Ser Padres

Visión borrosa durante el embarazo: ¿puede ocurrir?

Aunque los trastornos oculares y el embarazo no siempre van de la mano, en ocasiones es posible que surjan algunos problemas y afecciones puntuales. Y los episodios de visión borrosa pueden ser uno de ellos.

Es muy habitual que, durante la gestación, muchas embarazadas sufran sequedad en los ojos. Este cambio tiene relación con los diferentes vaivenes hormonales tan comunes durante el embarazo, de la misma manera que la piel se vuelve muy seca, por lo que, en realidad, no hay motivo de preocupación.

En estos casos, la solución pasa por utilizar suero fisiológico, evitando las gotas para los ojos porque tienden a no ser opciones recomendables. Y si los síntomas persisten, no dudar en preocupar a la matrona o al médico.

Sin embargo, a las náuseas (matutinas o no), los pies hinchados, los dolores de espalda y el aumento de peso, debemos añadirle otro cambio no tan conocido: la aparición de cambios en la visión y otros efectos secundarios relacionados con los ojos.

¿Es normal tener la visión borrosa durante el embarazo?

Aunque no tienda a ser un malestar tan conocido del embarazo, la realidad es que es más o menos común experimentar episodios de visión borrosa durante esta importante etapa de la vida.

De la misma manera, y como hemos indicado anteriormente, también es posible que los ojos se vuelvan secos, a lo que se le une una incómoda sensación irritante. Incluso puede ocurrir que la embarazada necesite una nueva prescripción de gafas de vista o lentes de contacto porque su visión cambia temporalmente.

No obstante, es cierto que, cuando la visión borrosa aparece en algún momento del embarazo, es compresible que se vuelva una preocupación al principio, aunque en muchas ocasiones es un problema momentáneamente común entre las embarazadas, por lo que, por lo general, no es motivo de preocupación (de acuerdo a una investigación publicada en Deutsches Ärzteblatt International, se estima que los cambios en la visión ocurren en alrededor del 15 por ciento de los embarazos, y la mayoría son inofensivos).

Son cambios que pueden ocurrir en cualquier momento del embarazo, y, en lo que a la visión borrosa se refiere, puede surgir como un síntoma independiente o como parte de otros síntomas, como podrían ser las migrañas o las náuseas matutinas.

Foto: Istock

Falta de visión en el embarazoFoto: Istock

Puede ser un síntoma común al principio del embarazo, debido a los cambios hormonales que se producen y al aumento de los niveles de líquidos en el cuerpo, el cual debe adaptarse a los mismos. También puede ir acompañada de otros síntomas típicos, como las náuseas matutinas, los vómitos y los mareos, o como resultado de migrañas o dolores de cabeza.

Otros episodios pueden ocurrir durante la mitad o al final de la gestación, generalmente también por retención de líquidos o cambios hormonales. En estos casos, lo habitual es que desaparezca a las pocas horas de aparecer, a los pocos días o, como mucho, tras el nacimiento del bebé.

Posibles complicaciones a tener en cuenta

Pero la visión borrosa también puede ser un síntoma de una complicación más grave del embarazo, como por ejemplo podría ser el caso de la diabetes gestacional o la preeclampsia, por lo que desde el primer momento en que a embarazada tenga la sensación de tener la vista nublada o borrosa, debe comunicarlo inmediatamente al médico.

Preeclampsia

Suele ocurrir por lo general después de la semana 32 de embarazo, aunque en algunos casos puede surgir en la semana 20. Se trata de una afección grave que aumenta la presión arterial y aumenta la presencia de proteínas en la orina. Si no es debidamente tratada, puede poner en peligro la vida tanto de la futura mamá como del bebé.

Los síntomas visuales incluyen visión borrosa, cambios en la visión, sensibilidad a la luz y, en casos más graves, pérdida de la visión. Además de náuseas, vómitos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, hinchazón repentina de las manos, pies y cara, y aumento de peso.

Diabetes gestacional

Se estima que entre un 14 a un 15 por ciento de las embarazadas pueden desarrollar diabetes gestacional, aunque las tasas están incrementándose debido al aumento de la obesidad.

Consiste en una complicación del embarazo que produce un nivel elevado de azúcar en la sangre. Por lo general ocurre a mitad o al final de la gestación, y si no se controla adecuadamente la embarazada puede experimentar algunos síntomas visuales, como es el caso de la visión borrosa. Puede acompañarse de otros síntomas, como pérdida de la concentración, dolores de cabeza, mareos y desmayos.

Aunque en la mayoría de las ocasiones la aparición de visión borrosa en el embarazo no es un síntoma preocupante, sí puede ser una señal de la existencia de otra complicación más grave. De ahí que sea esencial preguntar al médico siempre que surja.

tracking