Una profe que usa ChatGPT en clase cuenta su experiencia: “La Inteligencia Artificial motiva a los niños”
A esta profesora de Secundaria no le importa admitir que utiliza ChatGPT en clase y que, de hecho, ha encontrado muchas ventajas en la IA dentro del aula.
Como todos los profesores y como todo el mundo de la educación en general, la llegada de la Inteligencia Artificial ChatGPT, Shannon Ahern se asustó. Esta profesora de matemáticas de Secundaria residente en Dublín pensó lo mismo que todos: los estudiantes podrán copiar con total facilidad y yo no tendré forma de comprobar su plagio y tendré que dar por válido el trabajo sin saber si, verdaderamente, ha entendido o no los conceptos.
Pero ella, a diferencia de otros muchos, supo salir ‘a flote’ después de esa pequeña crisis existencial en la que tenía como enemigo al ChatGPT. ¿Qué hizo? Seguir el mítico refrán de ‘si no puedes con tu enemigo, únete a él’. “Me enorgullezco de utilizarlo en mis clases”, cuenta en Business Insider. Y es que, sabe perfectamente que la Inteligencia Artificial comenzará a formar parte de la vida de los estudiantes dentro de muy poco tiempo y es necesario que sepan utilizarla de manera responsable.
“No creo que ChatGPT reemplace a los maestros ni dificulte nuestro trabajo, porque siempre habrá una necesidad para nosotros y la conexión humana”, argumenta la misma profesora.
Crear lecciones y recursos personalizados con ChatGPT para clase
“La primera vez que utilicé ChatGPT lo tomé como una broma: pedí que escribiera poemas sobre el teorema de Pitágoras y una canción sobre matemáticas al estilo Taylor Swift”, cuenta al mismo medio. Lo que creía que iba a aburrir a sus estudiantes, resultó de lo más enriquecedor para ellos. Le dijeron que les había encantado esa clase de matemáticas y a ella le dio un “pequeño empujón” para seguir utilizándolo.
Desde ese momento dice que lo ha utilizado y lo sigue utilizando para mil cosas que le ayudan a enriquecer sus lecciones y a sus estudiantes les da motivación para asistir a ellas. “Mi productividad se ha disparado”, explica.
Y es que, de acuerdo a ella, una de las ventajas que ofrece esta IA es reducir la carga de trabajo en tareas manuales, pues ayuda en cuestión de minutos a realizar gestiones que a mano nos llevarían horas (igual que les pasa a los profesores).
Además, es una herramienta de mucha utilidad para profesores que se sienten desbordados y con la creatividad bajo mínimos. “Antes de utilizar la IA me quedaba despierta hasta tarde preparando los materiales del día siguiente y llegaba sintiéndome lenta y cansada”, explica en Business Insider.
¿Qué usos se puede dar a la IA dentro del aula?
Veamos los usos que ha dado Shannon Ahern al ChatGPT en Secundaria:
- Planificación de clases
- Generar hojas de trabajo y de ejercicios
- Elaborar preguntas para cuestionarios y exámenes
- Crear juegos interactivos para facilitar el aprendizaje de algunos conceptos
Riesgos de usar ChatGPT en el aula
Sabe que son muchos los centros educativos que han prohibido completamente cualquier uso de ChatGPT dentro del aula; tanto para profesores como para adultos. Y entiende que puede verse como un enemigo, pues ha detectado algunos riesgos.
Después de utilizarlo durante algunos meses, ha encontrado soluciones a estos ‘peligros’. ¿Cuáles son esos riesgos? Pasamos a enumerarlos, de acuerdo siempre a su opinión:
- Fallos de cálculo: al ser profesora de Matemáticas, pide algunas ecuaciones a esta Inteligencia Artificial y se ha dado cuenta de que comete algunos errores a la hora de calcular. “Simplemente envío un aviso y el bot lo corregirá”, explica
- Que los estudiantes hagan trampa con ChatGPT: uno de los mayores miedos de muchos profesores en este sentido. “No creo que ChatGPT cambie lo de hacer trampa, algo que los estudiantes llevan haciendo años, ya sea copiando el trabajo a un compañero o copiando la tarea de internet”, afirma