Esto es lo que aconsejan pediatras y psicólogos para viajar en avión con un bebé

¿Tienes programado realizar un viaje en avión junto a tu bebé? Los siguientes consejos pueden ayudarte a que el trayecto transcurra con total tranquilidad.
istockphoto-1458093724-612x612

La llegada del buen tiempo, los próximos puentes y las cada vez más cerca vacaciones de verano auguran viajes y escapadas. ¿Tienes programado realizar un viaje en avión junto a tu bebé? Los siguientes consejos pueden ayudarte a realizar un viaje en avión con bebés con total tranquilidad.

Los pediatras del portal www.happychildren.org recomiendan evitar volar hasta que el bebé cumpla siete días: “Lo ideal es esperar hasta que tu bebé tenga dos o tres meses para volar. Viajar en avión (y estar en aeropuertos concurridos) puede aumentar el riesgo de que un recién nacido contraiga una enfermedad infecciosa” afirman estos expertos.

Consejos para mantener a tu bebé cómodo y contento en el avión

Además, los mismos expertos apuntan otros consejos que pueden resultarte muy útiles a la hora de viajar en avión con tu pequeño. 

Viste a tu bebé con capas de ropa

La temperatura del avión puede variar ampliamente, especialmente si se queda esperando en la pista. Por este motivo, desde Happy Chiildren aconsejan vestir al bebé con capas de ropa: “Además, es recomendable optar por conjuntos de ropa que faciliten el cambio del pañal en espacios pequeños. También es conveniente llevar uno o dos cambios de ropa por si se produjeran turbulencias durante un cambio de pañal o mientras estás alimentando al bebé. Lleva bolsas de plástico para la ropa sucia”.

Cómo evitar el dolor de oídos durante el despegue y el aterrizaje

Durante el despegue y el aterrizaje, los cambios de presión entre el oído externo y el oído medio pueden causar molestias: “Si tu bebé ha tenido una cirugía de oído o una infección en el oído en las últimas dos semanas, pregúntale a tu médico si puede volar. Amamantar al bebé, darle el biberón o hacer que use chupete puede ayudar a evitar el dolor de oídos”, sostienen los pediatras.

Dar el biberón a tu bebé en el avión le ayuda a reducir molestias en los oidos - Getty Images

Así puedes reducir la exposición al ruido del motor del avión

 El ruido en la cabina del avión ronda los 100 decibelios y es aún más fuerte durante el despegue: “El uso de bolitas de algodón, pequeños tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido puede ayudar a disminuir el nivel de decibeles al que está expuesto tu bebé y también facilitarle el sueño o la relajación”, recomiendan los pediatras.

Elige un horario  para viajar que coincida con el sueño de tu bebé

Bebé durmiendo en el avión - Getty Images

Ten en cuenta que los bebés dormidos hacen que todo sea más sencillo. Si es posible, viaja en un horario en el que tu bebé duerma usualmente. O intenta posponer una siesta hasta que sea la hora de volar. Aunque los pediatras de Happy Childreen advierten que los retrasos en el vuelo pueden hacer que esto sea contraproducente si tu bebé exhausto decide gritar en vez de dormir. Pero vale la pena intentarlo.

Mantén la calma

La psicóloga Patricia Ramírez que ha escrito un decálogo con consejos para viajar con niños en avión para booking.com apunta que si vas a viajar con tu bebé en avión por primera vez y estás nerviosa o nervioso, ten en cuenta que tu pequeño lo notará y él también se pondrá nervioso, así que lo mejor es que te muestres tranquila.

No te olvides de su peluche o juguete favorito

Tener junto a ellos un objeto de apego les ayuda a sentirse más seguros y les relaja, recuerda Ramírez. Puede ser una sabanita, un peluche, un chupete o sus galletas favoritas. “Todo ayuda para que se sientan como en casa”, concluye la psicóloga.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en