El lunes 8 de mayo se abre el plazo para presentar la solicitud a las becas y ayudas del Estado al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. En este colectivo se incluyen, entre otros, los niños y niñas con altas capacidades.
Como explica el ministerio de Educación y Formación Profesional en el texto oficial de la convocatoria de las becas y ayudas, “un colectivo que requiere una especial protección a estos efectos es el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociada bien a algún tipo de discapacidad u otros trastornos, bien a una alta capacidad intelectual”.
Es decir, estas becas y ayudas están diseñadas para acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales, tanto si estás implican un nivel educativo menor al de la media como si se trata de altas capacidades. “Esta necesidad consiste fundamentalmente en determinados apoyos y atenciones educativas o en actividades complementarias a la formación reglada”, señalan desde el ministerio.
Estas actividades no se imparten durante el horario, en clase, sino que se trata de actividades complementarias que ayudan a completar la educación de estos niños y niñas.
Esto es, no se trata de una beca que una vez aprobada se pueda invertir en lo que la familia desee, sino que es una ayuda que se debe justificar que se destina a apoyo o actividad educativa concreta. Por ejemplo, en el caso de las altas capacidades, cualquier actividad como el PEAC, el programa de refuerzo que ofrece la Comunidad de Madrid, del que te hablamos aquí, pero de carácter privado, que deban costear las familias y no sean recursos públicos como es este caso.
Para ello, el ministerio convoca desde hace ya algunos años esta becas y ayudas. “Destinadas a colaborar en los gastos que la educación del mencionado alumnado genera para sus familias”, expone en la convocatoria el ministerio sobre el objetivo de las mismas.

Cuantías para las altas capacidades
Las cuantías de las becas y ayudas para el alumnado con altas capacidades no varía con respecto en la presente convocatoria con respecto a la del año anterior.
Para acceder a la beca, en cualquier caso, como ya hemos explicado anteriormente, se debe justificar la inversión del dinero en “la asistencia a programas específicos para el colectivo que no se presten de forman gratuita por la administración educativa”.
Este dinero, asociado a la necesidad especial de apoyo educativo derivado por altas capacidades, asciende a un máximo de 913 euros, y la solicitud deberá ir acompañada de un informe en el que se justifique la asistencia educativa y el número de horas semanales, la duración, quién lo imparte y su precio mensual, entre otros datos. Puedes consultar este epígrafe al detalle en el artículo 8 del capítulo 3 de la convocatoria.
Además, el alumnado con altas capacidades tiene derecho al nuevo subsidio adicional, siempre y cuando se cumplan las condiciones económicas familiares.

Cómo optar a las ayudas
Para poder optar a las becas y ayudas, en primer lugar, el alumnado debe tener cumplidos los seis años de edad a fecha 31 de diciembre de 2023.
Además, los alumnos con altas capacidades tienen que acreditar dicha condición, pero la convocatoria no contempla la posibilidad de que esté firmada por un gabinete externo. Ha de ser, específicamente, un certificado “de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependiente de la administración educativa correspondiente”.
Y, como tercera condición, deben estar cursando alguna etapa escolar desde Educación Infantil hasta ciclos de Formación Profesional, Bachillerato o enseñanzas artísticas profesionales.
Por último, para poder optar a la ayuda, se deben cumplir con unos umbrales de renta familiares en función del número de hijos del núcleo familiar a fecha 31 de diciembre de 2022.
Esta renta o patrimonio familiar no debe superar en dicha fecha los 11.937,00 euros en familias de dos miembros; 19.444,00 euros en familias de tres miembros; 25.534,00 euros en familias de cuatro miembros; y 30.287,00 euros en familias de cinco miembros. La tabla al completo, que se extiende hasta las familias con ocho miembros, está disponible en el final del capítulo 2 de las bases de la convocatoria.

Cómo solicitar la ayuda
El plazo de presentación de las solicitudes, que arranca el 8 de mayo, de becas y ayudas concluye el 20 de septiembre de 2023. Dispones de toda la información, aquí, en la web oficial del ministerio de Educación y Formación Profesional, y en este enlace exclusivo para resolver todas las dudas de las becas estatales.
Las solicitudes deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección www.educacionyfp.gob.es o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección https://sede.educacion.gob.es/portada.html.