Desde que son bien pequeñitos, los niños poco a poco van forjando distintos criterios de vida. Gracias a las experiencias y al conocimiento que van obteniendo durante sus etapas de desarrollo van creando así su personalidad y su carácter. Es un proceso natural en el que cada niño sigue su ritmo.
Y es que, la infancia es en sí misma es una etapa de crecimiento en todos los sentidos. No solo físicamente, sino también en lo que tiene que ver con descubrir cosas nuevas y explorar el mundo. Y de esa exploración y de lo que les transmitan esencialmente los adultos, en gran parte los niños obtienen lo que descubren, ya que son sus mayores fuentes de estimulación.
Desarrollarse no tiene por qué ser algo “automático”, los mayores también podemos contribuir a ello de muchas formas. Una de ellas y muy importante es ayudándoles a impulsar su pensamiento lógico, el cual, a la larga va avanzando.
Lo que los padres pueden hacer es alentarles a potenciar ese razonamiento. La lógica es la habilidad para llegar a una respuesta correcta utilizando la capacidad de pensar. Y es una actividad muy importante, que tiene muchos beneficios y que puede estimularse.
El pensamiento lógico en los niños contribuye a desarrollar su inteligencia en un amplio sentido. Fomenta su capacidad para hacer frente a distintos problemas de la vida, les ayuda a formular hipótesis y a establecer predicciones y soluciones. Por supuesto, potencia su habilidad para razonar y les ayudar a planificar para conseguir un objetivo.
Asimismo, permite relacionar conceptos diferentes y con ello llegar a una comprensión más profunda. En definitiva, les da a los menores un orden y un sentido a la hora de tomar decisiones. Todos tienen la oportunidad de potenciar este tipo de inteligencia, pero la capacidad que alcancen respecto a ella dependerá del grado de estimulación de la misma.
Hagamos que la estimulen de forma apropiada, ya que les servirá de mucho a lo largo de su vida. Para ello, podemos contarles adivinanzas, haciendo rompecabezas o pasando un tiempo resolviendo pequeñas preguntas de lógica como las siguientes. Son muy fáciles, pero esconden alguna trampa. Mirad esta selección, les encantará.
Un caballo blanco
Un caballo blanco entró en el Mar Negro. ¿Cómo salió?Solución: Salió mojado.

Ascensor en China
¿Cómo se llama al ascensor en China?Solución: Apretando el botón.

Tiene 5 hijas
El padre de María tiene 5 hijas: Nana, Nene, Nini, Nono y… ¿Cómo se llama la quinta?Solución: María.

Un kilo de paja
¿Qué pesa más, un kilo de hierro o un kilo de paja?Solución: Pesan lo mismo: ¡Un kilo!

¿Qué pasó en París?
¿Qué pasó ayer en París de 6 a 7?Solución: Una hora.

¿Cuántos quedan?
En una pecera hay 10 peces y 5 de ellos se ahogan. ¿Cuántos quedan vivos?Solución: Todos, los peces no se ahogan.

Un tren descarrila
Un tren descarrila entre Francia y España. ¿En qué país entierran a los supervivientes?Solución: A los supervivientes mejor no enterrarlos porque están vivos.
