Ser Padres

Bebé de 4 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

¡Feliz cumplemes! Asumir las novedades que va presentando un bebé poco a poco es algo que lleva su tiempo. Para ello, aquí te adelantamos los posibles avances que tendrá tu bebé al cumplir los 4 meses.

Ser Padres

El bebé de cuatro meses alcanza hitos importantes en su desarrollo, pues es a partir de este tiempo cuando, habitualmente, va adquiriendo cierta autonomía y capacidad de sociabilidad. Pasados de 18 a 20 semanas de vida, los recién nacidos ya son capaces de emitir algunos sonidos y, en el mejor de los casos, ya pueden pronunciar algunas sílabas.

La risa continua y los llantos son un ejemplo más del desarrollo del bebé en este periodo, pero para saber más, repasamos con detalle algunos de esos hábitos comunes con este tiempo de vida.

Los hábitos del bebé de cuatro meses

Las aptitudes que va adquiriendo el pequeño conforme va cumpliendo semanas de vida pasan a ser sus hábitos. Le ayudará a continuar su desarrollo, por lo que hay que promover y potenciar los que sean adecuados.


La lactancia materna en exclusiva sigue siendo el alimento ideal para un bebé de 4 meses. En caso de que esto no sea posible, la alternativa pasa por las leches de fórmula, con cuatro biberones diarios de unos 200 mililitros cada uno.

Todavía sigue siendo pronto para introducir otros alimentos y, salvo recomendación de los pediatras, un bebé con este tiempo de vida solo debe alimentarse de leche materna o artificial de fórmula.


A los cuatro meses de vida, los bebés son todavía unos dormilones. El tiempo de sueñocontinuo en la noche ha de oscilar entre las ocho y las diez horas, a lo que hay que sumar tres o cuatro siestas diarias. En total, el tiempo de sueño deberá cubrir de 14 a 16 horas.


El desarrollo de un bebé de cuatro meses se mide también en su capacidad para jugar. Con esta edad, los pequeños comienzan a descubrir que los objetos no desaparecen por permanecer fuera de su vista. Así, un juego aconsejable es esconderse tras la cortina y llamar su atención, utilizar juguetes en el agua con burbujas para que intente atraparlas o hacer ruidos extraños mientras le besas y le haces gestos de cariño.

Así va tu bebé va ganando movilidad

Un apunte interesante que mide la salud del bebé y su desarrollo con este tiempo de vida es su capacidad de movilidad, cómo va ganando en este aspecto. Es normal que se mantenga incorporado más tiempo, porque los músculos de la espalda están más desarrollados, la cabeza la mantiene en posición recta y ya puede apoyarse en los brazos. Asimismo, cuando está tumbado mueve las piernas y brazos con más fuerza, y puede empujarse con las piernas.

Así se comunica el bebé de 4 meses

La forma de comunicación de los bebés evoluciona al tiempo que ganan en tiempo de vida. Con cuatro meses sigue usando el llanto como principal método de comunicación pero ya incorpora formas de comunicación no verbal.

El lenguaje corporal aparece en su vida y es habitual que haga uso de ella para expresar deseos como querer bajarse de la silla, dejar de comer o ser tomado en brazos. Además, es posible que aprenda a fruncir el ceño y mostrar ademanes de desconcierto, alegría o desagrado.

Un bebé de 4 meses ya está introduciéndose en esa transición de ser un recién nacido a un pequeño que va adquiriendo conciencia de sí mismo y del entorno, algo que se muestra a través de aspectos como la mejora en la capacidad de comunicación.

tracking