Hummus

Crema fina, suave y exótica al paladar, que podemos acompañar con un poco de pan crujiente o pita recién horneada. Todo un clásico de la cocina mediterránea.
Hummus

Preparación

Versátil, sabroso y fácil de preparar, el hummus ha ido conquistando poco a poco un lugar protagonista en nuestra dieta, una excelente noticia teniendo en cuenta el amplio repertorio de ventajas nutricionales que aporta. También para los más pequeños de la casa como no podía ser de otra manera. 

Al ser su ingrediente principal los garbanzos, buena parte de las propiedades que se le atribuyen al hummus son las que se derivan de esta legumbre como es el caso de determinados tipo de proteínas e hidratos de carbono; así como vitaminas del grupo B que son muy importantes para fortalecer el sistema inmunitario; y minerales como el manganeso, el cobre, el hierro y el zinc.

La aportación del resto de los ingredientes también es muy importante en esa lista saludable como es el caso del aceite de olvida ya que controla la hipertensión arterial, además de reducir  los niveles de colesterol LDL (el malo) y aumentar el HDL (el bueno).

Hummus - Richard Rudisill

El zumo de limón que se le añade al hummus, por su parte, le proporciona un aporte de vitamina C, mientras que en el caso del tahini se trata de una fuente de fibra, vitamina B6 y vitamina B12; nutrientes todos ellos imprescindibles para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. 

Ahora es el turno de preparar este aperitivo tan versátil y sencillo: 

● 400 g de garbanzos cocidos

● 2 dientes de ajo

● 3 cucharadas de tahini o pasta de sésamo (esto es opcional pero si se quiere preparar la receta auténtica no debe faltar)

● Un pellizco de comino según el gusto

● El zumo de 1/2 limón aproximadamente

● 3 cucharadas de aceite de oliva

● Sal y pimienta negra

Y ahora llega al preparación que, por increíble que resulte solo tiene un paso: mezclar los ingredientes en un recipiente y pasar por la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.

Pero antes de ese paso esencial conviene saber una serie de recomendaciones previas para esta receta: 

Es importante, sobre todo con niños que van a comer este plato, lavar bien los garbanzos para retirar el líquido en el que vienen sumergidos en la conserva si se ha elegido este tipo de garbanzos y no se han cocido de manera natural. 

Tras esto, escurrimos e introducimos en el vaso de un robot de cocina. Añadimos el diente de ajo pelado (si retiramos el germen queda más suave), el sésamo, el comino, la sal, el zumo de limón y el agua.

Podemos aportar más cremosidad al hummus de garbanzos si le añadimos un poco de yogur natural. Es un añadido que suelen hacer en la receta más tradicional pero que no es necesario aportar si no se quiere. No cambiará para nada la receta. 

Con qué acompañar el hummus casero de garbanzos

La manera tradicional de disfrutar el hummus casero de garbanzos es con pan pita ligeramente tostado y templado. Sin embargo podemos perfectamente untarlo en otro tipo de pan, incluso acompañarlo de crudités (una opción mucho más saludable) de verduras que seguro que le resultan de lo más divertidas a los niños mientras lo untan. 

O bien con unos triángulos como los que se usan para comer los conocidos y delicioso nachos mexicanos

Recomendamos en