Ser Padres

Bebé de 9 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

Si tu bebé ya ha cumplido o está a punto de cumplir los 9 meses debes estar muy atento a los consejos que te damos en este artículo. Descubre lo que tu hijo va a enseñarte este mes.

Ser Padres

¿Tiene ya tu bebé nueve meses? Si es así te sorprenderá su capacidad para desempeñarse de manera independiente en algunas tareas, sus deseos de explorar el mundo que le rodea y su interés por probar nuevos alimentos.

Con este artículo te mostramos cuál es el comportamiento más habitual de un bebé con esa edad, y qué podemos esperar de su desarrollo en estas semanas.

Los hábitos del bebé de 9 meses

En su tercer trimestre de vida el bebé es divertido, cariñoso y no para de moverse, comienza a definir su personalidad y va ganando en autonomía. Con suerte, podrá pronunciar su primera palabra, gatea e intenta levantarse.


Los primeros dientes de leche pueden aparecer a partir de los seis meses de vida, pero es habitual que lo hagan cuando ya es un poco más maduro, de los ocho a los diez. Con esta edad ya se pueden introducir verduras y hortalizas crudas, así como frutas que no ofrezcan riesgo de atragantamiento, especialmente la naranja y las uvas. En los purés se puede añadir un poco de aceite de oliva.

Como siempre, es importante atender las recomendaciones del pediatra y tener paciencia para que el pequeño se habitúe a nuevos sabores y texturas. Para evitar el riesgo de alergias, los nuevos alimentos han de introducirse de manera gradual y sostenida en el tiempo.


Los bebés de nueve meses suelen tener un hábito más o menos consolidado de sueño. Las tomas nocturnas de leche materna, si la conserva, ya no son tan frecuentes, ni tampoco sus despertares, pero se pueden seguir produciendo.

En esta fase, el número de horas de sueño recomendable es entre 13 y 15 horas diarias, con 11 a 12 horas en la noche y varias siestas diurnas.


El juego, que es un elemento clave en el desarrollo de un bebé, debe ser motivado desde su más tierna infancia. Con nueve meses, los pequeños son de naturaleza inquieta y quieren toquetear todo lo que les rodea.

Por tanto, es una obviedad que hay que vigilar la seguridad de la casa y evitar que ronde por puertas, cajones o enchufes. Con el fin de estimular el gateo, una acción recomendable es enseñar al bebé a bajar de alguna altura o invitarle a que se ponga de pie.

Así va ganando movilidad

El gateo es el paso previo a caminar y aparece unos meses antes de este hito. De nueve a diez meses de vida el pequeño ya quiere recorrer toda la casa y tocarlo todo. Cuando se sienta ya es capaz de inclinarse en todas las direcciones sin perder el equilibrio y gana habilidad en sus manos, pudiendo empujar juguetes con ruedas o golpear objetos.

Así se comunica el bebé de 9 meses

En el desarrollo del bebé, tan importante es su capacidad de comunicación como el resto de aspectos señalados. A los nueve meses, algunos pequeños pueden llegar a balbucear alguna sílaba, aunque todavía es un poco pronto.

De lo que no te librarás en casa es de escuchar sus chillidos y sus intentos para emitir todo tipo de sonidos. Un aspecto a destacar es que con esta edad ya comienza a identificar sonidos y atender a órdenes.

En la salud del bebé y su desarrollo, los nueve meses de vida suponen un avance importante, porque es un momento que sirve de transición para aprender nuevas capacidades como el lenguaje o caminar.

tracking