De entre todas las actividades que se pueden hacer en Madrid para disfrutar en familia el tiempo de ocio, hemos seleccionado cinco propuestas muy atractivas para este fin de semana. Esperemos que os gusten.
1.La noche de los libros
El viernes 19 de abril Madrid acoge más 500 actividades gratuitas, que se celebran en instituciones y espacios culturales, librerías y bibliotecas de toda la región. Lecturas, firmas, cuentacuentos, actuaciones musicales, títeres, teatro y mucho más esperan al público de todas las edades.
Por ejemplo en la Cuesta de Moyano, el cineasta Álex de la Iglesia y la poeta Berta García, invitan al público a un torneo para cazar libros. Los que publiquen la foto de su hallazgo en las redes sociales con el hashtag #CazaLibroMoyano optarán a llevarse dos totebag 'Moyano KM0 de los libros' tras deliberación del jurado de Soy de la Cuesta.
Más información: https://www.madrid.org/lanochedeloslibros/2024/index.html

2.A jugar con artistas en el patio del Condeduque
El sábado 20 de abril, Condeduque acoge de nuevo a las familias (lo hace una vez al mes) para disfrutar juntos de un proyecto pionero que convierte las instituciones culturales en espacios para el juego. Durante cada jornada, públicos y creadores se unen para explorar, imaginar, descubrir y diverstirse. En esta ocasión la actividad tendrá lugar en el patio 16.30 a 19.30 h. Se recomienda para niños de hasta 8 años y el acceso es gratuito hasta completar aforo.
Más información: https://www.condeduquemadrid.es/
3.Mitos griegos con el mejor cuentacuentos
De Hector Urién dicen que es el mejor cuentacuentos de Madrid. En esta ocasión visita la sala Off Latina los días 21 y 27 de abril para representar una narración para toda la familia con tres antiguas leyendas helenas.
Urién embarca a los asistentes en el navío de Ulises, quien junto con su tripulación intenta llegar a su patria en la isla de Ítaca. También hace una parada en el laberinto de Creta, donde mora el famoso y terrorífico minotauro y al cual hace frente el valiente Teseo. Finalmente, recuerda la fábula de la esfinge de Tebas, que fue derrotada por el ingenio de Edipo.
Más información: https://offlatina.com/
4.Descubrir a Van Gogh en un museo inmersivo
Del 20 de febrero al 20 de mayo se puede ver por primera vez en Madrid un nuevo concepto de exposición multisensorial que da un golpe de efecto a las propuestas inmersivas presentadas hasta la fecha. Una experiencia única que acoge el espacio Nomad Museo Inmersivo donde se permite a los visitantes recorrer la vida del pintor a través de sus obras en movimiento, con argumento, datos, historia y, lo más importante, emociones contadas en primera persona.
Más información: https://www.nomadmuseo.es/

5.Rutas verdes en familia
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid tiene un programa pensado para fomentar el ocio sostenible que dispone de varias rutas para caminar y pedalear y que se pueden iniciar y finalizar en una estación de la red de transporte público.
La información de las rutas verdes puede obtenerse mediante la página oficial del Consorcio de Transportes y también aparece indicada en vinilos informativos localizados en las estaciones de Metro origen o final de las mismas. Los detalles de cada una de las rutas sirven de ayuda a los ciudadanos para orientarse y para poder decidir cuál le resulta más interesante o se adapta mejor a su condición física.
Más información: https://www.esmadrid.com/agenda/rutas-verdes-consorcio-transportes-madrid
TAMBIÉN LEE: