Así se juega a ‘Palmas, palmitas’: ¡a divertirse!

Aunque no lo creas, cantar con tu bebé tiene más ventajas de las que a priori puedes pensar. Y es que, con ello se potencian muchos ámbitos de su desarrollo como el lenguaje, la memoria o la coordinación, entre otros. ¿Recuerdas la canción de ‘Palmas, palmitas’? Si no es así, aquí la tienes para que la disfrutes con tus niños.
bebe y madre

Es muy posible que conozcas la famosa canción de Palmas, palmitas, es un clásico entre las melodías infantiles para niños de entre 0 a 3 años. Al igual que otras canciones, como Cinco lobitos, esta también ha pasado de generación en generación y quizá la hayas podido escuchar en tu infancia. Así que, por qué no hacérsela llegar también a los que son ahora los nuevos pequeños de la casa. Si quieres recordar bien cómo es la letra de esta canción, aquí la tienes para que la disfrutes con los niños

Aunque en un principio pueda aparentar que cantar con tu bebé es una actividad sin mucho más beneficio que el pasárselo bien en familia y tener un ratito de risas, la realidad es que tiene muchas más ventajas. Y todo gracias a la música. La música es muy importante para el desarrollo de un niño, y cantar junto a tus hijos es de lo mejor que puedes hacer.

Pese a ser muy pequeños, oír a sus padres tararear canciones hace que los bebés desarrollen enormemente sus capacidades cognitivas y mejoren su -por ahora- escaso lenguaje. Y esto es porque con ello se ven estimulados a expresarse y a hacerse entender. Canciones como Palmas, palmitas, lo que hacen es, además de ampliar el vocabulario de los niños (aunque sea de manera simple) ayudar a que la alfabetización de estos sea mucho más rápida.

Asimismo, si se trata de niños un poquito mayores, si logran aprenderse por sí mismos las canciones verán aumentado su nivel de concentración. Y por supuesto de memoria, ya que, aunque sean sencillas, sus ritmos marcados hacen que sean más difíciles de olvidar. Por otro lado, si están acompañados de otros niños, cantar es una herramienta que mejora las habilidades de socialización de los más pequeños, pues, al fin y al cabo, estarán interactuando con otros.   

En el caso de las canciones infantiles que tienen una pequeña “coreografía” o movimiento, como lo tiene este mismo ejemplo de Palmas, palmitas, resultan ser muy beneficiosas para su desarrollo motor. Se trata de movimientos o gestos que hacen que, sin que prácticamente los niños se den cuenta, se estén moviendo al son de la música. ¿Esto qué supone para ellos? Pues una mejora de su coordinación y de su expresión corporal y rítmica.

Lo que se suele hacer para cantar Palmas, palmitas, como ya hemos podido sospechar es animar al bebé a que dé palmaditas, un acto que en sí mismo potenciará la coordinación mano-ojo de tu niño.

Por último, qué mejor que además de estimular su coordinación, también logremos que los peques se sientan comprendidos, y eso lo podemos conseguir cantando con ellos porque con ello ganan no solo confianza, sino también seguridad emocional. Con todas estas ventajas no puede haber excusa para no querer cantar canciones con tus hijos.

Letra de la canción ‘Palmas, palmitas’

Palmas, palmitas,

higos y castañitas,

azúcar y turrón

para mi niño/a son.

Palmas, palmitas,

que viene papá/mamá,

palmas, palmitas,

que luego vendrá.

Palmas, palmitas,

que viene papá/mamá,

palmas, palmitas,

que en casa ya está.

Recomendamos en