Ser Padres

Más de 20 ideas sensoriales para estimular a tu bebé

Estimular los sentidos de los bebés desde casa es primordial para favorecer un correcto aprendizaje del mundo que los rodea, así como para favorecer su correcto desarrollo a todos los niveles. Por eso, hemos preparado una galería con más de 20 ideas súper sencillas y lúdicas para conseguirlo.

Una de las cosas que todos los padres deben tener en cuenta cuando tienen un bebé, es la importancia de estimular sus cinco sentidos desde la cuna. Así, favorecerán al máximo su correcto desarrollo psicomotor, físico y mental a lo largo de toda su infancia. Además, les ayudará a aprender, asimilar y familiarizarse con el mundo que los rodea y, de esta manera, favoreceremos la interacción del pequeño con todo lo que tiene a su alrededor. Y es que, sin duda, los sentidos constituyen el primer motor de la vida a través del que se producirá cualquier tipo de aprendizaje y esta es la mejor razón que podemos dar para favorecer su estimulación temprana.

Hacerlo en casa es bastante sencillo: a través del juego es la mejor forma. ¿Por qué? Porque los pequeños asocian el proceso lúdico a diversión y, por tanto, estarán estimulando el gusto, el olfato, el oído, el tacto y la vista sin apenas darse cuenta de ello. Para ellos serán un juego más.

Mientras tanto, los papás podemos preparar una serie de actividades sencillas para conseguirlo. Además, las podemos llevar a cabo con materiales que todos tenemos por casa fomentando, de esta manera, el reciclaje y el zero waste.

Además de las actividades, la presidenta de la Asociación Española de Masaje Infantil, Elsa Rodríguez, afirma también la importancia de los masajes dentro de una buena estimulación temprana: “el tacto favorece un sueño reparador, al mismo tiempo que ayuda a la regulación de las funciones respiratorias, circulatorias y gastrointestinales de los más pequeños”. Estos también podemos hacerlos en casa con estos sencillos trucos que te contamos aquí.

Mientras, para el caso del juego, las opciones son infinitas: que si bolsas sensoriales o tarjetas con diferentes texturas para activar el sentido del tacto, tarjetas con olor para el olfato o colores vivos en forma de dibujos para la vista. La idea es bastante sencilla y, si no tienes imaginación para llevarlas a cabo, la inspiración está delante de tus ojos.

Hemos preparado una galería con más de 20 ideas sensoriales para comenzar a activar los cinco sentidos a los bebés y a niños con pocos años de vida. ¡Son geniales!

tracking