Así conciben la amistad los niños según su edad
Una de las características más destacables de la infancia es el egocentrismo. Muchos niños tienen dificultades cuando se inicia el desarrollo de sus habilidades sociales. Entonces, ¿a qué edad están listos para tener amigos?

Los seres humanos somos sociales por naturaleza: desde el nacimiento, necesitamos del prójimo para sobrevivir. A medida que vamos creciendo, nuestros vínculos sociales van cambiando. ¿Cómo es la amistad en la infancia según cada edad?

¿A qué edad los niños hacen verdaderos amigos?
Esta es la manera de gestionar la amistad a cada edad infantil:
Amistad en niños de un año
Es prematuro hablar de amistad en el primer año de vida. Los bebés aún no conocen muy bien cómo interactuar con los demás. La interacción que pueden tener con otros niños es más a nivel sensorial: pueden disfrutar de su compañía cuando se observan, se tocan y analizan el espacio entre ellos.
¿Un niño de dos años puede tener amigos?
Los niños de dos años son exploradores que se caracterizan por ser curiosos y con muchas ganas de descubrir el mundo mediante el juego. Empiezan a querer jugar en compañía de otros niños. Pero al mismo tiempo, se hacen más evidentes sus emociones y las exteriorizan mediante abrazos, besos, empujones o golpes. Este desarrollo social y emocional hará que se conozcan más a sí mismos y a los demás.

Niños de tres años: así ven la amistad
A esta edad, se va desarrollando más el área verbal: es gracias al lenguaje que empiezan a tener mejores relaciones con sus iguales. Los niños de tres años empiezan a intercambiar ideas, opiniones y, con ello, a seleccionar a los niños con los que se entienden mejor. Además, aprenden que se requieren de ciertos comportamientos para determinadas situaciones.
A los cuatro años los niños hacen los primeros amigos verdaderos
A los cuatro años, por fin los niños tienen una idea mucho más clara de lo que significa tener amigos. Es aquí que entienden que la amistad se necesita cuidar mediante la empatía, respeto, amabilidad y afecto. Incluso, empiezan a formar grupos o a elegir mejores amigos. A partir de esta edad el desarrollo de las habilidades sociales va en ascenso y pueden tener amigos verdaderamente.