Aunque muchas veces chocan y son excluyentes, resulta que estas tres niñas de 11 años han venido a demostrar que la tecnología puede ser una aliada del fomento de la lectura en su formato más tradicional, el del libro en papel.
Han ganado el concurso internacional Technovation Girls 2024 en la categoría Beginners, se llaman Elena, Jimena y Clara y juntas han desarrollado una aplicación que apuesta por compartir los libros que ya tenemos en casa.
Un problema, una solución
Como decía el protagonista de la película de animación “Robots”, Clara, Jimena y Elena han desarrollado “Book to Book” una aplicación que viene a solucionar el problema de muchos niños y niñas para acceder a libros de lectura. Ellas se pusieron a trabajar y han desarrollado una plataforma que permite intercambiar libros de una forma sencilla y además sostenible.
Como ellas mismas comentan “el coste de los libros no es asumible para todas las familias” por lo que fomentar la reutilización es una idea que no solo anima y facilita la lectura sino que también reduce la huella de carbono que se produce al crear un libro nuevo.
Además, la lectura en papel hay expertos que señalan que mejora la comprensión lectora en los niños y en algunos casos es imprescindible, por ejemplo “los cómics en la tablet resultan más incómodos, especialmente en los cómics de Manga, donde la lectura es al revés de nuestro modelo”, señalan estas creadoras que además se confiesan amantes de la lectura.
¿Cómo funciona "Book to book"?
Muy sencillo, la aplicación "Book to book" funciona como una biblioteca virtual donde los usuarios pueden buscar libros a través de un buscador inteligente e intercambiar sus libros con otros usuarios, reduciendo de este modo el consumo de papel y fomentando la reutilización de los libros que a veces se quedan olvidados en casa después de haberlos leído una única vez.
Además, a través de la app se pueden recibir recomendaciones personalizadas basadas en los gustos del usuario gracias a la inteligencia artificial que han implementado a la aplicación y además, han añadido un contador de CO2 que permite a los usuarios conocer la huella de carbono que reducen al estar reutilizando los libros, así calculan el impacto ambiental que evitan a la atmósfera.

Qué es Technovation Girls
Technovation Girls es un programa gratuito y global que está especialmente dirigido a niñas y jóvenes de 8 a 18 años, a través del que se promueve habilidades en ciencia, tecnología y liderazgo mediante la creación y el desarrollo de aplicaciones o proyectos de inteligencia artificial (IA). La misión de Technovation Girls es inspirar a las participantes a resolver problemas reales de sus comunidades mediante soluciones tecnológicas.
Este programa global brinda a niñas y jóvenes las herramientas y el apoyo necesarios para desarrollar proyectos tecnológicos que resuelvan problemas reales como el que se planteaban estas tres niñas. Gracias a Technovation Girls, Elena, Clara y Jimena han podido aprender, crecer y demostrar su talento porque "Book to book" no es solo una aplicación, es un proyecto con un gran impacto social. Además, el trabajo en el desarrollo y la creación de este proyecto ha permitido a las jóvenes desarrolladoras adquirir habilidades en programación, inteligencia artificial y emprendimiento.
Al fomentar la lectura, la sostenibilidad y la igualdad de género, esta iniciativa deja claro que las niñas pueden ser grandes agentes de cambio, sirve de ejemplo para muchas otras niñas que quieren dedicarse a carreras relacionadas con la tecnología y es de gran ayuda para despertar la curiosidad de las niñas por la ciencia de cara a su futuro.
Según el Informe Mundial sobre la Brecha de Género 2024 del World Economic Forum, el progreso hacia la igualdad de género se ha desacelerado y las mujeres representan solo el 28,2% de la fuerza laboral en el empleo STEM, el cual engloba a las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
