En los últimos tiempos ha empezado a ganar cada vez más importancia el querer enseñar a los más pequeños conceptos básicos de economía y finanzas.
Y más allá de lecciones teóricas, que los niños empiecen a entender algunas nociones tan importantes como el saber ahorrar o el conocer lo que valen las cosas será muy beneficioso para su futuro.
¿Qué beneficios les puede aportar?
Dejando a un lado la cara más superficial, que los peques aprendan que deben volverse con el dinero es beneficioso para su desarrollo, porque de ello pueden obtener muchos aprendizajes.
Podemos utilizar ciertas situaciones del día a día para enseñarles conceptos económicos que les serán de lo más útiles, tanto en su presente, como en su futuro. Por ejemplo, es importante que los niños aprendan a ahorrar, a gastar responsablemente y a saber lo que supone ganarse las cosas con esfuerzo. Con ello, obtendrán una mayor responsabilidad, autonomía y lógicamente, mejores habilidades en cálculo matemático. Veamos algunas ideas que podemos transmitirles.
Los billetes y las monedas
Una vez que los más pequeños comienzan a saber sumar y restar, es un buen momento para explicarles qué es el dinero, la existencia de monedas y billetes y los valores de los mismos.
Para que empiecen a comprenderlo mejor podemos darles algo de dinero y pedirles que compren el pan, una revista o ese bollo que tanto les apetece para merendar. Eso sí, deben tener en cuenta los cambios que deben recibir.
En este aspecto, para aprender a hacer más rápidamente estas pequeñas transacciones podemos comprarles el típico “dinero de juguete” y jugar con los billetes y monedas en casa antes de ir a la tienda.
La pequeña paga
Una manera de que aprendan a gestionar su dinero es asignarles una pequeña paga. Según cada familia y la edad del niño, esta puede ser semanal o mensual, pero la idea es que con ella aprendan a planificar sus gastos.
El ahorro
El ahorro es una noción que deben aprender sí o sí, y la pequeña paga que les demos puede ser muy útil para ello. De hecho, algo que les puede hacer mucha ilusión es darles una hucha (la clásica del cerdito no falla, aunque cualquiera les puede gustar) y decirles que ahí deberán ir guardando sus ahorros. De esta manera gestionarán su dinero y se sentirán muy satisfechos cuando logren reunir el que les hace falta para ese capricho que tanto quieren.
La compra responsable
Es importante que los niños se vayan dando cuenta de que el dinero no es infinito y que las compras deben hacerse con responsabilidad. Por ello, no podemos comprar siempre caprichos y productos innecesarios. Una forma de que lo comprendan mejor y nos ayuden puede ser explicarles que en los supermercados podemos encontrar productos con diferentes precios, así que podemos pedirles que nos ayuden a leer los precios y a encontrar la mejor oferta.
El valor del dinero
Aunque, como decimos, los niños deben aprender a gastar con responsabilidad, si en algún momento se gastan su dinero demasiado rápido o hacen una compra que no resulta ser muy útil, también les será beneficioso… ¡De los errores se aprende! Y en esta circunstancia (que les será algo frustrante) también comprenderán el valor del dinero y lo que cuesta ganarlo con esfuerzo. Seguramente cada vez tomarán mejores decisiones.