‘Cheque canguro’ de la Comunidad de Madrid, así funciona la ayuda a las familias para gastos en personal del hogar

Así funciona y se solicita el ‘cheque canguro’ de la Comunidad de Madrid, la ayuda para las familias con hijos pequeños a cargo para los costes del personal empleado del hogar.
¿Buscas canguro para tus hijos? Te ayudamos

La Comunidad de Madrid ha publicado las condiciones de su ‘cheque canguro’, la medida aprobada antes de las elecciones regionales del 28 de mayo que tiene como objetivo ayudar a familias con menores a su cargo a contratar personal empleado del hogar. El cheque se puede solicitar hasta el próximo 8 de septiembre.

Esta ayuda, a la que pueden acceder las familias que residan en la Comunidad de Madrid y tengan a su cuidado hijos menores de 12 años o hasta 18 años con discapacidad, es directa. También se extiende a otros familiares con discapacidad o dependientes a cargo siempre que convivan en el mismo domicilio que la persona que solicita la ayuda.

La medida de Isabel Díaz Ayuso y su equipo al frente de la Comunidad de Madrid fija una renta per cápita de hasta 30.000 euros por persona del núcleo familiar. Es decir, pueden optar a ella familias que tienen un hijo y ganen hasta 90.000 euros entre todos los sueldos que entran en la vivienda. 120.000 en el caso de dos hijos y así sucesivamente.

Canguro de una niña y un bebé

Más allá de cantidades, tanto de la ayuda como de las condiciones, lo que hace este ‘cheque canguro’ de la Comunidad de Madrid es abonar un importe equivalente a las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por el empleador. Incluye un incremento del 25% que puede ser hasta del 100% si se dan las condiciones: por ejemplo, ser familia monoparental o tener rentas inferiores a 20.000 euros. En este caso, la cuantía máxima a recibir es de 4.000 euros. Un tramo intermedio, hasta 2.400 euros, lo recibirán aquellas solicitudes aprobadas que tengan una renta per cápita de entre 20.000 y 29.999 euros.

Aunque el plazo para solicitar el ‘cheque canguro’ finaliza el 8 de septiembre, es conveniente solicitarlo cuanto antes porque a diferencia de otras ayudas regionales y estatales, el primer factor es el orden de entrada de las solicitudes. Es decir, la solicitud será prioritaria de quien lo pida antes, no de quien tenga unos ingresos más bajos o mayor número de hijos a su cargo.

Foto: Istock

Un detalle importante a tener en cuenta también es que el ‘cheque canguro’ subvenciona el ejercicio anterior al de la solicitud. Esto es, si se solicita ahora, la ayuda sería para cubrir gastos en contratación del personal empleado del hogar durante el año pasado.

Además, ninguna de las personas progenitoras que convivan con el menor o menores del núcleo familiar puede estar disfrutando de un permiso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento en el período para el que solicita el ‘cheque canguro’. Y otro detalle importante es que la persona contratada para cuyo coste se solicite la ayuda debe estar dada de alta en la Seguridad Social un mínimo de 58 días.

Bebé dormido

Cómo solicitar el ‘cheque canguro’

El ‘cheque canguro’ de la Comunidad de Madrid se puede solicitar (hasta el 8 de septiembre) exclusivamente de manera digital, y para ello es imprescindible disponer de uno de los sistemas de firma electrónica aceptados para estos trámites por la Comunidad de Madrid.

Es aconsejable consultar antes toda la documentación requerida, que es extensa, para tenerla preparada con antelación y no tener que interrumpir el proceso de solicitud de la subvención regional.

Una vez presentada la solicitud, la Comunidad de Madrid dispone de cuatro meses para responder. Si no lo hace, la solicitud se considerará rechazada. Esto es, el silencio administrativo es negativo en este caso.

El presupuesto total asciende a 2 millones de euros del ‘cheque canguro’ de la Comunidad de Madrid, que estima que se beneficiarán de él al menos 500 familias, si bien el gobierno regional asegura que el crédito es ampliable. 

Recomendamos en