Ideas de cenas infantiles: pizza casera de calabacín

Si estás pensando en qué dar de cenar a tus hijos en esta vuelta a las rutinas, te damos una receta facilísima para hacer una pizza sana: pizza casera de calabacín que, además, está de temporada.

Siempre decimos que las pizzas son una de las recetas más versátiles y, ¡no nos falta razón! Las pizzas nos permiten mezclar sabores y alimentos y disfrutar, así, de una elaboración muy sabrosa y llena de nutrientes. Eso sí, siempre que sean caseras y elaboradas por nosotros mismos (a poder ser, incluida la masa también).

Nutriente y sana es el caso de la pizza que proponemos hoy, cuyos ingredientes estrella son el calabacín y la berenjena, dos verduras de temporada que darán mucha fuerza y energía a nuestros peques para volver al cole después de las vacaciones de verano.

El calabacín es una hortaliza que nos ayuda a bajar los niveles del colesterol. Su alto contenido en vitaminas A y C contribuyen también en la disminución del riesgo de la aterosclerosis. Por su parte, la berenjena posee una gran cantidad de fibra y minerales como el potasio, el calcio y el hierro. Está compuesta principalmente por agua y nos aporta una gran cantidad de antioxidantes.

Dos alimentos muy saludables que le darán un sabor muy original a la pizza. Os prometemos que quedará deliciosa y que es muy sencilla y rápida de preparar.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación min

Tiempo de cocción min

Porciones

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • Para la masa:
  • 300 gramos de harina de fuerza
  • 200 ml de agua templada
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 10 gramos de levadura fresca
  • Para la pizza:
  • Salsa de tomate
  • 100 gramos de queso mozzarella
  • Media berenjena
  • Medio calabacín
  • Champiñones laminados y ligeramente sofritos

Preparación

Comenzamos preparando la masa. En primer lugar, añadimos la harina, la levadura desmenuzada y la sal en un recipiente. Después, añadimos los ingredientes líquidos (el aceite y el agua) y mezclamos bien hasta que queden completamente integrados.

Llega el turno del amasado. Para ello, enharinamos ligeramente la encimera de la cocina y comenzamos a trabajar la masa sobre ella. Tendremos que plegar la masa sobre sí misma, con fuerza, una y otra vez, hasta que obtengamos una masa homogénea y fina. Después, le damos forma de bola a la masa y la colocamos en un recipiente. Lo tapamos con un paño y dejamos reposar hasta que doble su volumen. Mientras que nuestra masa reposa, podemos aprovechar para cortar en rodajas muy finas las verduras que, posteriormente, añadiremos a la pizza.

Pasado el tiempo de reposo, extendemos la masa sobre la bandeja del horno, que previamente tenemos que forrar con papel vegetal. Para ello, podemos ayudarnos de nuestras manos o de un rodillo. No obstante, hay que tener en cuenta que esta segunda opción puede provocar que la pizza quede menos esponjosa.

A continuación, ponemos el horno a precalentar a una temperatura de 200 grados. Mientras, preparamos la pizza. Para ello, en primer lugar, extendemos la salsa de tomate sin llegar a los bordes de la masa. Después, esparcimos por toda la pizza las verduras y los champiñones. Por último, incorporamos el queso y ponemos nuestra pizza a hornear. Bajamos la temperatura a 180ºC, horneamos durante unos 15-20 minutos y, ¡lista para comer!

Receta elaborada por los expertos cocineros de Levital

Recomendamos en

Plato de comida para bebé

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra