Porque la tecnología nos lo pone muy fácil y eso es innegable pero no hay muchas celebraciones más tradicionales que la de la primera comunión, una celebración que además de tener un marcado carácter religioso, supone un día de fiesta con la familia y los amigos del niño o la niña que es el completo protagonista de la celebración.
Preparar todo lo necesario para la comunión cada día es más laborioso aunque hay apps y webs que sirven de mucha ayuda a la hora de recordar a las familias todo aquello que es imprescindible para que la celebración sea todo un éxito.
Y si hay que preocuparse solo de acudir al evento, si nos han invitado a formar parte de las personas que acompañan al niño o la niña en este día tan especial, quizás nuestra preocupación se dirige más en encontrar el regalo perfecto, como los regalos de comunión solidarios que siempre son muy adecuados en un día como este.
Es un día en el que puede que llegue a las manos de la niña o el niño su primer teléfono móvil y conviene tener en cuenta unas claves antes de regalar a tu hijo un teléfono móvil para que el regalo siempre sea motivo de alegría y diversión a partir de su llegada.
Uno de los objetos que ya se ha descartado como regalo de comunión es el váper que llegó a ponerse de moda en algunas celebraciones, el váper no es un objeto infantil por lo que no se le debe regalar nunca a un niño, bajo ninguna circunstancias como recomiendan todos los pediatras a los que se consulte.
Invitaciones de comunión
Uno de los primeros aspectos de la comunión que se tiene que decidir, diseñar y enviar son sin dudas las invitaciones a las personas que queremos que nos acompañen en este día de celebración.
Cada día más, junto a las invitaciones, se diseñan y se eligen los recuerdos de primera comunión para regalar a los invitados, pequeños detalles que simbolizan el cariño y el agradecimiento por haber acudido a esta fiesta religiosa.
Las invitaciones deben incluir lo primero el nombre de la niña o el niño que realiza su primera comunión, después es conveniente que aparezca el nombre de los padres. Hay muchas familias que también incluyen el nombre de los padrinos del niño o la niña.

Muy importante, que el diseño deje claro el día, el lugar y la hora en la que va a celebrarse la ceremonia religiosa y también donde y a qué hora será la celebración en un tono más festivo.

Todos esos datos se han adaptado este año a tendencias sencillas, a letras amables, a colores pastel y motivos que nos recuerdan el carácter religioso del evento.

TAMBIÉN LEE: