Ser Padres

Tus emociones como padre o madre influyen en las rabietas de tus hijos

Nuestra madurez y capacidad de gestión emocional influirá (y mucho) en la manera en que nuestros hijos gestionen sus rabietas cuando son pequeños.

Marta Moreno

Las rabietas de los niños son una parte normal del desarrollo infantil pero, ¿sabías que las emociones de sus padres pueden afectar en cómo las gestionen? La gestión emocional que los padres muestren ante una rabieta será clave para saber cómo los niños manejarán sus propias emociones y, por lo tanto, influirá en la intensidad y duración de sus pataletas.

gestionar rabietas

gestionar rabietasGetty Images

La falta de gestión emocional es algo totalmente normal cuando los niños son pequeños; esta es, de hecho, la razón principal de las rabietas. Los niños no saben cómo manejar el estrés, la frustración y otros sentimientos intensos que muestran y lo hacen con las herramientas que tienen: gritando, llorando y pataleando. Eso sí, la manera en que nosotros las gestionemos influirá en cómo las gestionen ellos mismos.

“La forma en la que te diriges a tu hijo influye totalmente en su forma de enfrentar el día a día”, explica la psicóloga infantil Carmen Esteban en su libro Educa con Paciencia. “Recuerda que tú eres su modelo a seguir, en lo bueno y en lo malo”, continúa.

Si respondes con enfado y ansiedad, tus hijos tendrán más rabietas

Un estudio publicado en la revista Developmental Psychology encontró que la ansiedad y la depresión de la madre puede afectar al comportamiento de los niños.

De hecho, según este estudio, los niños de madres ansiosas o deprimidas pueden ser más propensos a tener rabietas y otros problemas emocionales.

No es la única investigación que habla al respecto de esto: un equipo de la Universidad de Wisconsin-Madinson descubrió en 2015 que la ansiedad de los padres se transmite a los hijos. En concreto, identificaron que los hijos de padres ansiosos o con depresión tienen un 35% más de probabilidades de sufrir las mismas patologías.

Es lógico pensar que si estamos alterados alteraremos más una rabieta. “Es poco inteligente pensar que vas a ayudar a un niño pequeño a ganar control sobre sus emociones perdiendo las tuyas”; sin ir más lejos, así opina el neuropsicólogo Álvaro Bilbao.

Si respondes de manera calmada a las rabietas, ellos se calmarán

mandamientos para gestionar rabietas

mandamientos para gestionar rabietasJosep M Rovirosa

Un estudio publicado en la revista Infant Mental Health Journal descubrió que los padres que responden de manera calmada y afectuosa a las rabietas de sus hijos consiguen minimizar la aparición de estas rabietas. Además, también demostró que, a largo plazo, los niños tenían mejor gestión emocional.

Por el contrario, encontró que si los padres responden de forma alterada, los niños tendrán más dificultades para gestionar sus emociones tanto a corto como a largo plazo.

Esta es, de hecho, la razón por la cual los expertos en disciplina positiva y en psicología instan a los padres a mantener la calma en momentos de rabieta (aunque todos sabemos que es muy complicado porque tienden a llevarnos al límite).

“Recuerdo una sesión con un niño que tenía baja tolerancia a la frustración y que, cada vez que perdía en un juego, entraba en cólera. Un día introduje a la familia a una sesión y les propuse un juego. ¿Sabéis quién se enfadaba mucho cuando perdía? ¡El padre! Una vez que el padre tomó conciencia de ello, la frustración de su hijo empezó a regularse. ¿Magia? No lo creo: fue autoconciencia”, cuenta Carmen Esteban en su libro.

En resumen, los padres que responden de manera calmada y afectuosa a las rabietas de sus hijos pueden ayudar a reducir la intensidad y duración de la rabieta y fomentar un mejor control emocional a largo plazo. Para ello, no podemos olvidarnos de cuidar nuestra propia salud emocional para poder ofrecerse a nuestros hijos, pues somos sus guías y su espejo.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking