Celia y Jose son padres de ocho hijos y viven en Valencia. En una entrevista concedida al diario ABC han contado como organizan su presupuesto económico en su día a día para hacer frente a la temida inflación y poder llegar a fin de mes de la mejor manera posible.
Te contamos las sencillas prácticas de sentido común que aplica esta familia numerosa y que puedes integrar en tu práctica diaria en beneficio de tu propia economía familiar.
1.-Elaborar un presupuesto anual de ingresos y gastos
Las familias somos como las empresas, asegura Celia. En este sentido, la planificación es fundamental y conviene elaborar un presupuesto anual de ingresos y gastos, tanto fijos como variables y extras. Esta pareja realiza esta tarea en agosto, aprovechando el mes de vacaciones. En este balance detallado no hay que olvidar apuntar los gastos eventuales como, por ejemplo, los seguros del coche o de la casa.
2.-Cocina creativa, trucos para el súper y "tupperizar"
“Tupperizar” es el verbo que utiliza Celia para definir su práctica de aprovechar la comida sin que las sobras terminen en la basura y presume de una gastronomía basada en el ahorro y la creatividad.
El lunes, espaguetis boloñesa para comer y ensalada y lomo para cenar. El martes, pechuga en salsa de soja y pizza. El miércoles, fideos de pescado y ternera y puré de patata… El menú semanal se planifica con antelación y “aquí no se tira nada”, asegura la progenitora.
Por otra parte, evitan hacer grandes compras (“porque una nevera llena da más hambre”, opinan) y en el súper recomienda el siguiente truco recurrente: acudir a la hora de apertura o cierre para aprovechar productos con descuento por fecha próxima de caducidad.

Otra práctica a la que han recurrido para hacer frente a la subida de precios es la sustitución del aceite de oliva por el de girasol.
3.-Consumo energético eficiente y sudaderas mejor que calefacción
Para ahorrar en sus facturas de calefacción y electricidad decidieron prorratearlas y contratar la tarifa plana que ofrecen algunas de las compañías y las cuentas les han salido bien pues a final de año les devolvieron dinero.
Por otra parte a sus hijos les dice “mejor sudadera que calefacción: nada de estar en manga corta en el salón de casa en invierno” o “haced el favor de apagar las luces al salir del baño o de cualquier otra habitación”.
4.-Caminando o en transporte público siempre es la mejor opción
Por último, esta familia celebra y aprovecha la gratuidad del transporte público para jóvenes y “si se puede ir andando, siempre vamos a pie, porque la gasolina sigue estando por las nubes”, afirma Celia.
Son trucos prácticos y sencillos que esta familia pone en marcha para hacer frente a la subida de precios. Y no es la única. Según un informe publicado por la Federación de Familias Numerosas, el 92% de estas familias han tenido que poner en marcha medidas de ajuste económico en el hogar para hacer frente a la inflación.
TAMBIÉN LEE: