Los pros y los contras de la copa menstrual
La copa menstrual es un recipiente fabricado con silicona médica que sirve para recoger el sangrado de la menstruación y que se introduce en la vagina.
Recientemente la copa menstrual ha levantado polémica debido a la gran cantidad de detractores y defensores que tiene. Sin embargo, lo mejor es tener información para que las mujeres decidamos cuál es el método más adecuado para nosotras o el que queremos usar, basándonos en nuestra experiencia con los distintos métodos como tampones, compresas o la copa menstrual y la información que tengamos.
Qué es y cómo se utiliza
Se trata de un recipiente fabricado con silicona hipoalergénica, un material que se usa mucho en medicina.
La forma que tiene es la de una copa y sirve para recoger el flujo de sangre que se desecha con la menstruación.
Su uso es sencillo:
- Primero, hay que escoger la copa que más se adapte a la mujer, por el tamaño, la cantidad de sangre que puede recoger, etc. ya que unas mujeres tienen el periodo más abundantes que otras.
- Después se introduce en la vagina. No hace falta ir al ginecólogo, podemos hacerlo nosotras mismas. Una vez que la tenemos puesta, nos olvidamos de ella, hasta la noche, que tenemos que vaciarla.
- Por último, una vez vacía, la lavamos con agua y la volvemos a introducir.
- Cuando acabemos de tener la regla, se esteriliza, se guarda en su recipiente y ¡hasta la próxima vez!

Colocar la copa menstrual
Los pros
La duración
La vida de una copa menstrual, dependiendo de su calidad y otros factores, es muy larga: hasta 15 años. Un tampón o una compresa son desechables y tienen un solo uso.
La economía
El precio de la copa menstrual oscila dependiendo del fabricante, pero no suele costar más de 30 euros. Sin embargo los tampones y las compresas son bastante más caros, si contamos los que usamos a lo largo de un año.
Higiene
Como la copa queda dentro de la vagina, el flujo menstrual no llega al exterior por lo que nos podemos olvidar de mancharnos las braguitas, los pantalones, etc. Además, al quedar en el interior, no hay posibilidad de infecciones.
Llevarla puesta
Podemos estar con ella puesta unas 12 horas, más o menos un día entero y cambiarla por la noche si hemos elegido la que se adecúa a nuestro flujo. Sin embargo, con otros productos tenemos que cambiarlos más a menudo.
La flora vaginal
Mantiene la flora vaginal en sus niveles justos ya que no lleva productos añadidos como otros métodos que usan blanqueantes, entre otros. Al estar hecha con material hipoalergénico, cuida perfectamente el PH de la vagina.
Los contras
Necesitas intimidad
Si estás en casa, no hay ningún inconveniente en vaciarla, sin embargo, el problema viene cuando estás fuera. Una vez que la quitamos y vaciamos la sangre en el inodoro hay que lavarla o, al menos, enjuagarla con algo de agua.
Obviamente en un baño público normalmente no tendremos el lavabo junto al inodoro, así que, tendremos que salir con ella envuelta en papel, enjuagarla, entrar al baño y volver a ponérnosla. Es normal que nos dé corte lavarla en un sitio público.
Si no conoces tu cuerpo, es complicado
Para ponértela necesitas introducir algunos dedos en la vagina para meterla doblada y, después, que se abra sola. Si nunca has tenido contacto con tus genitales, es más complicado encontrar la forma correcta de colocarla.
Quitártela
Al ser un recipiente que se introduce en la vagina, crea un efecto vacío. Si antes de quitarla no 'rompemos' ese vacío, podemos hacernos algo de daño al extraerla. Para ello, lo mejor es usar los dedos y los músculos de la vagina para lograr sacar la copa menstrual.
Los tabúes
Obviamente, la regla no es un proceso ni mucho menos avergonzante. Es algo natural, que todas las mujeres tienen -conveniente visitar al ginecólogo si esto no es así-. Sin embargo, es un proceso íntimo y muchas chicas aún sienten 'vergüenza' de la menstruación o no les gusta su propia sangre. Para ello, lo mejor es conocerse a uno mismo y no sentir ningún tipo de reparo hacia tu propio cuerpo y hacia procesos biológicos naturales y totalmente normales.
La experiencia
Una vez que sabéis los pros y los contras que puede tener este recipiente para el flujo menstrual lo mejor es que lo probéis y, a raíz de ahí, decidir qué es lo que más os gusta y lo que mejor va para vosotras.
La experiencia, sin duda, es lo que mejor nos puede guiar a la hora de elegir -en la medida de lo posible-, sobre nuestra menstruación.
Imagen cedida: Dudasdemujer.com