La Universidad de Harvard lo tiene claro: los profesores que mejoran el sistema educativo tienen esta característica común

Una profesora de la Universidad de Harvard ha publicado un interesante artículo divulgativo en el que comparte cuáles son las características comunes de los profesores y profesoras que mejoran cualquier sistema educativo.
Un profesor, de espaldas, dando clase
Un profesor, de espaldas, dando clase (RG)

Una profesora de la Universidad de Harvard ha publicado un interesante artículo divulgativo en el que comparte cuáles son las características comunes de los profesores y profesoras que mejoran cualquier sistema educativo, ya sea el español, el norteamericano o de cualquier otro país.

Heather Hill, profesora de Práctica y aprendizaje docente en la Escuela de Posgrado de Educación de la prestigiosa Universidad de Harvard, apunta hasta tres características comunes del profesorado valioso, aquel que es capaz de elevar el nivel de su sistema educativo. Y no, una de ellas no es que sean capaces de detectar a los estudiantes que no solo utilizan la IA para hacer trampas, como demostró Harvard en un informe reciente.

El artículo en cuestión se titula “¿Qué hace a un buen profesor?”. En él, la experta de Harvard destaca y explica los tres elementos clave que caracterizan al profesor y profesora exitoso: “establecer relaciones sólidas y afectuosas con los estudiantes, desafiarlos a pensar y comunicar sus ideas, y transmitir los contenidos de manera precisa y clara”, dice.

Nos detenemos en cada uno de ellos a continuación.

Un profesor interacciona con su alumnado
Un profesor interacciona con su alumnado (RG)

Conocimiento sólido de sus estudiantes como individuos

En opinión de la experta de la Universidad de Harvard, la primera característica de un profesor o profesora exitoso, capaz de mejorar el sistema educativo, es tener “un sólido conocimiento de sus estudiantes como individuos”. Esto implica, dice Heather Hill, entender “cómo piensan y se consideran a sí mismos como estudiantes”.

Además, cree que el profesor o profesora exitosa debe conocer también “de la cultura y la comunidad de sus estudiantes. Dicho de otra forma, el profesorado de éxito “no sólo comprende el tema que enseña, sino que lo comprende de maneras que son específicas de su trabajo en el aula, apunta Hill.

La profesora de Harvard, cuyos expertos te enseñan cómo criar niños más cariñosos, pone el siguiente ejemplo. “Saben cómo coordinar diferentes definiciones de fracciones (como parte de un objeto entero único, como parte de un conjunto de objetos y como un punto en la línea numérica) de maneras que ayudan a sus alumnos a desarrollar una comprensión sólida del tema”, explica.

Comunicar de forma sólida y precisa los contenidos

La forma de comunicar los contenidos educativos es otra de las señas de identidad de los profesores y profesoras de éxito según Heather Hill, experta de la universidad de Harvard.

“Los buenos profesores pueden explicar de forma sólida los contenidos a los alumnos, dirigir debates en clase y organizar y gestionar trabajos en grupos reducidos”, argumenta.

Un profesor en medio de la clase en el instituto
Un profesor en medio de la clase en el instituto (RG)

Flexibilidad, capacidad de respuesta y de retar al alumnado

La última característica del profesorado de éxito que destaca Heather Hill es también “una de las habilidades más importantes, pero también la más difícil de definir”, reconoce la especialista de Harvard, que destaca estas habilidades que los niños deben desarrollar los niños para alcanzar la felicidad y tener éxito en la vida.

Se refiere a la capacidad del profesor y profesora de tomar decisiones, de ser flexibles y adaptativos a lo que ocurre en el aula, y de responder con eficacia a estas circunstancias cambiantes.

“Saber qué hacer o decir a continuación durante el flujo de instrucción nunca es fácil, en parte porque no existe una ‘única mejor manera’ de involucrar a los estudiantes, presentar el contenido o abordar un error de un estudiante”, dice Heather Hill.

La profesora de Harvard defiende que el profesor o profesora que mejora un sistema educativo entiende que “el siguiente paso instructivo que funcione variará según los objetivos del maestro para una lección, quiénes son los niños y cómo piensan esos niños sobre el contenido que se está enseñando”.

Una alumna en clase, esperando a que llegue el profesor
Una alumna en clase, esperando a que llegue el profesor (RG)

"Los buenos profesores aprenden mucho en sus primeros años"

Heather Hill concluye su artículo divulgativo sobre las características del buen profesorado que si se cumplen las condiciones expresadas, los alumnos y alumnas de sus aulas “no solo obtienen mejores resultados académicos, sino que disfrutan de la escuela y se entusiasman con el aprendizaje. Esto es, agrega, “prosperan”.

De todos modos, la profesora de la Universidad de Harvard lamenta que en algunos lugares “la enseñanza es muy prescriptiva, lo que impide a los educadores ejercer su buen juicio”. Cree que esto es bueno “para los principiantes, que necesitan mucho apoyo, pero probablemente no tanto para los profesores experimentados, a quienes puede resultar desmoralizante”.

Para Heather Hill, los buenos profesores y profesoras no necesariamente nacen, sino que se pueden hacer porque “aprenden mucho en los primeros años”. Y cree, en base a las calificaciones de quienes estudian para ser profesores o profesoras, que “los estudiantes de profesores experimentados ganan mucho más en el transcurso de un año que los estudiantes de profesores inexpertos”.

Recomendamos en