Batido de plátano

Un batido siempre es un éxito en las meriendas infantiles. Este de plátano, además de nutritivo, les fascinará.
iStock-467256499

Preparación

Si tu hijo tiene problemas para comer frutas, los batidos son una opción ideal para satisfacerlo. Este artículo incluye un total de diez batidos que se convertirán en los favoritos de tu pequeño.

La mayoría de los niños son reacios a comer y probar nuevas frutas. Sin embargo, si consideras la opción de los batidos para niños, darás un paso de gigante para que el pequeño las incluya en su dieta de forma habitual. Los batidos de fruta contienen fibra, vitaminas, antioxidantes y azúcares naturales, motivo por el cual son una opción perfecta para los pequeños. Las diferentes mezclas de frutas permiten conseguir batidos con infinidad de colores que llamarán la atención de los niños más exigentes.

Además, los batidos de frutas para niños son ideales a cualquier hora del día, aunque los recomendamos para el almuerzo o para la merienda. Existen infinitas posibilidades a la hora de escoger el batido ideal.

Para hacer esta divertida receta para los pequeños de la casa no hace ni falta que apuntes los ingredientes ya que son unos pocos y segur que te acuerdas de ellos: 

● 2 plátanos.

● 3/4 de litro de leche. 

● 4 cucharadas de fruta. 

● Canela molida para decorar.

Lo que hacemos es triturar los plátanos pelados con 3/4 de litros de leche y 4 cucharadas de azúcar.

Reservamos esta mezcla en la nevera durante 15 minutos y, en el momento de servir, espolvoreamos con canela molida. Ya está. Ya hemos terminado.

Beneficios saludables de esta fruta

Pocas frutas hay tan completas y que aporten tantos beneficios para la salud como el plátano. 

La serotonina es una hormona directamente relacionada con el estado de ánimo: su disminución en el sistema nervioso central provoca ansiedad, depresión, agresividad, angustia y obsesiones. Una de las formas de evitar esta disminución es disfrutar de buenos niveles de L-triptófano y de potasio, elementos que se encuentran en altos niveles en el plátano.

En el ámbito del rendimiento deportivo, si tu hijo es un deportista nato, existen indicios para valorar esta fruta como un recuperador tras el ejercicio y su consumo podría ser muy recomendable en periodos de alta intensidad.

Aunque no hay estudios directos, tres de los componentes del plátano resultan beneficiosos en la prevención de enfermedades cardiovasculares tales como la diabetes, el colesterol o la hipertensión. También los plátanos son buenos en fibra, que reduce los niveles de colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina.

Esta fruta es muy conocida por el potasio, que equilibra la presión arterial. 

Gracias a las vitaminas que contiene esta fruta tan común, puede contribuir al buen desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario a través de la síntesis de anticuerpos e incrementar los mecanismos defensivos frente a las bacterias. También se considera que puede incrementar la actividad inmunológica de los linfocitos y la síntesis de las proteínas que responden a los virus.

El plátano se ha utilizado tradicionalmente a nivel tópico para tratar lesiones y contra la diarrea y todo ello gracias a que puede reducir la formación de un radical libre directamente ligado a la inflamación celular. 

Plátanos para este batido - Jon Schulte

Recomendamos en