Alta sensibilidad: un rasgo que comparten muchos niños con altas capacidades

Existe una relación entre las personas con altas capacidades y aquellas altamente sensibles. ¿Qué características las unen? En el siguiente artículo te las detallamos.
altas capacidades y NAS

La mayoría de expertos en altas capacidades coinciden en una cosa: la mayor parte de niños que las tienen también comparten entre ellos la alta sensibilidad. No es algo que se afirme de forma baladí: hay varios estudios científicos sobre el tema. Tantos, que la Asociación Altas Capacidades y Talentos estima, basándose en ellos, que el 90% de niños con altas capacidades también son niños altamente sensibles.

altas capacidades - Getty Images/iStockphoto

No es algo que se afirme de forma baladí: hay varios estudios científicos sobre el tema. Tantos, que la Asociación Altas Capacidades y Talentos estima, basándose en ellos, que el 90% de niños con altas capacidades también son niños altamente sensibles. Opinión que comparten entre otros, con la psicóloga Sara Menéndez: “Los niños y niñas de altas capacidades puntúan, por lo general, alto en las dos escalas que miden la alta sensibilidad”, afirma en las conclusiones de una investigación que hicieron en el centro en el que trabaja sobre esta cuestión.

Pese a los resultados, es necesario responder a si las altas capacidades y la alta sensibilidad van siempre de la mano o, incluso, cómo detectar los rasgos diferenciadores entre ambos diagnósticos, a fin de atender correctamente las necesidades de cada uno de ellos.

¿Por qué los niños con altas capacidades suelen ser altamente sensibles?

Aunque, efectivamente, muchos niños con altas capacidades puntúan alto en los niveles que mide la sensibilidad emocional, ni muchos menos todos los niños con las primeras también son NAS. “No todas las personas con altas capacidades o superdotadas son PAS y viceversa”, asegura la psicóloga María Gómez. De hecho, de acuerdo a la experta Bea Sánchez, no existen grandes estudios que establezcan una relación directa entre la primera y la segunda.

No todos los niños con altas capacidades (AACC) son niños altamente sensibles (NAS). “No todas las personas con altas capacidades o superdotadas son personas altamente sensibles (PAS) y viceversa”, asegura la psicóloga María Gómez. De hecho, de acuerdo a la experta Bea Sánchez, no existen grandes estudios que establezcan una relación directa entre la primera y la segunda.

  - KOHEI HARA

Por un lado, las personas con altas capacidades son “aquellas que demuestran un nivel de aptitud sobresaliente o competencia en uno o más dominios”, de acuerdo a la National Association for Gifted Children.

Por otro, la alta sensibilidad responde a “un rasgo de la sensibilidad de procesamiento sensorial que implica una profunda sensibilidad sensorial y emocional”, tal y como expone la psicóloga Úrsula Perona en su libro NAS. De esta manera, los niños altamente sensibles son más propensos a sentir más empatía por los que les rodea, más creatividad o más capacidad para procesar la información.

A priori y de acuerdo a la definición general, no son diagnósticos parecidos, pero la ciencia ha encontrado varias razones que podrían explicar la relación entre AACC y PAS:

  • Ambos perciben las cosas con mucha intensidad: son capaces de percibir detalles que el resto pasaríamos por alto, y eso les puede llevar a un estado de frustración o de plena alegría al que no llegamos el resto

AACC: las personas con altas capacidades tienen una capacidad innata para notar detalles y patrones en su entorno. Pueden procesar información minuciosa y detectar sutilezas que otros podrían pasar por alto.

PAS: las personas altamente sensibles también son conocidas por su capacidad para percibir matices en su entorno. Sus sentidos suelen estar más afinados, lo que les permite apreciar pequeños cambios y aspectos que otras personas podrían no notar.

  • Muy preocupados por lo que pasará: algo relacionado con la introversión: las personas con altas capacidades suelen establecer debates potentes sobre materias existenciales y, además, tienen una mente hiperactiva (no son capaces de dejar de pensar); algo que comparten los NAS. Tanto a unos como a otros los puede llevar a un estado de sobreestimulación y agotamiento mental

AACC: las personas con altas capacidades suelen establecer debates potentes sobre materias existenciales y, además, tienen una mente hiperactiva (no son capaces de dejar de pensar); algo que comparten los PAS.

PAS: las personas altamente sensibles también tienden a reflexionar profundamente sobre asuntos existenciales y emocionales. Su naturaleza introspectiva puede llevarlos a explorar sus propios pensamientos y emociones en gran profundidad.

  • Dificultades a la hora de relacionarse con los demás: tanto los primeros como los segundos se sienten diferentes al resto de personas que los rodean (aunque por motivos diferentes);sin embargo, ambos pueden tener problemas en la conexión social

AACC: las personas con altas capacidades a veces se sienten diferentes por su forma de pensar única y, a menudo, a su interés por temas menos convencionales. Además, pueden tener dificultades para encontrar personas con quienes conecten a un nivel intelectual.

PAS: las personas altamente sensibles pueden sentirse emocionalmente abrumadas en entornos sociales intensos y pueden tener dificultades para relacionarse con personas que no comprenden su sensibilidad y necesidades emocionales.

  • Rapidez en el procesamiento de información.

AACC: las personas con altas capacidades suelen procesar la información de manera rápida y eficiente. Pueden hacer conexiones rápidas entre conceptos y generar ideas innovadoras en poco tiempo.

PAS: las personas altamente sensibles también pueden procesar la información profundamente y considerar múltiples aspectos antes de tomar decisiones. Pero su procesamiento puede ser más detallado, reflexivo y cuidadoso.

Diferencias entre altas capacidades y alta sensibilidad

La psicología ha descrito al detalle cómo son estas personas cuyos rasgos comunes se manifiestan desde la infancia. Te contamos cuáles son.

Pese a que comparten varios rasgos de la personalidad,que podrían estar detrás de su relación, es necesario también hacer gala de las diferencias que especifican a cada uno de los diagnósticos.

Y es que, tal y como ya han comentado varios profesionales, no todas las personas altamente sensibles son también altas capacidades. De acuerdo a la experta Karolien Koolhof:

  • La velocidad de procesamiento a la hora de pensar es diferente: las personas con altas capacidades tienen la capacidad de pensar rápidamente y, sin embargo, las altamente sensibles necesitan pausar para verificar la información; siempre miran desde el margen antes de actuar, buscando pros y contra de todo o casi todo
  • La inteligencia es superior a la media en las personas con altas capacidades y, de hecho, es uno de los pilares a tener en cuenta a la hora de detectarlas; si embargo, esto no es tenido en cuenta en las PAS ya que, habitualmente, no van de la mano

Recomendamos en