su letra es digna de enmarcar en la habitación del niño.

El viaje (Conchita)

"No sé si he hecho bien en traerte a este mundo de locos. Yo quiero pensar que acerté y te sabré proteger. No sé si he hecho bien, pero cuando te miro a los ojos me salen escudos del pecho, te quiero morder". Así comienza la canción que Conchita dedica a su hijo. Una canción rodeada de controversia, pues YouTube canceló el primer vídeo musical por imágenes delicadas.Conchita, además, deja reflejadas sus dificultades para traer al bebé al mundo. Sufrió preeclampsia en su embarazo que le llevó a estar en coma tres días y a no poder ser consciente del momento en el que su bebé llegó al mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=aCKw8wXTA4

Tejiendo alas (Malú)

En su día os hablamos de la dulzura de la composición y el videoclip que Malú dedicó a su única hija.

Yanay (Edurne)

Edurne también ha compuesto una canción a su única hija, Yanay.

https://www.youtube.com/watch?v=ygZhQ6xFx8

Capitán tapón (Alejandro Sanz)

La canción que Alejandro Sanz dedicó a su hijo Dylan, sin duda, ha dado la vuelta al mundo. Y, aunque no es la única que ha dedicado a sus hijos, sin duda, es una de las que más versiones tiene.

Eres tan pequeña (Niña Pastori)

Si sois amantes del flamenco y habéis tenido una hija "tan pequeña" como la hija de Niña Pastori, enmarcar su letra en la habitación del bebé.

Más que a mi vida (Bebe)

"Te quiero más que a mi vida". Suena a tópico, ¿verdad? No cuando la escuches con la melodía y el sentimiento con el que Bebe se lo canta a su única hija.

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar