Ser Padres

Cheque bebé Castilla y León: 500 euros por familia para gastar en productos para la crianza

Ya se puede solicitar el cheque de bebé de Castilla Y León, una ayuda de 500 a 2.500 euros para las familias de la región.

Desde este pasado martes 7 de febrero se puede solicitar el cheque bebé en Castilla y León, medida aprobada por la Junta de esta comunidad autónoma para incentivar la maternidad. La medida, que puede suponer para las familias una ayuda para comprar productos relacionados con la crianza del recién nacido que oscila entre los 500 y los 2.500 euros en función de varios condicionantes, nace “con vocación de permanencia”, según Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad.
Los tres factores que condicionan la cantidad económica a la que pueden optar las familias de Castilla y León a través de este Bono Nacimiento son la renta familias, si el recién nacido tiene hermanos y el lugar que este ocupa entre ellos. A continuación, te contamos todas las claves de este nuevo cheque bebé de Castilla y León y resolvemos todas las dudas al respecto de esta medida que busca revertir los datos de nacimientos en la comunidad autónoma, donde la curva de nacimientos es descendente desde el 2008.

Ayudas de 500 a 2.500 euros

Los ingresos mínimos anuales de la familia y el número de hijos son los dos factores decisivos para fijar la cuantía del cheque bebé de Castilla y León.
El mínimo son 500 euros y el máximo 2.500 euros, pero hay tramos intermedios también. La escala es la siguiente:
Las rentas familiares de hasta 40.000 euros anuales recibirán 1.500 euros por el primer hijo, 2.000 euros por el segundo y 2.500 euros a partir del tercero.
Las rentas anuales que oscilen entre los 40.001 euros y los 60.000 recibirán 1.000 euros por el primer hijo, 1.500 por el segundo y 2.000 euros a partir del tercero.
Las rentas a partir de 60.001 euros recibirán 500 euros por el primer hijo, 1.000 para el segundo y 1.500 a partir del tercero.
Hay dos excepciones: en caso de discapacidad del recién nacido, en cuyo caso las cuantías del cheque bebé se duplican hasta un máximo de 5.000 euros; y en el caso de parto gemelar, de trillizos o de adopción simultánea de más de un niño. En este caso excepcional también se duplica la cuantía.

Se cobra en dos veces en una tarjeta prepago

Como hemos explicado en el punto anterior, el cheque bebé de Castilla y León puede suponer una aportación económica para las familias de 500 a 2.500 euros. Pero no se trata de un importe directo, sino que las familias que lo soliciten y les sea concedida la ayuda recibirán la cuantía que les corresponda en una tarjeta prepago, ya que la ayuda es para exclusivamente en comercios de Castilla y León.
La tarjeta prepago es de la entidad bancaria Caixabank, así ha articulado esta ayuda la Junta de Castilla y León, y en ella recibirán los solicitantes la cuantía del cheque bebé cargada en dos veces. Es decir, el cheque bebé se cobra partido en dos y con la obligatoriedad de consumirlo en productos relacionados con la crianza del bebé comprados en tiendas de la comunidad autónoma.
En la documentación oficial aportada por la Junta de Castilla y León se especifica cómo deben ser los productos en los que se invierta el cheque bebé: “Productos básicos para la alimentación infantil, pañales y productos de higiene, entre otros”.

Guardar tickets de compra

La Junta de Castilla y León deja claro a los beneficiarios del cheque bebé que tienen que guardar los tickets de las compras realizadas con la tarjeta prepago en la que se cargará el importe de la ayuda.
Esto es así porque pueden realizarse inspecciones a posteriori, aleatorias, por parte de la consejería de Familia e Igualdad. En estos casos, las familias deben demostrar que los gastos realizados con el dinero del cheque bebé tienen relación directa con la crianza del recién nacido.
En las bases de la medida se puede leer lo siguiente a este respecto: "Conservar los tiques y/o facturas en los que habrán de constar los productos abonados con la tarjeta Bono Nacimiento. [...] Podrán ser requeridos en cualquier momento con el objeto de comprobar que el gasto realizado se ajusta a la finalidad (de la ayuda)". Si no se presentan los justificantes de pago en caso de requerimiento, se considerará “incumplimiento” y la Junta puede reclamar la devolución del dinero a las familias.

Requisitos para acceder al cheque bebé

Para poder acceder al nuevo cheque bebé aprobado por la Junta de Castilla y León, el bebé debe haber nacido desde el 1 de enero de 2023 en adelante. Esto también aplica a las adopciones. Nacidos y adoptados antes de esta fecha quedan fuera de los requisitos.
El segundo requisito indispensable es que la familia solicitante tenga su residencia habitual en la comunidad autónoma de Castilla y León, y el tercero, que estén sus miembros al corriente del pago de impuestos o cuotas de la Seguridad Social.
Quedan excluidos del cheque bebé aquellos progenitores o familias sobre cuyo hijo o hijos haya asumido la tutela una institución pública.

Plazos y vías para solicitarlo

El Bono Nacimiento de la Junta de Castilla y León se puede solicitar desde este martes 7 de febrero. Las familias disponen de tres meses desde la fecha de nacimiento o de adopción para solicitarlo.
La vía para hacerlo es “preferentemente” telemática. Pinchando aquí tienes acceso directo al portal de la Junta donde se explica. Quienes opten por presentar la solicitud, de manera excepcional, de manera presencial, pueden descargarse aquí el formulario. 
tracking